El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (derecha), y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, hablan con los medios de comunicación al comienzo de la segunda jornada de la Cumbre de la OTAN de 2025 en La Haya, Países Bajos, el 25 de junio de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (derecha), y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, hablan con los medios de comunicación al comienzo de la segunda jornada de la Cumbre de la OTAN de 2025 en La Haya, Países Bajos, el 25 de junio de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

Trump planea reunirse con el secretario general de la OTAN para hablar sobre Ucrania

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, estará en Washington D. C. el 14 de julio, donde se reunirá con el presidente Donald Trump y otros funcionarios

ESTADOS UNIDOSPor The Epoch Times
14 de julio de 2025, 1:33 p. m.
| Actualizado el14 de julio de 2025, 1:33 p. m.

El presidente Donald Trump se reunirá con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, esta semana, una reunión que se produce tras el anuncio de Trump de vender armas y municiones a la OTAN, que a su vez las vendería y transferiría a Ucrania.

Según un anuncio de la OTAN el domingo, Rutte estará en Washington D. C. el 14 de julio, donde se reunirá con Trump, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Defensa Pete Hegseth y miembros selectos del Congreso de los Estados Unidos.

Al hablar sobre la próxima reunión con los periodistas en el Air Force One, Trump dijo: "Voy a tener una reunión con el secretario general, que llega mañana. Pero básicamente les vamos a enviar varias piezas de [equipo] militar muy sofisticado y nos lo pagarán al 100%".

"Les vamos a enviar misiles Patriot, que necesitan desesperadamente", dijo Trump.

Más tarde, Trump añadió que "aún no ha acordado una cifra, pero les enviará algunos porque necesitan protección, pero la Unión Europea lo pagará. Nosotros no pagaremos nada, pero se los enviaremos".

La reunión se produce en un momento en el que Trump ha expresado su creciente frustración con el presidente ruso, Vladímir Putin, a quien acusa de no estar interesado en alcanzar un acuerdo de paz para poner fin al conflicto.

Trump dijo el domingo que estaba "muy decepcionado" con Putin.

"Pensaba que era alguien que decía lo que pensaba. Habla muy bien y luego bombardea a la gente por la noche. No nos gusta eso", afirmó.

El senador Lindsey Graham (R-S.C.), uno de los aliados de Trump en el Congreso conocido por su postura belicista hacia Rusia y la guerra entre Rusia y Ucrania, se mostró entusiasmado con la noticia y afirmó que la idea de que Estados Unidos venda armas a Ucrania "está muy en juego".

"Estén atentos a un plan en el que Estados Unidos comenzará a vender a nuestros aliados europeos una enorme cantidad de armas que pueden beneficiar a Ucrania", dijo Graham durante una aparición el 13 de julio en el programa "Face the Nation" de CBS News.

"En los próximos días, verán armas fluir a un nivel récord para ayudar a Ucrania a defenderse", dijo durante la misma aparición.

Trump anunció el plan en una entrevista con NBC News el 10 de julio.

"Estamos enviando armas a la OTAN, y la OTAN está pagando esas armas al 100%", afirmó. "Así que lo que estamos haciendo es enviar las armas a la OTAN, y luego la OTAN se las dará [a Ucrania], y la OTAN pagará por esas armas".

Trump afirmó que el acuerdo se cerró durante la cumbre de la OTAN del mes pasado.

El presidente estadounidense también dijo que tiene previsto hacer una declaración importante sobre Rusia el 14 de julio, el mismo día que ha anunciado su visita a Rutte.

Tras su promesa inicial de poner fin a la guerra en las 24 horas siguientes a su elección como presidente en 2024, Trump ha indicado que su frustración con Putin no ha hecho más que crecer, ya que el presidente ruso no parece dispuesto a trabajar para encontrar una solución al conflicto, que comenzó en febrero de 2022.

El 3 de julio, Trump dijo a los periodistas que "no había logrado ningún avance con [Putin]" durante una llamada entre ambos.

La semana pasada, Trump también acusó a Putin de transmitir retórica vacía en las conversaciones de paz.

"Putin nos lanza un montón de [palabrotas], si quieres saber la verdad", dijo Trump en una reunión del Gabinete el 8 de julio.

"Siempre es muy amable, pero al final no significa nada".

Rubio también mantuvo una reunión sorpresa con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, el 10 de julio. Tras la reunión, transmitió la creciente frustración de Trump por la falta de avances en las negociaciones con Rusia.

En declaraciones a los periodistas al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Rubio calificó su reunión del jueves con Lavrov como una "conversación franca".

"Coincidí con lo que ha dicho el presidente, tanto de la decepción como de la frustración por la falta de avances en las conversaciones de paz o en el camino a seguir", dijo Rubio.

Con información de The Associated Press, Ryan Morgan y Katabella Roberts 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos