El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., testifica ante el Comité Senatorial de Finanzas en el Capitolio, en Washington, el 4 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., testifica ante el Comité Senatorial de Finanzas en el Capitolio, en Washington, el 4 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

ESTADOS UNIDOS

Costos de Medicare Parte B aumentarán 10 por ciento en 2026

Los aumentos en la cobertura de la Parte B fueron menores de lo previsto

Por

18 de noviembre de 2025, 2:52 a. m.
| Actualizado el18 de noviembre de 2025, 2:52 a. m.

Los jubilados que dependen de Medicare Parte B para la mayor parte de sus necesidades médicas verán un aumento de casi el 10 por ciento en las primas mensuales para 2026.

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) publicaron el 14 de noviembre las primas, los deducibles y los coseguros de Medicare Parte A y Parte B para el próximo año, y los deducibles de la Parte B aumentaron a 202.90 dólares mensuales. Este aumento se suma a un incremento en los deducibles anuales para los beneficiarios de Medicare Parte B —que generalmente se pagan en su totalidad antes de que comiencen los beneficios de Medicare— a 283 dólares, 26 dólares más que el deducible anual establecido en 2025.

Los CMS indicaron que el aumento en la prima estándar y el deducible mensual de la Parte B se debe a los mayores costos y a un incremento previsto en la utilización de servicios médicos. Las primas habrían sido 11 dólares más altas si la administración Trump no hubiera implementado cambios en el baremo de honorarios médicos para los tratamientos con sustitutos de piel, señalaron los CMS.

Los aumentos en las primas y los deducibles afectan a los beneficiarios individuales que declaran un ingreso bruto ajustado (AGI) modificado de 109,000 dólares o menos en su declaración de impuestos, y a los beneficiarios que presentan una declaración conjunta con un AGI declarado de 218,000 dólares. Alrededor del 8 por ciento de los beneficiarios de Medicare Parte B superan estos umbrales de ingresos y reciben ajustes mensuales relacionados con sus ingresos, según informó CMS.

Los aumentos en las primas y los deducibles superarán con creces los ajustes por costo de vida (COLA) proyectados para los pagos del Seguro Social en 2026. De acuerdo con la Administración del Seguro Social, los beneficiarios recibirán un ajuste por COLA del 2.8 por ciento, o aproximadamente 56 dólares, a partir de los pagos del Seguro Social de enero. Los beneficiarios experimentaron un aumento del 2.5 por ciento en 2025; sin embargo, las primas mensuales de la Parte B superaron los ajustes por COLA durante los últimos tres años, según AARP, anteriormente conocida como la Asociación Estadounidense de Personas Jubiladas.

Si bien los aumentos de costos de la Parte B fueron ligeramente inferiores al casi 12 por ciento que los administradores de Medicare predijeron el verano pasado, siguen a un aumento de casi el 6 por ciento en los costos de 2024 a 2025.

El subsecretario de Salud y Servicios Humanos, Jim O'Niell, declaró en una publicación en X que los aumentos en la cobertura de la Parte B fueron menores a lo previsto.

"Gracias al enfoque de la Administración Trump en la asequibilidad, la prima de la Parte B de Medicare del próximo año será un 63 por ciento menor de lo esperado", afirmó O'Niell. "Logramos un ahorro considerable en los costos de los sustitutos de piel, conocidos por sus elevados costos y la escasa evidencia clínica, para ayudar a que Medicare siga siendo asequible y sostenible para las futuras generaciones".

Los deducibles de la Parte A de Medicare, que cubre una amplia gama de servicios como cuidados paliativos y de enfermería especializada, rehabilitación y hospitalización, aumentaron 60 dólares, casi un 3.6 por ciento, hasta alcanzar los 1736 para los beneficiarios ingresados ​​en hospitales. Las primas de la Parte A aumentaron casi un 9 por ciento, hasta los 565 dólares mensuales.

La Parte B de Medicare cubre una variedad de servicios, incluyendo consultas médicas y servicios ambulatorios, así como servicios de atención médica a domicilio y equipos como andadores y sillas de ruedas.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos