El zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, dijo que sus comentarios anteriores fueron "sacados de contexto" y que los agentes federales de inmigración no pueden detener a personas basándose únicamente en su apariencia física.
En una entrevista el 13 de julio con CNN, Homan dijo que, en algunos casos, un tatuaje de la MS-13 o un tatuaje similar de una pandilla "puede ser un factor que se suma a otros factores para levantar sospechas razonables".
"Quiero ser claro porque mis palabras fueron sacadas de contexto", dijo, refiriéndose a los comentarios que hizo en una entrevista con Fox News la semana pasada. "La descripción física no puede ser la única razón para detener e interrogar a alguien. Esa no puede ser la única razón para levantar sospechas razonables. Hay una miríada de factores".
Homan añadió que "todos los agentes del ICE reciben formación sobre la Cuarta Enmienda cada seis meses y se les recuerda cuáles son sus facultades para arrestar, detener e interrogar. Por lo tanto, los agentes están muy bien formados".
El zar de la frontera se refería a los comentarios que hizo el 11 de julio a Fox News.
"La gente tiene que entender que los agentes del ICE y la Patrulla Fronteriza no necesitan una causa probable para acercarse a alguien, detenerlo brevemente e interrogarlo", dijo.
Sus comentarios se produjeron después de que un juez federal dictaminara que los agentes no podían seleccionar a personas para su expulsión basándose en su idioma, su empleo o su raza. Ese mismo juez ordenó durante el fin de semana al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que detuviera las operaciones de inmigración sin causa probable en California tras dos operaciones de gran repercusión.
Las autoridades federales detuvieron a cientos de inmigrantes ilegales que trabajaban en dos plantaciones de marihuana en California y rescataron al menos a 14 niños.
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevaron a cabo la semana pasada registros en granjas de Carpinteria y Camarillo, en el sur de California, que se saldaron con 361 detenciones de inmigrantes ilegales, según informó el DHS en un comunicado de prensa.
Se detuvo a inmigrantes ilegales "violentos y peligrosos" procedentes de México, entre los que se encontraban personas condenadas por secuestro, intento de violación, abuso sexual de menores, conducción bajo los efectos del alcohol y otros delitos, según el comunicado.
"En las instalaciones de marihuana de California, los agentes del ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza rescataron al menos a 14 niños migrantes de lo que parece ser explotación, trabajo infantil forzoso y posible tráfico o contrabando de personas, mientras se enfrentaban a agresiones e incluso disparos", declaró la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin.
Las autoridades federales afirmaron que una persona disparó contra los agentes del orden durante los disturbios provocados por las redadas del ICE. El FBI ofrece 50,000 dólares por cualquier información que conduzca a la detención de la persona no identificada que participó en el incidente, que fue grabado en vídeo la semana pasada.
En respuesta a las protestas y los disturbios durante las redadas en las plantaciones de marihuana, el presidente Donald Trump condenó en las redes sociales los ataques contra los agentes federales.
"Estoy de regreso de Texas y he visto con incredulidad cómo unos DELINCUENTES lanzaban piedras y ladrillos contra los agentes del ICE mientras circulaban por una carretera en su coche y/o vehículo oficial", dijo.
"Se han causado daños enormes a estos vehículos nuevos. Sé con certeza que estos agentes lo están pasando mal al permitir que esto ocurra, ya que demuestra una falta de respeto total por la LEY Y EL ORDEN".
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí