4

Compartidos

1

Comentarios

Un campamento de personas sin hogar en el área de Skid Row de Los Ángeles el 11 de abril de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Un campamento de personas sin hogar en el área de Skid Row de Los Ángeles el 11 de abril de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Trump firma orden para redirigir fondos federales de las personas sin hogar a la rehabilitación

También se ordena al Departamento de Justicia que ponga fin a los decretos de consentimiento que limitan la capacidad de los gobiernos estatales y locales para internar a personas sin hogar "que representan un riesgo para sí mismas o para los demás"

ESTADOS UNIDOSPor Jacob Burg
25 de julio de 2025, 12:14 a. m.
| Actualizado el25 de julio de 2025, 12:14 a. m.

El presidente Donald Trump firmó el 24 de julio una orden ejecutiva que destina recursos federales para abordar la falta de vivienda y los redirige hacia la rehabilitación y los programas que luchan contra el abuso de sustancias.

La orden, denominada "Acabar con el crimen y el desorden en las calles de Estados Unidos" por la Casa Blanca, tiene como objetivo trasladar a las personas sin hogar a "centros institucionales a largo plazo para recibir un trato humano".

"Entregar nuestras ciudades y nuestros ciudadanos al desorden y al miedo no es compasivo ni con las personas sin hogar ni con el resto de ciudadanos", afirmó la Casa Blanca.

La orden instruye a la fiscal general Pam Bondi, al secretario de Salud y Servicios Humanos Robert F. Kennedy Jr., al secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano Scott Turner y al secretario de Transporte Sean Duffy, que se aseguren de que los estados y ciudades que aplican prohibiciones sobre el consumo abierto de drogas ilegales, el acampamiento y el vagabundeo urbanos y la ocupación ilegal de viviendas urbanas y que rastrean la ubicación de los delincuentes sexuales, tengan prioridad para recibir subvenciones federales.

El objetivo es redirigir los fondos federales para garantizar que las personas sin hogar que "suponen un peligro para sí mismas o para los demás y padecen enfermedades mentales graves o trastornos por consumo de sustancias o que viven en la calle y no pueden valerse por sí mismas" sean trasladadas a centros de rehabilitación, tratamiento y otras instalaciones, según declaró la Casa Blanca.

La orden no especifica cuánto dinero se destinará a esta iniciativa.

Bondi también tiene la orden de poner fin a los decretos de consentimiento que limitan la capacidad de los gobiernos estatales y locales para internar a las personas sin hogar "que suponen un riesgo para sí mismas o para los demás".

En una declaración a The Epoch Times, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el presidente está "cumpliendo su compromiso de hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro y acabar con la falta de vivienda en todo el país".

"Al eliminar a los delincuentes vagabundos de nuestras calles y redirigir los recursos hacia programas de abuso de sustancias, la administración Trump garantizará que los estadounidenses se sientan seguros en sus propias comunidades y que las personas que sufren adicciones o problemas de salud mental puedan obtener la ayuda que necesitan", afirmó.

La orden de Trump también acusa a los programas de "reducción de daños" o "consumo seguro" de drogas de "facilitar el consumo ilegal de drogas y los daños que conlleva".

El mes pasado, la Corte Suprema anuló la sentencia de una corte inferior que consideraba que la aplicación de la prohibición de acampar cuando no hay refugios suficientes es un "castigo cruel e inusual".

La decisión de la alta Corte, por 6 votos contra 3, confirmó la prohibición de acampar en lugares públicos en Grants Pass, Oregón.

Según un informe del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano publicado en diciembre de 2024, un total de 771,480 personas se quedaron sin hogar en una sola noche de ese año, la cifra más alta jamás registrada.

Se citaron varios factores que explican estas cifras récord, entre ellos "el agravamiento de la crisis nacional de vivienda asequible, el aumento de la inflación, el estancamiento de los salarios entre los hogares de ingresos medios y bajos y los efectos persistentes del racismo sistémico".

Más de 150,000 personas, es decir, una de cada tres personas registradas como sin hogar esa noche, declararon sufrir situaciones de sinhogarismo crónico.

Esta cifra aumentó un 27 % desde que se empezaron a recopilar datos en 2007.

Con información de Matthew Vadum.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

M

María E longa

25 de julio de 2025

Que buen trabajo esa haciendo el presidente por sus ciudadanos y su país ! Dios lo bendiga junto a su equipo !

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos