Ukraine's President Volodymyr Zelensky attends a joint press conference with Turkey's President following their meeting at the Presidential Complex in Ankara on November 19, 2025. Zelensky said he wants to reinvigorate frozen peace talks, which have faltered after several rounds of Russia-Ukraine talks in Istanbul this year failed to yield a breakthrough. Moscow has not agreed to a ceasefire and instead kept advancing on the front and bombarding Ukrainian cities. (Photo by Ozan KOSE / AFP) (Photo by OZAN KOSE/AFP via Getty Images)

Ukraine's President Volodymyr Zelensky attends a joint press conference with Turkey's President following their meeting at the Presidential Complex in Ankara on November 19, 2025. Zelensky said he wants to reinvigorate frozen peace talks, which have faltered after several rounds of Russia-Ukraine talks in Istanbul this year failed to yield a breakthrough. Moscow has not agreed to a ceasefire and instead kept advancing on the front and bombarding Ukrainian cities. (Photo by Ozan KOSE / AFP) (Photo by OZAN KOSE/AFP via Getty Images)

GUERRA RUSIA-UCRANIA

Ucrania enfrenta una encrucijada, "la pérdida de dignidad o perder a un socio clave": Zelenski

Por

21 de noviembre de 2025, 4:32 p. m.
| Actualizado el21 de noviembre de 2025, 7:35 p. m.

El 21 de noviembre, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo que Ucrania se enfrenta a "uno de los momentos más difíciles de nuestra historia" en respuesta a la filtración de un plan de paz estadounidense que podría exigir a Kiev que renuncie para siempre a unirse a la OTAN, límites estrictos a sus fuerzas armadas y el reconocimiento de facto del control ruso sobre Crimea, Donetsk y Lugansk.

En un video dirigido a la nación, Zelenski dijo que Ucrania se encuentra bajo "la mayor presión a la que nos hemos enfrentado" y comunicó a sus compatriotas que el país podría verse empujado a aceptar un acuerdo que podría suponer aceptar condiciones difíciles de digerir para garantizar la paz.

“O bien la pérdida de dignidad, o bien el riesgo de perder a un socio clave”, dijo, refiriéndose a Estados Unidos. “O bien aceptar un difícil plan de 28 puntos, o bien afrontar un invierno extremadamente duro —el más duro hasta la fecha— con riesgos aún mayores. Una vida sin libertad, sin dignidad, sin justicia. Y se nos pediría que confiáramos en quien ya nos ha atacado dos veces”.

Zelenski dijo que ofrecería alternativas a algunos de los puntos más controvertidos de la propuesta de 28 puntos en las conversaciones ininterrumpidas con Estados Unidos y Europa, al mismo tiempo que prometió no traicionar su juramento de defender la independencia de Ucrania.

“Entre todos los puntos del plan, hay al menos dos que no deben pasarse por alto: la dignidad y la libertad de Ucrania”, dijo. “Debemos hacer todo lo posible para que lo que suceda a continuación sea el fin de la guerra, y no el fin de Ucrania”.

Aunque los detalles del plan de 28 puntos no se han hecho públicos, la propuesta en sí ha sido confirmada por la Casa Blanca. La secretaria de prensa Karoline Leavitt declaró a The Epoch Times que el marco se diseñó para proporcionar "plenas garantías de seguridad y disuasión para Ucrania, Europa y Rusia" y para crear "oportunidades financieras para que Ucrania se reconstruya y Rusia se reincorpore a la economía mundial".

"Este plan se elaboró para reflejar la realidad de la situación, tras años de una guerra devastadora, con el fin de encontrar el mejor escenario beneficioso para ambas partes, en el que cada una obtenga más de lo que debe ceder", dijo Leavitt.

Según una versión de la propuesta de 28 puntos compartida públicamente por el legislador ucraniano Oleksiy Honcharenko y obtenida por The Associated Press, se pide a Ucrania que renuncie permanentemente a unirse a la OTAN, acepte límites estrictos al tamaño de sus fuerzas armadas y reconozca el control de facto de Rusia sobre Crimea y partes de la región de Donbás.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró a los periodistas el viernes que Rusia no ha recibido oficialmente el plan de paz de 28 puntos y que Rusia sigue comprometida con los principios acordados durante la cumbre celebrada en agosto en Alaska entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin.

Peskov añadió que Moscú es consciente de que algunos términos del marco acordado en Alaska "pueden haber sido revisados" y que Rusia espera que se le presente formalmente la propuesta para entablar discusiones "concretas".

Esta es una noticia en desarrollo. Vuelve a consultar para ver las actualizaciones.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales