El presidente Donald Trump en la Casa Blanca en Washington, el 14 de abril de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El presidente Donald Trump en la Casa Blanca en Washington, el 14 de abril de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Trump pide recortar tasas de interés y dice "terminación" de Powell no llegará "suficientemente rápido"

DONALD TRUMPPor Andrew Moran
17 de abril de 2025, 7:42 p. m.
| Actualizado el17 de abril de 2025, 9:00 p. m.

El presidente Donald Trump volvió a pedir a la Reserva Federal que recortara los tipos de interés, afirmando que «la terminación» del presidente de la Fed, Jerome Powell, «no puede llegar lo suficientemente rápido».

En una publicación de Truth Social el 17 de abril, Trump instó a la Reserva Federal a emular al Banco Central Europeo (BCE) y seguir adelante con los recortes de tasas, ya que los precios están a la baja y «los EE. UU. se están enriqueciendo con los aranceles».

En declaraciones a los periodistas ese mismo día, el presidente reiteró su descontento con el trabajo de Powell.

«No creo que esté haciendo bien su trabajo. Llega siempre tarde, siempre demasiado tarde y es lento», dijo Trump. «Y no estoy contento con él. Se lo he hecho saber, y si quiero que se vaya, se irá».

En la reunión de política monetaria de abril, el BCE anunció otro recorte de los tipos de interés de un cuarto de punto, la séptima reducción desde junio de 2024. La institución intentó apuntalar las perspectivas de crecimiento del bloque y amortiguar posibles golpes económicos impulsados por los aranceles.

Este mes, Trump reavivó sus comentarios críticos contra Powell.

Trump escribió en una publicación del 4 de abril en Truth Social que sería «un momento perfecto para que el presidente de la Fed, Jerome Powell, recortara los tipos de interés».

«Siempre llega 'tarde', pero ahora podría cambiar su imagen, y rápidamente», dijo Trump. «¡Recorta los tipos de interés, Jerome, y deja de jugar a la política!».

Powell dijo el 16 de abril que la nueva administración está participando en «cambios de política muy fundamentales» que podrían poner al banco central en aguas inexploradas. Aunque Powell no se refirió a la estanflación, el jefe de la Fed señaló que los aranceles generalizados más grandes de lo esperado podrían impulsar la inflación y ralentizar el crecimiento.

Esto, según Powell, pondría a la Fed en un dilema entre apoyar la economía y hacer frente a la inflación.

«Si eso ocurriera, consideraríamos lo lejos que está la economía de cada objetivo, y los horizontes temporales potencialmente diferentes en los que se anticiparía que se cerrarían esas brechas respectivas», declaró en un evento organizado por el Club Económico de Chicago.

Sin embargo, dado que la política monetaria se encuentra en una buena posición, Powell cree que él y sus colegas pueden esperar a que haya más claridad antes de tomar medidas.

El discurso del presidente de la Fed y la posterior sesión de preguntas y respuestas desencadenaron una ola de ventas en los mercados financieros.

Los inversores creen que los responsables políticos mantendrán en suspenso el ciclo de recorte de tasas de la institución por cuarta reunión consecutiva en mayo. Según la herramienta FedWatch de CME, el mercado de futuros anticipa que la Fed reanudará su programa de relajación en la reunión de junio con un recorte de tasas de un cuarto de punto.

Powell en la guillotina

Mientras tanto, es la primera vez como presidente que Trump insinúa despedir a Powell.

A pesar de las críticas de Trump al jefe del banco central en la campaña electoral, él y otros funcionarios de la administración finalmente acordaron que permitiría a Powell completar el resto de su mandato.

«Como dijo el presidente el domingo, y estoy completamente de acuerdo con él, Jay Powell cumplirá su mandato», dijo el entonces candidato a secretario del Tesoro, Scott Bessent, a CNBC en diciembre.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, habla con Raghuram Rajan, profesor de finanzas en la Escuela Booth de la Universidad de Chicago, durante un evento del Club Económico de Chicago el 16 de abril de 2025. (Vincent Alban/Getty Images)El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, habla con Raghuram Rajan, profesor de finanzas en la Escuela Booth de la Universidad de Chicago, durante un evento del Club Económico de Chicago el 16 de abril de 2025. (Vincent Alban/Getty Images)

El mandato de Powell como presidente de la Fed termina en mayo de 2026.

En una entrevista concedida esta semana a Bloomberg, Bessent señaló que la Casa Blanca iniciará la búsqueda del sucesor de Powell en otoño.

También afirmó que no teme que Trump despida a Powell o cuestione la independencia del banco central.

«Dije repetidamente que la Fed tiene dos deberes, y creo que la política monetaria es un joyero que hay que preservar», dijo Bessent. «Y luego tienen las políticas regulatorias. Y creo que podemos debatir más, porque la Fed es uno entre tres reguladores bancarios. Está la Fed, el Contralor de la Moneda y la FDIC. Así que creo que es muy fácil delimitar entre los dos».

El financiero Kevin Warsh está considerado uno de los principales aspirantes a sustituir a Powell el año que viene. Warsh fue uno de los grandes favoritos para el puesto en 2018 y candidato a secretario del Tesoro de Trump en su segundo mandato.

«Los mercados estarían muy cómodos con Kevin Warsh como presidente de la Fed. Tiene una experiencia tremenda. Entiende los mercados, entiende de economía», dijo el economista de alto nivel Mohamed El-Erian en una entrevista con “Bloomberg Surveillance” el 17 de abril.

El-Erian también cree que la anterior propuesta de Bessent de preanunciar a un nuevo jefe del banco central podría suceder.

El año pasado, Bessent planteó la idea de que Trump nominara a un «presidente en la sombra de la Reserva Federal» y obtuviera la confirmación del Senado para sustituir a Powell.

«Y basándonos en el concepto de 'pre anuncio monetario', a nadie le va a importar ya realmente lo que Jerome Powell tenga que decir», dijo el veterano multimillonario de Wall Street a Barron's en octubre.

Poco después, durante una entrevista en Bloomberg Radio, reiteró este plan, que se basa en la política británica de que la oposición nombre un gabinete en la sombra para propugnar alternativas políticas.

«Si cree que un 'pre anuncio monetario' es bueno, ¿por qué no puede dar una orientación a futuro sobre quién va a ser el presidente de la Fed?». dijo Bessent. «Se podría hacer una de estas dos cosas: volver a nombrar al actual presidente de la Reserva Federal, con lo que se crearía un camino, o que el nuevo presidente de la Reserva Federal diera orientaciones más allá de la fecha de caducidad del actual presidente».

Powell dijo a los periodistas en la rueda de prensa posterior a la reunión de noviembre que despedirlo «no está permitido por la ley».

Warsh, miembro visitante distinguido de la Hoover Institution, se mostró crítico con la toma de decisiones políticas del banco central, y afirmó en el programa «Squawk Box» de CNBC que la Fed sigue cambiando las metas de la inflación.

«El banco central debe tener muy clara su función de reacción, sus objetivos, y no dar la impresión de estar dando bandazos, porque eso es lo que nos metió en el lío que tenemos», dijo Warsh en octubre.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun