El organismo regulador de la aviación china anunció el 6 de julio que amplió una ruta aérea cerca de la delicada línea mediana del estrecho de Taiwán, pocos días antes del inicio de las maniobras militares anuales de Taiwán.
La Autoridad de Aviación Civil de China declaró que abrió la línea de conexión W121 de oeste a este de la ruta de vuelo M503 para "optimizar aún más la gestión del espacio aéreo y mejorar la eficiencia operativa".
El regulador chino ajustó la ruta W121 en 2024 acercándola a la línea mediana del estrecho de Taiwán, a pesar de las objeciones de Taiwán. Esta fue la tercera ampliación de la ruta de vuelo M503 después de que el año pasado se abrieran otras dos líneas de oeste a este, la W122 y la W123.
El Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán (MAC) denunció la ampliación de la ruta de vuelo por parte de China como desestabilizadora e instó al Partido Comunista Chino (PCCh) a entablar un diálogo, según informes locales.
El consejo afirmó que las normas establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional exigen que ambas partes obtengan el consenso de las regiones a las que conectan las rutas aéreas antes de realizar cualquier cambio.
La Oficina de Asuntos de Taiwán de China defendió la ampliación de la ruta aérea alegando que mejoraría la seguridad de los vuelos y reduciría los retrasos. También afirmó que la apertura era beneficiosa para ambas partes del estrecho.
El MAC rebatió esta afirmación, señalando que el volumen de vuelos internacionales de China aún no vuelve a los niveles anteriores a COVID-19.
La ampliación de la ruta aérea se produjo pocos días antes de las maniobras militares Han Kuang 2025 de Taiwán, previstas del 9 al 18 de julio, cuyo objetivo es mejorar su preparación para el combate en caso de un posible ataque de las fuerzas chinas.
El mayor general Tung Chi-hsing, director de la División de Planificación de Operaciones Conjuntas del Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán, declaró a los periodistas el 1 de julio que las maniobras comenzarán con un escenario simulado de "acoso en la zona gris", que, en un conflicto real, activaría los protocolos de transición de la paz a la guerra de Taiwán.
Esto incluye la activación de la preparación para el combate de emergencia y el cambio de postura operativa de acuerdo con los procedimientos de guerra.
Tung describió las tácticas de zona gris para las próximas maniobras como una combinación de guerra legal, engaños, provocaciones e intentos de agotar los recursos militares de Taiwán.
"Cada una de estas acciones es algo que el Partido Comunista Chino podría llevar a cabo contra Taiwán antes de entrar en guerra", declaró en una rueda de prensa.
La línea mediana sirvió durante años como barrera no oficial entre Taiwán y China, aunque el PCCh se negó a reconocer su existencia y envía regularmente aviones de combate a través de ella como parte de sus esfuerzos para presionar a Taiwán a unificarse con el continente.
El PCCh, que nunca gobernó Taiwán, considera que la isla autónoma es una provincia renegada y no descarta la posibilidad de utilizar la fuerza para controlarla.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió anteriormente que cualquier intento de Beijing de apoderarse de Taiwán podría tener "consecuencias devastadoras" tanto para la región como para el mundo.
"No hay razón para endulzarlo: la amenaza que representa China es real y podría ser inminente", afirmó en el Diálogo Shangri-La celebrado en Singapur el 31 de mayo.
También hizo hincapié en la necesidad de que Estados Unidos y sus aliados mantengan la preparación con "urgencia y vigilancia".
Con información de Bill Pan y Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí