El presidente Donald Trump, acompañado por el candidato a secretario de Comercio Howard Lutnick, firma una orden ejecutiva sobre aranceles recíprocos en el Despacho Oval el 13 de febrero de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El presidente Donald Trump, acompañado por el candidato a secretario de Comercio Howard Lutnick, firma una orden ejecutiva sobre aranceles recíprocos en el Despacho Oval el 13 de febrero de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

Trump impondrá aranceles al cobre por razones de seguridad nacional, dice Howard Lutnick

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
13 de marzo de 2025, 2:22 a. m.
| Actualizado el13 de marzo de 2025, 2:22 a. m.

El presidente Donald Trump tiene la intención de imponer aranceles sobre las importaciones de cobre, según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien dijo que el plan de política comercial de Trump para metales industriales —incluidos el aluminio y el acero— busca construir una sólida capacidad de producción nacional como parte de su visión de una «gran, gran América».

El secretario de Comercio Howard Lutnick explicó que el presidente Donald Trump planea imponer aranceles sobre las importaciones de cobre por razones de seguridad nacional.

«No podemos depender de otro país para obtener acero y aluminio», afirmó Lutnick. «Simplemente no es razonable. Por eso el presidente quiere acero y aluminio en América, y quiero dejar esto claro: nada detendrá eso hasta que tengamos una capacidad fuerte y sólida de acero y aluminio nacionales. Por cierto, también impondrá aranceles al cobre».

Trump confirmó sus intenciones mediante una orden ejecutiva emitida el 25 de febrero, en la que ordenó evaluar la imposición de estos aranceles en el marco de la Ley de Expansión Comercial.

«El cobre es crucial para la seguridad nacional, la resiliencia industrial y la fortaleza económica de los Estados Unidos», escribió Trump en su orden ejecutiva del 25 de febrero.

China controla actualmente más del 50 por ciento de la capacidad mundial de fundición de cobre, y posee cuatro de las cinco mayores instalaciones de refinamiento del mundo, según una hoja informativa difundida por la Casa Blanca. Al mismo tiempo, la dependencia estadounidense de importaciones de cobre aumentó de forma significativa, pasando de aproximadamente cero en 1995 a más del 50 por ciento hoy.

En la orden ejecutiva, Trump señaló específicamente esta dependencia como una amenaza para la seguridad nacional, mencionando que «este dominio, principalmente de China, junto con su sobrecapacidad global en la producción de cobre, amenaza la resiliencia industrial de los Estados Unidos».

La orden instruye al secretario Lutnick a evaluar los riesgos para la seguridad nacional que implican las importaciones de cobre, en consulta con el secretario de Defensa, el secretario del Interior y el secretario de Energía, y determinar si corresponde la aplicación de aranceles.

La Casa Blanca confirmó además que Trump ya ha ordenado la preparación para una posible declaración formal de emergencia nacional en caso de concluir que las importaciones de cobre son una amenaza significativa para la seguridad nacional.

Peter Navarro, asesor comercial de Trump, afirmó en una declaración pública el 11 de marzo que imponer aranceles sobre el cobre ayudará a los Estados Unidos a aumentar de manera significativa la producción doméstica y reducir la dependencia de las importaciones.

Según Navarro, incrementar la producción en sitios clave podría aumentar la producción de cobre estadounidense en un 70 por ciento y reducir la dependencia de las importaciones al 30 por ciento en 2035.

«Nuestro potencial en cobre permanece sin explotar», expresó Navarro.

Con información de Emel Akan.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos