Los agentes de aduanas de Minneapolis-St. Paul incautaron recientemente palés con 165,000 cigarrillos electrónicos y cartuchos de recarga enviados desde China, e informaron que los productos de vapeo ilegales estaban "adulterados y mal etiquetados".
Las autoridades de Minnesota, alertadas por la información proporcionada por la oficina local de Chicago, confiscaron 90,000 sistemas electrónicos de administración de nicotina y 75,000 cartuchos de recambio por infringir la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de la Administración de Alimentos y Medicamentos, según un comunicado del 29 de septiembre de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).
La agencia afirmó que el envío de productos ilícitos desde China tenía como destino un mayorista de California.
La CBP determinó que el valor minorista de los productos incautados superaba los 1.47 millones de dólares.
Según la agencia, los productos de vapeo no autorizados tenían diferentes sabores, entre ellos Blue Razz, Iced Lush, Blue Lightning, Gum Mint, Turkish Tobacco y Classic Tobacco.
Los artículos incautados "podrían dañar la salud y el bienestar de las personas de nuestras comunidades", dijo LaFonda Sutton-Burke, directora de operaciones de campo de la oficina de Chicago, en un comunicado.
"La misión de control comercial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. pone un énfasis significativo en la interceptación de productos ilícitos, y seguiremos trabajando con nuestros socios de seguridad de productos de consumo para identificar y confiscar productos inseguros e ilícitos", dijo.
En 2024, China exportó a Estados Unidos vaporizadores por valor de más de 26,000 millones de yuanes (3600 millones de dólares), según datos de la aduana china. Sin embargo, los datos de la aduana estadounidense solo registraron 333 millones de dólares en importaciones oficiales de vaporizadores procedentes de China durante el mismo periodo.
En un artículo de opinión publicado el 25 de septiembre en The Epoch Times, James Gorrie, autor de "The China Crisis", escribió que muchos dispositivos de vapeo desechables populares entre los jóvenes se fabrican a bajo costo y se modifican fácilmente, con ligeros cambios en la forma, el etiquetado del sabor o el embalaje, lo que les permite eludir los controles de importación.
Las exportaciones masivas de otros productos chinos "han establecido redes logísticas y de proveedores que también pueden facilitar el movimiento de dispositivos de vapeo y líquidos relacionados hacia los mercados estadounidenses", dijo.
Gorrie también advirtió que el vapeo es tóxico para los pulmones y el cerebro de los jóvenes.
"El mito de que el vapeo es menos dañino que fumar cigarrillos es solo eso, un mito y una mentira", escribió Gorrie. Haciendo referencia a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, añadió que "el aerosol que los jóvenes inhalan al vapear no es vapor de agua inofensivo, sino una mezcla de sustancias químicas peligrosas".
El 10 de septiembre, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) anunció que las autoridades habían incautado 4.7 millones de cigarrillos electrónicos, casi todos ellos procedentes de China, con un valor estimado de venta al público de 86.5 millones de dólares, tras una operación federal conjunta en Chicago.
Al comentar la operación en una rueda de prensa celebrada el 10 de septiembre en Chicago, el secretario del HHS, Robert F. Kennedy, Jr., afirmó: «Los chinos se están enriqueciendo mientras nuestros hijos enferman, y vamos a poner fin a eso».
«Hay una nueva sheriff en la ciudad. Se llama [fiscal general] Pam Bondi, y vamos a perseguir estos cigarrillos electrónicos chinos y evitar que envenenen a nuestros hijos», dijo.
El 22 de septiembre, la Administración para el Control de Drogas (DEA) anunció que había incautado más de 2.3 millones de dispositivos y cartuchos de cigarrillos electrónicos, después de una acción de aplicación de la ley de una semana llamada Operación Vape Trail.
En la operación participaron las 23 divisiones nacionales de la DEA y siete regiones extranjeras.
El senador Ted Budd (R-N.C.), que forma parte del Comité Selecto de Inteligencia del Senado, declaró el 29 de septiembre en X que la Operación Vape Trail "está manteniendo estos productos del mercado negro fuera del alcance de los niños y cortando las cadenas de suministro delictivas antes de que destruyan nuestras comunidades".
"China está inundando nuestros barrios con productos de vapeo ilegales y peligrosos, poniendo en peligro a nuestros hijos", dijo Budd.
El 25 de septiembre, el Departamento de Justicia (DOJ) anunció que las autoridades federales habían incautado más de 2.1 millones de productos de vapeo ilícitos a cinco distribuidores y seis minoristas en siete estados: Arizona, California, Florida, Georgia, Illinois, Nueva Jersey y Carolina del Norte.
El DOJ también presentó medidas cautelares civiles para impedir futuras ventas contra los distribuidores y minoristas.
"Se trata de una cuestión de seguridad nacional", dijo Bondi en una declaración realizada en ese momento. "Estos cigarrillos electrónicos peligrosos y no autorizados suelen introducirse de contrabando desde China para venderse cerca de escuelas y bases militares, lo que pone en peligro directo a nuestros hijos y a los miembros del ejército".
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí