Chevron El Segundo, cerca de Los Ángeles, California, el 2 de junio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Chevron El Segundo, cerca de Los Ángeles, California, el 2 de junio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Chevron culmina compra de Hess por USD 53,000 millones y gana acceso a yacimiento clave

ESTADOS UNIDOS
Por Wesley Brown
18 de julio de 2025, 9:53 p. m.
| Actualizado el18 de julio de 2025, 9:53 p. m.

Casi 21 meses después de anunciar el acuerdo multimillonario para adquirir la principal empresa petrolera independiente del país, Chevron Corp. anunció que finalmente completó la adquisición de Hess Corp. por 53,000 millones de dólares, tras obtener la aprobación de la Comisión Federal de Comercio (FTC) el 17 de julio.

"Esta fusión de dos grandes empresas estadounidenses reúne lo mejor del sector", afirmó Mike Wirth, presidente y director ejecutivo de Chevron. "La combinación mejora y amplía nuestro perfil de crecimiento hasta bien entrada la próxima década, lo que creemos que generará un mayor valor a largo plazo para los accionistas".

Chevron firmó inicialmente un acuerdo definitivo el 20 de octubre de 2023 para adquirir todas las acciones en circulación de Hess mediante una operación íntegramente en acciones valorada en 53,000 millones de dólares, basada en el precio de cierre original de la empresa de 171 dólares por acción. Según el acuerdo, los accionistas de Hess recibirán 1,0250 acciones de Chevron por cada acción de Hess que posean. El valor total de la empresa, incluida la deuda, asciende a 60,000 millones de dólares.

A las 12:22 p. m. ET de la sesión bursátil del 18 de julio en Nueva York, las acciones de Chevron habían bajado un 1 %, hasta 149,86 dólares en la Bolsa de Nueva York. Las acciones experimentaron un repunte previo a la apertura del mercado de 157,70 dólares después de que Chevron anunciara el cierre del acuerdo, antes de cerrar con un ligero descenso.

Según Wirth, el acuerdo definitivo para adquirir Hess incluía una decisión arbitral favorable con respecto a los activos offshore de Hess en Guyana. Además, el 17 de julio de 2025, la FTC levantó la restricción impuesta anteriormente, bajo la administración Biden, que impedía al antiguo director ejecutivo de Hess, John Hess, incorporarse al consejo de administración de Chevron.

En la denuncia antimonopolio original presentada por la FTC en septiembre de 2024, la FTC alegaba que Hess se había comunicado con los secretarios generales anteriores y actuales de la OPEP y con un funcionario de Arabia Saudí, tanto en público como en privado.

"Las comunicaciones del Sr. Hess con competidores sobre la producción mundial de petróleo y otras dimensiones de la competencia en el mercado del crudo le descalifican para formar parte del consejo de administración de Chevron", afirmó Henry Liu, exdirector de la Oficina de Competencia de la FTC, que abandonó la agencia reguladora federal cuando el presidente Donald Trump asumió el cargo.

En virtud de la resolución 3-2 de la FTC del 17 de julio, Hess podrá formar parte del consejo de administración de Chevron, únicamente en lo que se refiere a las interacciones y conversaciones con funcionarios del gobierno de Guyana sobre las actividades de Hess relacionadas con el petróleo y el Ministerio de Salud en ese país sudamericano.

"Estamos orgullosos de todos los que forman parte de Hess por crear una de las mejores carteras de crecimiento del sector, que incluye Guyana, el mayor yacimiento petrolífero descubierto en los últimos diez años, y la formación de esquisto de Bakken, donde somos uno de los principales productores de petróleo y gas", afirmó Hess en un comunicado.

Al anunciar el acuerdo a finales de 2023, Chevron dijo que adquirirían las participaciones de Hess en la formación de esquisto de Bakken, en Dakota del Norte y el 30 % de las acciones del yacimiento petrolífero marítimo de Stabroek, en Guyana, un activo clave en aguas profundas con reservas probadas de más de 11,000 millones de barriles equivalentes de petróleo.

La analista del Bank of America Jean Ann Salisbury declaró a The Epoch Times que ExxonMobil, competidor de Chevron, junto con China National Offshore Oil Corp. (CNOOC), también son socios de Hess en el proyecto petrolero en aguas profundas de Guyana. Tras el anuncio del acuerdo entre Chevron y Hess a finales de 2023, presentaron una demanda de arbitraje que fue desestimada, alegando que tenían derecho de tanteo para comprar la participación de Hess en el bloque Stabroek.

"Estratégicamente, el acuerdo propuesto con Hess sería transformador para Chevron, ya que añadiría volúmenes de petróleo ventajosos y proporcionarían diversificación geográfica, complementando los barriles de Chevron en Permian y (el yacimiento de Tengiz)", escribió Salisbury en una nota de investigación del 10 de julio compartida con The Epoch Times.

Según Chevron, se espera que el acuerdo con Hess genere un importante flujo de caja libre y un crecimiento de la producción durante la próxima década, alcanzando 1000 millones de dólares en sinergias de costos anuales a finales de 2025. De cara al futuro, se espera que el presupuesto de gastos de capital de la empresa combinada se sitúe entre 19,000 y 22,000 millones de dólares.

"Todo esto debería permitir obtener rendimientos aún mayores para los accionistas a largo plazo", afirmó Eimear Bonner, directora financiera de Chevron.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun