El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) actualizaron este fin de semana el número de menores rescatados en plantaciones de marihuana en dos ciudades de California.
Desde el pasado 10 de julio los agentes federales realizaron operativos con órdenes de arresto en campos de cultivos de marihuana en las ciudades Carpintería y Camarillo, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado. Como resultado de estos operativos, hasta el 13 de julio al menos 14 niños inmigrantes fueron encontrados y rescatados en ambas ciudades de posibles condiciones de explotación, trabajo forzado y trata de personas.
"En las instalaciones de marihuana de California, las fuerzas del orden de ICE y CBP rescataron al menos a 14 niños migrantes de lo que parece ser explotación, trabajo infantil forzado y posible trata o tráfico de personas, mientras enfrentaban agresiones e incluso disparos", dijo la subsecretaria del Departamento Seguridad Nacional Tricia McLaughlin, según el comunicado.
Al menos 468,929 niños extranjeros no acompañados ingresaron a Estados Unidos entre los años fiscales 2021 y 2024, según datos actualizados al 20 junio del 2025 de la Administración para Niños y Familias (ACF), una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).
La semana pasada las autoridades encontraron a 10 menores inmigrantes durante los operativos migratorios en los plantíos de marihuana. Ocho de los menores no estaban acompañados.
"Actualmente se está investigando por violaciones de las leyes de trabajo infantil", dijo el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Rodney Scott, el 10 de julio.
Los agentes federales también arrestaron en ambos sitios al menos a 361 inmigrantes ilegales que trabajaban en las plantaciones de marihuana.
El DHS enlistó entre los inmigrantes detenidos a varios delincuentes convictos.
Uno de ellos es Román Izquierdo, un inmigrante ilegal mexicano condenado por secuestro, intento de violación e intento de abuso sexual infantil, que fue deportado en 2006 por el ICE y fue encontrado trabajando en la misma granja donde estaban 10 niños, uno de ellos de 14 años de edad, informó el comisionado Scott el 12 de julio.
Juan Duarte-Velásquez, otro inmigrante ilegal mexicano detenido, fue condenado por violación y por conducir bajo los efectos del alcohol. Además de la inmigrante ilegal mexicana Adriana González-González, quien había sido condenada tres veces por robo y por conducir bajo los efectos del alcohol.
El inmigrante ilegal salvadoreño José Orellana, quien había sido condenado por conducir bajo los efectos del alcohol y por atropellar, huir y por daños a la propiedad.
"Como afirmó la secretaria Noem, este se está convirtiendo rápidamente en uno de los operativos más grandes desde que el presidente Trump asumió el cargo", agregó McLaughlin.
El DHS también informó que más de 500 alborotadores intentaron interrumpir los operativos y, como resultado, cuatro ciudadanos estadounidenses están siendo procesados penalmente por agredir o resistirse a los agentes del orden.
"Los alborotadores dañaron vehículos y un agitador violento disparó contra agentes del orden. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ofrece 50,000 dólares por cualquier información que conduzca al arresto de este violento alborotador", dijo el Departamento.
Con información de Katabella Roberts.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí