15

Compartidos

4

Comentarios

Según el presidente, "tres narcoterroristas varones" murieron en la operación.

Según el presidente, "tres narcoterroristas varones" murieron en la operación.

Trump confirma otro ataque contra presunta embarcación de narcotraficantes en el Caribe, con 3 muertos

EE. UU. - LATINOAMÉRICA

Por

20 de septiembre de 2025, 4:37 p. m.
| Actualizado el20 de septiembre de 2025, 4:37 p. m.

Las fuerzas militares estadounidenses efectuaron otro ataque contra una embarcación presuntamente dedicada al tráfico de drogas en el Caribe, según anunció el presidente Donald Trump el 19 de septiembre.

En una publicación en Truth Social, el presidente dijo: "Por orden mía, el secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra una embarcación afiliada a una organización terrorista designada que se dedicaba al narcotráfico en la zona de responsabilidad [del Comando Sur de los Estados Unidos]", que según la inteligencia confirmaba que "traficaba con narcóticos ilícitos".

El ataque se produjo en aguas internacionales. Según Trump, murieron "tres narcoterroristas hombres", aunque no precisó si eran miembros del grupo terrorista Tren de Aragua, designado como tal por Estados Unidos. Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido.

"DEJEN DE VENDER FENTANILO, NARCÓTICOS Y DROGAS ILEGALES EN ESTADOS UNIDOS, Y DE COMETER ACTOS DE VIOLENCIA Y TERRORISMO CONTRA LOS ESTADOUNIDENSES", afirmó el presidente al final de su publicación.

Este es otro ataque militar de este mes contra presuntos barcos que intentaban traficar con drogas hacia Estados Unidos, tras el ataque aéreo anunciado por Trump el 15 de septiembre. En ese ataque también murieron tres personas a bordo que presuntamente transportaban drogas desde Venezuela. El primero, en el que según la administración Trump murieron 11 miembros de la organización narcoterrorista Tren de Aragua, tuvo lugar el 2 de septiembre.

"Tenemos que proteger nuestro país y lo vamos a hacer. Venezuela ha sido un actor muy negativo", declaró Trump a los periodistas en el Despacho Oval el 3 de septiembre. "Han estado enviando a millones de personas al país. Muchos de ellos son del Tren de Aragua, algunas de las peores personas del mundo".

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, reafirmó su apoyo a las operaciones que han coincidido con un notable aumento de la presencia militar en el Caribe.

"No vamos a quedarnos de brazos cruzados viendo cómo estas personas navegan por el Caribe como si fuera un crucero. Eso no va a suceder. No va a volver a suceder", dijo Rubio durante una rueda de prensa el 3 de septiembre.

Esta nueva incursión militar se produce también en medio de los continuos esfuerzos de interceptación de drogas por parte de la Guardia Costera de los Estados Unidos, que recientemente confiscó 13,000 libras de cocaína de una embarcación en el Pacífico como parte de la Operación Pacific Viper.

El 25 de agosto, la operación llevó a la Guardia Costera a descargar 76,140 libras de narcóticos ilegales incautados en el Pacífico y el Caribe en Port Everglades, Florida, por un valor de 473 millones de dólares, "lo que supone la mayor cantidad de drogas descargadas en la historia de la Guardia Costera", según un comunicado de la Guardia Costera.

Según la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el 80% de las incautaciones de drogas ilícitas en Estados Unidos se producen en el mar.

"Desde el lanzamiento de Pacific Viper, la Guardia Costera ha perseguido, interceptado y abordado varios buques ilegales, incautando miles de libras de drogas y deteniendo a varios contrabandistas", afirmó el DHS en un comunicado.

Con información de Jack Phillips y Yeny Sora Robles.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (4)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

A

Ad

21 de septiembre de 2025

Interesante este comentario.. Que dice Trump dejen de vender fentanilo, droga narcóticos en los EEUU.. Ahora la pregunta interesante es.. Ahora quien vende si se supone que ya no emigrantes en el país porq a deportado a granel.. Óseo son los mismo gringos que tienen este negocio..?? En todo los EEUU

M

Maria Dias

21 de septiembre de 2025

No los hay deportado a todos porque todabia hay aqui mucha vazura que si deben salir y la droga que la guarden para sus proprios hijos haber que tan buena es . Queremos a EE.UU limpio de todos los criminales fuerza Presidente Trump 👍👍👍🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲

M

Mao luc pul

23 de septiembre de 2025

Ojala algundiael proximo gobierno .deje entrara eeu u a fumigar destruir laboratorios y buscar los carteles

J

José Luis

23 de septiembre de 2025

Debería es controlar al Cártel que tienen allí dentro los de las tres letras... Y el cáncer del mundo no es Venezuela son ellos los Mandatarios gringos... Quieren dar clase de moral y tienen la sociedad podrida de tanta droga armas y pornografía que consumen

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos