5

Compartidos

La catedral de Westminster conmemora la muerte del papa Francisco el 21 de abril de 2025 en Londres. (Alishia Abodunde/Getty Images)

La catedral de Westminster conmemora la muerte del papa Francisco el 21 de abril de 2025 en Londres. (Alishia Abodunde/Getty Images)

Un derrame cerebral y un fallo cardíaco fueron las causas de la muerte del papa

ESTADOS UNIDOSPor T.J. Muscaro
21 de abril de 2025, 8:42 p. m.
| Actualizado el21 de abril de 2025, 8:42 p. m.

El Vaticano dijo el 21 de abril que Su Santidad, el papa Francisco, tuvo un derrame cerebral que lo dejó en coma y luego le provocó un fallo cardíaco irreversible.

Falleció a las 7:35 de la mañana de ese mismo día en su residencia de la Domus Sanctae Marthae. Tenía 88 años.

La noticia llegó con la declaración de fallecimiento del Dr. Andrew Arcangeli, director de salud e higiene del Vaticano, quien señaló que el pontífice ya padecía bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II.

El octogenario estuvo hospitalizado durante más de un mes, luchando contra una doble neumonía y sufriendo dos episodios de insuficiencia respiratoria que le obligaron a usar un respirador y a someterse a dos broncoscopias para eliminar la acumulación de mucosidad en los pulmones. En un momento de su hospitalización, también mostró signos de insuficiencia renal.

Aunque fue dado de alta del hospital, la participación del papa Francisco en las celebraciones de la Semana Santa o la Pascua no fue confirmada por la oficina de prensa de la Santa Sede. Sus interacciones públicas, incluida la reunión con el vicepresidente JD Vance el Domingo de Pascua, siguieron siendo limitadas.

La causa de la muerte no se reveló de inmediato al público, y se produce después de que el Dr. Arcangeli, su vicedirector, el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Camerlengo y los familiares del papa Francisco se reunieran en la capilla de la Domus Sanctae Marthae para colocar al papa en su ataúd y hacer la declaración formal de fallecimiento.

Mientras tanto, se celebró un rosario en la plaza de San Pedro por el alma del Santo Padre, dirigido por su eminencia el cardenal Mauro Gambetti.

El cuerpo del papa Francisco será trasladado a la plaza de San Pedro el 23 de abril y expuesto al público, y el cardenal Camerlengo dará más detalles el 22 de abril. Después, será enterrado en la cercana basílica de Santa María la Mayor.

"Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima", escribió el papa en su última voluntad. "Por eso pido que mis restos mortales descansen, en espera del día de la resurrección, en la Basílica Papal de Santa María la Mayor".

"Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano, donde acudo a rezar al comienzo y al final de cada viaje apostólico para confiar fielmente mis intenciones a la Madre Inmaculada y dar gracias por su cuidado tierno y maternal", añadió.

Pidió una tumba sencilla entre dos capillas de la basílica con la inscripción "Franciscus".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun