2

Compartidos

Vacunas contra el sarampión en una bandeja en Lubbock, Texas, en una imagen de archivo. (Jan Sonnenmair/Getty Images)

Vacunas contra el sarampión en una bandeja en Lubbock, Texas, en una imagen de archivo. (Jan Sonnenmair/Getty Images)

Autoridades de Carolina del Sur confirman brote de sarampión

"Recomendamos encarecidamente a todo el mundo que revise su cartilla de vacunación y se asegure de estar al día con todas las vacunas recomendadas", afirmó la Dra. Linda Bell

ESTADOS UNIDOS

Por

Zachary Stieber
6 de octubre de 2025, 10:50 a. m.
| Actualizado el6 de octubre de 2025, 10:50 a. m.

Las autoridades de Carolina del Sur confirmaron el 2 de octubre un brote de sarampión en el estado.

Hasta el 1 de octubre, se han registrado ocho casos de sarampión en la parte norte del estado, según informó el Departamento de Salud Pública de Carolina del Sur.

Cinco de los pacientes enfermaron el último mes. Ninguno de ellos están vacunados y ninguno había tenido sarampión anteriormente. Se encuentran aislados para tratar de evitar que el brote se propague. Las autoridades también están trabajando para localizar a las personas que puedan haber estado expuestas.

El origen de los tres casos confirmados anteriormente estaba relacionado con los viajes. Muchos casos de sarampión se deben a personas que viajan al extranjero y regresan con la enfermedad.

El nuevo grupo de casos comenzó con dos pacientes que no habían viajado recientemente. Las autoridades también dijeron que no han identificado el origen de la exposición. Los otros tres pacientes se expusieron al sarampión a través del contacto con esas personas.

"El sarampión es muy contagioso y existe el riesgo de que la enfermedad continúe propagándose rápidamente en el norte del estado entre las comunidades con bajas tasas de inmunización", dijo la Dra. Linda Bell, epidemióloga estatal, en un comunicado.

"La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) sigue siendo la herramienta más importante para prevenir la infección y la propagación del sarampión. Recomendamos encarecidamente a todo el mundo que revise su cartilla de vacunación y se asegure de estar al día con todas las vacunas recomendadas, incluida la MMR".

Las autoridades esperan que se produzcan más casos y han instado a las personas que enfermen a quedarse en casa. Si acuden al médico, deben notificarlo con antelación si presentan síntomas indicativos de sarampión.

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa que se transmite por el aire cuando las personas infectadas tosen o estornudan. Las gotículas pueden permanecer en el aire hasta dos horas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Los síntomas incluyen fiebre alta, tos y ojos rojos y llorosos. Más adelante pueden aparecer otros problemas, como neumonía, diarrea grave y erupciones cutáneas.

En 2025, los CDC y otras autoridades confirmaron 1544 casos de sarampión en 42 estados de Estados Unidos. Es la cifra más alta en el país desde 1992.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., dijo durante el verano que las autoridades no consideraban la situación como una emergencia, y Texas, donde se ha registrado la mayor parte de los casos, y Nuevo México han desde entonces declarado que los brotes han terminado.

Se han notificado algunos casos nuevos en otros estados, además de Carolina del Sur.

El Departamento de Salud de Minnesota dijo el viernes que había confirmado 10 nuevos casos de sarampión desde el 29 de septiembre. Los casos se deben a viajes nacionales o internacionales, y todos los pacientes están sin vacunar, según el departamento.

"El aumento significativo de los casos de sarampión en Estados Unidos este año, y el hecho de que el sarampión siga siendo muy prevalente en otros países, sigue poniendo de relieve la urgencia de que las familias se aseguren de que sus hijos estén al día con las vacunas contra el sarampión", dijo Myra Kunas, funcionaria de salud del estado, en un comunicado.

Los CDC recomiendan que los niños reciban una dosis de la vacuna contra el sarampión alrededor del año de edad y una segunda dosis entre los 4 y los 6 años.

Los efectos secundarios de la vacuna incluyen neumonía, diarrea y erupciones cutáneas.

Los CDC están dispuestos a recomendar la vacuna triple vírica solo para los niños más pequeños, en lugar de ofrecer también como opción la vacuna combinada contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela. Esa vacuna seguiría estando disponible para los niños para la segunda dosis si los CDC aceptan el consejo de su comité asesor sobre vacunas.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos, organismo matriz de los CDC, se negó a comentar cuándo los CDC aceptarán o rechazarán el consejo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun