El edificio del Capitolio de Estados Unidos  el 10 de noviembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

El edificio del Capitolio de Estados Unidos el 10 de noviembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

POLÍTICA DE EE. UU.

Cámara de E.E. UU. aprueba resolución que denuncia los "horrores del socialismo"

La resolución detalla que la ideología socialista “ha provocado repetidamente hambrunas y asesinatos en masa, y la muerte de más de 100 millones de personas en todo el mundo”

Por

21 de noviembre de 2025, 7:37 p. m.
| Actualizado el21 de noviembre de 2025, 7:37 p. m.

WASHINGTON—La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el 21 de noviembre una resolución que denuncia los "horrores del socialismo".

El recuento fue de 285 a 98, con dos votos "presentes". Hubo 86 demócratas que se unieron a todos los republicanos para votar a favor de la resolución, presentada por la representante María Elvira Salazar (R-Fla.), hija de inmigrantes cubanos que huyeron del régimen comunista de Fidel Castro. Hubo 63 copatrocinadores.

La resolución afirma que "la ideología socialista requiere una concentración de poder que, una y otra vez, degeneró en regímenes comunistas, gobiernos totalitarios y dictaduras brutales" y "provocó repetidamente hambrunas y asesinatos en masa, y la muerte de más de 100,000,000 de personas en todo el mundo".

La medida señala a Vladimir Lenin, Joseph Stalin, Mao Zedong, Fidel Castro, Pol Pot, Kim Jong Il, Kim Jong Un, Daniel Ortega, Hugo Chávez y Nicolás Maduro como hombres que cometieron los mayores crímenes de la historia como parte de su ideología socialista.

Además, señala que "decenas de millones de personas murieron en la Revolución Bolchevique, al menos 10,000,000 de personas fueron enviadas a los gulags de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y otros millones murieron de hambre durante la hambruna terrorífica" en Ucrania.

La resolución afirma que el Gran Salto Adelante en China bajo Mao Zedong mató entre 15 y 55 millones de personas debido al hambre causada por la hambruna y la devastación.

Además, recuerda que el socialismo en Camboya "condujo a los campos de exterminio en los que más de un millón de personas fueron brutalmente asesinadas".

La medida señala que hasta 3.5 millones de personas mueren de hambre en Corea del Norte, un régimen comunista.

Enseña que "el régimen de Castro en Cuba expropió las tierras de los agricultores cubanos y los negocios de los empresarios cubanos, robándoles sus posesiones y sus medios de vida, y exiliando a millones de personas con nada más que la ropa que llevaban puesta".

La resolución también señala que "la implementación del socialismo en Venezuela ha convertido a un país que antes era próspero en un Estado fallido con la tasa de inflación más alta del mundo".

Cita a Thomas Jefferson: "Quitarle a uno, porque se cree que su propia industria y la de sus padres ha adquirido demasiado, para dárselo a otros, que, o cuyos padres, no han ejercido la misma industria y habilidad, es violar arbitrariamente el primer principio de la asociación, la garantía para todos del libre ejercicio de su industria y los frutos adquiridos por ella".

La resolución también cita a James Madison, quien dijo que "no es un gobierno justo, ni la propiedad está segura bajo él, cuando la propiedad que un hombre tiene en su seguridad personal y su libertad personal es violada por confiscaciones arbitrarias de una clase de ciudadanos para el servicio del resto".

Por último, la medida afirma que "los Estados Unidos se fundaron sobre la creencia en la santidad del individuo, a la que se opone fundamental y necesariamente el sistema colectivista del socialismo en todas sus formas".

La resolución se produce cuando el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, que se autodenomina socialista, visita la Casa Blanca el viernes para reunirse con el presidente Donald Trump, quien calificado a Mamdani de "comunista".


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos