El 24 de julio, la Corte Suprema suspendió una sentencia de una corte inferior que impedía a los votantes de siete estados presentar demandas por presunta discriminación en virtud de la Ley Federal de Derechos Electorales.
La Corte de Apelaciones del Octavo Circuito de Estados Unidos había emitido anteriormente una orden que prohibía a los votantes de los siete estados que abarca presentar demandas. Los estados dentro de los límites geográficos del circuito son Dakota del Norte, Dakota del Sur, Arkansas, Iowa, Minnesota, Misuri y Nebraska.
La orden de emergencia, sin firmar, se dictó en un caso conocido como Turtle Mountain Band of Chippewa Indians vs Howe. La corte no dio razones para su nueva decisión.
El 16 de julio, el juez Brett Kavanaugh había suspendido temporalmente la sentencia del Octavo Circuito.
Los jueces Clarence Thomas, Samuel Alito y Neil Gorsuch discreparon de la nueva orden, pero no explicaron por qué.
Los demandantes que solicitaron la orden a la Corte Suprema son Turtle Mountain Band of Chippewa Indians, Spirit Lake Tribe y tres votantes nativos americanos. El demandado es Michael Howe, secretario de Estado de Dakota del Norte.
Las tribus indias habían argumentado en su demanda que el mapa electoral aprobado por la Asamblea Legislativa de Dakota del Norte en 2021 violaba las disposiciones de no discriminación de la Ley de Derechos Electorales. El artículo 2 de la ley prohíbe las prácticas o procedimientos electorales que discriminen por motivos de raza, color o pertenencia a un grupo lingüístico minoritario numeroso.
Esta es una noticia en desarrollo y se actualizará.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí