3

Compartidos

El presidente de EE. UU. Donald Trump habla en la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania en Pittsburgh el 15 de julio de 2025. Samira Bouaou/The Epoch Times

El presidente de EE. UU. Donald Trump habla en la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania en Pittsburgh el 15 de julio de 2025. Samira Bouaou/The Epoch Times

Trump firma importante ley para regular criptomonedas estables

"Esta podría ser quizás la mayor revolución en la tecnología financiera desde el nacimiento de Internet", afirmó el presidente

ESTADOS UNIDOSPor Andrew Moran & Nathan Worcester
18 de julio de 2025, 10:02 p. m.
| Actualizado el18 de julio de 2025, 10:02 p. m.

El presidente Donald Trump firmó el 18 de julio una ley fundamental sobre criptomonedas, que establece el primer marco regulatorio significativo de Estados Unidos para las stablecoins (criptomonedas estables).

Tras un comienzo accidentado de la "Semana de las Criptomonedas", los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron con éxito tres proyectos de ley clave sobre criptomonedas, incluida una histórica legislación sobre monedas estables.

La Ley Genius, cuyo nombre completo es Ley de Orientación y Establecimiento de la Innovación Nacional para las Monedas Estables de EE. UU., se aprobó por 308 votos a favor y 222 en contra, con el apoyo de ambos partidos.

"La Ley Genius crea un marco regulatorio claro y sencillo para establecer y liberar el inmenso potencial de las monedas estables respaldadas por el dólar", afirmó Trump en un evento celebrado en la Casa Blanca.

"Esta podría ser quizás la mayor revolución en la tecnología financiera desde el nacimiento de Internet".

Trump ha sido un firme defensor de la Ley Genius, que establece un marco regulatorio para las monedas estables mediante la implantación de medidas de protección para los consumidores, ratios de reserva obligatoria y normas de auditoría y contra el blanqueo de capitales.

Cuando la Ley Genius encontró obstáculos en el Congreso, el presidente intervino e instó a una docena de legisladores republicanos disidentes a seguir adelante con una votación procedimental clave para que el proyecto de ley pasara al pleno de la Cámara de Representantes.

Por su parte, el zar de las criptomonedas, David Sacks, lo calificó como un "logro legislativo histórico" que supondrá un "paso monumental" para garantizar el dominio de Estados Unidos en el sector.

Sacks también estimó que las stablecoins generarán una demanda de billones de dólares en valores del Tesoro de EE. UU., haciéndose eco del sentimiento expresado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Las stablecoins están respaldadas por activos seguros y líquidos, como el dólar estadounidense y los bonos del Estado, y mantienen estos activos en reserva para sus monedas.

Además de reforzar la demanda de valores del Tesoro de EE. UU., las stablecoins también reducirán los tipos de interés y afianzarán el estatus del dólar como moneda de reserva mundial, afirmó Trump.

"Esta revolución tiene el potencial de impulsar el crecimiento económico estadounidense y permitir a miles de millones de personas ahorrar y transferir dólares estadounidenses", declaró el presidente.

El director de la Comisión de Bolsa y Valores, Paul Atkins, que también asistió a la ceremonia de firma, elogió al presidente y a su administración por ayudar a Estados Unidos a "acoger la innovación en materia de criptoactivos".

"La SEC trabajará diligentemente para considerar cualquier cambio necesario para lograr la claridad regulatoria", dijo Atkins en un comunicado. "Juntos haremos de Estados Unidos el centro de la innovación en materia de criptoactivos y fortaleceremos los mercados financieros en beneficio de todos los estadounidenses".

Buscar claridad y prohibir las CBDC

Según el presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, French Hill (R-Arkansas), la Ley Genius y otros proyectos de ley reforzarán el liderazgo estadounidense en activos digitales.

"El presidente Trump firma su primera de varias leyes que contribuirán a convertir a Estados Unidos en un líder mundial en activos digitales", declaró Hill en una rueda de prensa el 17 de julio.

Ahora, todas las miradas se centrarán en otros dos proyectos de ley.

La Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales de 2025 fue otra pieza fundamental de la legislación sobre criptomonedas diseñada para aportar mayor claridad al sector de las criptomonedas.

También conocida como Ley de Claridad, este proyecto de ley establece una estructura de mercado integral que define los activos digitales como materias primas, valores o monedas estables. Además, dividirá la supervisión entre la Comisión de Comercio de Futuros de

Materias Primas y la Comisión de Bolsa y Valores.

La Ley de Claridad se aprobó por 294 votos a favor y 134 en contra, y pasará ahora al Senado.

La cámara baja también aprobó la Ley Estatal de Vigilancia de las Monedas Digitales de los Bancos Centrales por un estrecho margen de 219 votos a favor y 210 en contra.

El presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, el representante French Hill (R-Arkansas), preside una audiencia en el Capitolio en Washington el 24 de junio de 2025. Madalina Kilroy/The Epoch TimesEl presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, el representante French Hill (R-Arkansas), preside una audiencia en el Capitolio en Washington el 24 de junio de 2025. Madalina Kilroy/The Epoch Times

Esta legislación se introdujo para prohibir a la Reserva Federal crear una moneda digital del banco central, o CBDC. También garantiza que la Fed no pueda probar, estudiar o desarrollar un dólar digital sin la autorización del Congreso.

No está claro si los republicanos tienen suficientes votos en el Senado para aprobar el proyecto de ley contra la CBDC.

"En el Senado es imposible aprobar una prohibición de la CBDC. No tienen los votos necesarios. No pueden conseguir 60", declaró a los periodistas la representante Marjorie Taylor Greene (republicana por Georgia).

Sin embargo, el presidente se muestra optimista respecto a que el proyecto de ley contra las CBDC llegue a su escritorio.

"Espero con interés firmar la legislación que la prohíba y la convierta en una ley permanente", declaró.

Durante la campaña electoral de 2024, Trump calificó las CBDC como una "amenaza peligrosa para la libertad" y prometió "no permitir nunca la creación de una moneda digital del banco central".

"Una moneda de este tipo daría al gobierno federal un control absoluto sobre su dinero. Podrían quitarle su dinero y usted ni siquiera se daría cuenta", afirmó Trump en enero de 2024.

En última instancia, estos tres proyectos de ley permitirán a Estados Unidos mantenerse a la vanguardia de las criptomonedas, afirma el representante Brian Steil (republicano por Wisconsin).

"La Ley de Claridad, junto con Genius y Anti-CBDC, nos proporciona las normas reguladoras necesarias para alcanzar esta nueva victoria decisiva para Estados Unidos, de modo que podamos aprovechar el tipo de innovación, protección al consumidor e inversión de las que han estado hablando todos mis colegas", declaró Steil a los periodistas.

A pesar de que el Congreso aprobó los tres proyectos de ley sobre criptomonedas, los precios del bitcoin tuvieron dificultades para mantener su impulso al final de la semana bursátil.

El bitcoin, que controla la mayor parte del mercado mundial de criptomonedas, cayó aproximadamente un 1 %, hasta situarse en torno a los 118,000 dólares. Recientemente alcanzó un máximo histórico de 123,615 dólares.

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos