Tylenol se exhibe a la venta en una farmacia CVS el 3 de noviembre de 2025 en Austin, Texas. (Foto de Brandon Bell/Getty Images)

Tylenol se exhibe a la venta en una farmacia CVS el 3 de noviembre de 2025 en Austin, Texas. (Foto de Brandon Bell/Getty Images)

POLÍTICA DE EE. UU.

Corte de Apelaciones evalúa demandas por supuesta relación entre Tylenol y autismo

La audiencia se celebró después de que el fiscal general de Texas, Ken Paxton, presentara una demanda similar

Por

18 de noviembre de 2025, 2:45 p. m.
| Actualizado el18 de noviembre de 2025, 4:13 p. m.

El 17 de noviembre, un panel de tres jueces escuchó los argumentos para decidir si se readmiten dos demandas colectivas que alegan una relación entre el uso de paracetamol por parte de mujeres embarazadas y las tasas de autismo y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en sus hijos.

Los casos se derivan de cientos de demandas presentadas en 2022 contra el productor de Tylenol (paracetamol), Johnson & Johnson, las cuales se consolidaron en un litigio multidistrital en octubre de ese año.

Un juez federal dictaminó previamente que los peritos de los demandantes utilizaron una metodología errónea para llegar a sus conclusiones científicas y declaró inadmisible su testimonio. Sin embargo, en septiembre, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) declaró una posible relación entre este analgésico de uso común y el autismo.

Los magistrados de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito —que abarca Nueva York, Connecticut y Vermont— cuestionaron cómo la jueza de distrito Denise Cote pudo llegar a la conclusión de que todo el testimonio pericial de los demandantes era inválido.

En su dictamen escrito, Cote coincidió con los demandados en que los peritos de los demandantes, como la Dra. Andrea Baccarelli, habían seleccionado arbitrariamente estudios previos para llegar a una conclusión predeterminada.

El juez de circuito Gerard Lynch afirmó que resolver el asunto implicó leer múltiples dictámenes periciales contradictorios, algunos de los cuales superaban las 100 páginas.

"Y hasta el día de hoy no puedo decirles qué me parece correcto o incorrecto sobre lo que hicieron los expertos", dijo.

"Lo que sí puedo decirles es que, a mi parecer, el Dr. Baccarelli está haciendo ciencia. No está haciendo tonterías, ni seleccionando datos a conveniencia, ni llegando con ideas preconcebidas ni cobrando por obtener un resultado".

La audiencia del lunes tuvo lugar pocas semanas después de que el fiscal general de Texas, Ken Paxton, presentara una demanda aparte contra Johnson & Johnson y su antigua filial, Kenvue Inc.

Paxton alega que la empresa conocía el riesgo para las mujeres embarazadas y sus hijos desde hacía décadas, pero intentó ocultarlo al público por motivos financieros y de responsabilidad civil.

Los fabricantes de Tylenol habían publicado previamente en redes sociales que la empresa no recomendaba el uso del medicamento durante el embarazo.

Casi al mismo tiempo, uno de sus investigadores expresó su preocupación por estudios que mostraban una relación entre el paracetamol y problemas del neurodesarrollo.

"El peso de la evidencia empieza a ser abrumador para mí", escribió Rachel Weinstein, directora de epidemiología de Janssen, filial de Johnson & Johnson, en un correo electrónico interno.

La compañía creó Kenvue en febrero de 2022 y la convirtió en una entidad independiente en mayo de 2023; Kenvue tomó el control del sector de salud del consumidor de Johnson & Johnson, incluyendo Tylenol, en ese momento. También asumió toda la responsabilidad relacionada con Tylenol.

Johnson & Johnson se desvinculó completamente de Kenvue en 2024.

Estos casos se están desarrollando después de que la FDA advirtiera el 22 de septiembre que el uso de paracetamol durante el embarazo "podría estar asociado con un mayor riesgo de afecciones neurológicas".

Mientras tanto, un portavoz de Kenvue declaró a The Epoch Times en un correo electrónico en ese momento: "Creemos que la ciencia independiente y sólida demuestra claramente que tomar paracetamol no causa autismo".

Con información de Zachary Stieber.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos