El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, saluda a su llegada a Lancaster House, en el segundo día programado para las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, en Londres el 10 de junio de 2025. (Toby Melville/Reuters)

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, saluda a su llegada a Lancaster House, en el segundo día programado para las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, en Londres el 10 de junio de 2025. (Toby Melville/Reuters)

Altos funcionarios de Trump mantendrán conversaciones comerciales con China en agosto

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que los funcionarios comerciales estadounidenses se reunirán con sus homólogos chinos para ultimar un acuerdo entre ambos países.

EE. UU. - CHINAPor The Epoch Times
9 de julio de 2025, 12:04 a. m.
| Actualizado el9 de julio de 2025, 12:04 a. m.

Los principales negociadores comerciales de la Administración Trump se reunirán con funcionarios chinos a principios de agosto, según anunció el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

En una entrevista con la CNBC emitida el 8 de julio, Lutnick afirmó que él, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, se reunirán con representantes del régimen comunista chino a principios de agosto para iniciar conversaciones comerciales más amplias entre ambos países.

Lutnick declaró a la CNBC que la reunión «iniciará el proceso de una conversación más amplia» y que el gobierno estadounidense se encuentra «en una posición bastante buena» con China.

En junio, el presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos había cerrado un acuerdo con China, tras la conclusión de la cumbre bilateral entre representantes de Washington y Beijing en Londres.

En ese momento, Trump dijo que el acuerdo establecería nuevos aranceles e incluiría acuerdos sobre elementos de tierras raras. Durante la entrevista, se le preguntó a Lutnick si ese anuncio constituía un pacto comercial vinculante.

En respuesta, Lutnick dijo que «hemos acordado un aumento del 30 por ciento en los aranceles», y añadió que durante el primer mandato de Trump, el gobierno estadounidense impuso un arancel del 25 por ciento a China.

«Así que, en gran parte de China, están pagando un 55 por ciento. Y, en el resto, están pagando un 30 por ciento. Y ahí es donde hemos llegado a un acuerdo por el momento», dijo Lutnick.

En cuanto a las tierras raras, Lutnick dijo que las licencias de exportación de imanes de China se han aprobado «de forma rápida y expeditiva». En respuesta, Estados Unidos reanudó las exportaciones de determinados productos, entre ellos etano, productos de software y piezas de aviones.

«Decidimos que estábamos satisfechos con el movimiento que estaban haciendo», dijo Lutnick. «Estamos equilibrando nuestra relación entre los dos».

A principios de agosto también expira el acuerdo comercial de 90 días alcanzado entre Estados Unidos y China a mediados de mayo.

Según una declaración conjunta publicada por Estados Unidos y el régimen comunista chino, Bessent y Greer están obligados a representar a Washington, mientras que He Lifeng, viceprimer ministro del Consejo de Estado, representará a Beijing.

El 7 de julio, la Administración Trump hizo importantes anuncios sobre el calendario arancelario que Washington está evaluando para los países que exportan productos a Estados Unidos.

En primer lugar, Trump firmó un decreto ejecutivo por el que se asignaban nuevas tasas arancelarias a 14 países.

Lo más significativo es que a Japón y Corea del Sur se les asignaron aranceles del 25 por ciento.

En segundo lugar, la Casa Blanca anunció que el periodo de negociación en torno a los nuevos aranceles anunciados originalmente en abril se ampliaría hasta principios de agosto.

Junto con el acuerdo con China, Estados Unidos ha establecido dos nuevos acuerdos comerciales bilaterales desde abril. En junio, firmó un nuevo acuerdo con el Reino Unido. El 2 de julio, Trump anunció un nuevo acuerdo con Vietnam.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China