El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, llega para hablar en una conferencia de prensa tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto en Washington el 29 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, llega para hablar en una conferencia de prensa tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto en Washington el 29 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

ESTADOS UNIDOS

Trump dice que podría tener ya un elegido como sucesor de Jerome Powell en la Reserva Federal

"Me encantaría sacar ahora mismo al tipo que está ahí dentro, pero hay gente que me lo impide", dijo el presidente Donald Trump a los periodistas

Por

19 de noviembre de 2025, 2:20 a. m.
| Actualizado el19 de noviembre de 2025, 2:20 a. m.

El presidente Donald Trump dijo el 18 de noviembre que podría haber seleccionado ya a su candidato para reemplazar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

"Creo que ya sé cuál será mi elección", declaró Trump a la prensa durante una reunión bilateral en el Despacho Oval el martes con el príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohammed bin Salman Al Saud. "Tenemos algunos nombres sorprendentes y otros más conocidos de los que todo el mundo habla. Y puede que optemos por los más conocidos. De vez en cuando, no está mal ser políticamente correcto".

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, había declarado previamente que la administración había reducido su búsqueda a cinco candidatos para reemplazar a Powell cuando finalice su mandato en el banco central de EE. UU. en mayo.

Los cinco finalistas son Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional; Rick Rieder, ejecutivo de BlackRock; Kevin Warsh, exgobernador de la Reserva Federal; y Michelle Bowman y Christopher Waller, miembros de la Junta de la Reserva Federal.

Los mercados predictivos indicaban el 18 de noviembre que Hassett era el gran favorito , con un 49% de probabilidades de convertirse en el próximo presidente de la Reserva Federal. Le seguían Waller (21%), Rieder (12%), Warsh (11%) y Bowman (2%).

Trump reiteró que hubiera preferido que Bessent dirigiera la Reserva Federal, pero el alto funcionario de la administración señaló que prefería trabajar en el Departamento del Tesoro.

Trump volvió a arremeter contra Powell, criticándolo duramente por no haber bajado las tasas de interés antes.

"Me encantaría sacar al tipo que está ahí ahora mismo, pero me lo impiden", dijo el presidente. "Ha hecho un trabajo pésimo".

La administración ha criticado repetidamente a Powell y a sus colegas por no haber recortado las tasas de interés a principios de año. Funcionarios de la Casa Blanca —y Stephen Miran, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal— también han sugerido que la institución necesita bajar las tasas mucho más rápido de lo que lo han hecho los responsables de la política monetaria en las últimas reuniones.

En septiembre, la Reserva Federal reinició su ciclo de flexibilización monetaria, llevando a cabo un recorte de tasas de un cuarto de punto. Los funcionarios aprobaron otra reducción de 25 puntos básicos en la reunión de octubre.

La decisión política de diciembre sigue en el aire después de que Powell informara a los medios que un tercer recorte consecutivo de tasas de interés "no está en absoluto garantizado. Ni mucho menos".

Los inversores están divididos sobre si la Reserva Federal procederá con otro recurso de tasas. El mercado de futuros apuesta por una probabilidad del 49% de que se produzcan cambios en la política monetaria el próximo mes, según la herramienta CME FedWatch .

En un discurso pronunciado el 17 de noviembre en el Reino Unido ante un público de economistas profesionales, Waller expresó su apoyo a una reducción de tasas de intereses de los fondos federales en diciembre.

<em>El presidente Donald Trump (izq.) recibe al príncipe heredero y primer ministro Mohammed bin Salman Al Saud de Arabia Saudita (centro) durante una ceremonia de bienvenida en la Casa Blanca el 18 de noviembre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)</em>El presidente Donald Trump (izq.) recibe al príncipe heredero y primer ministro Mohammed bin Salman Al Saud de Arabia Saudita (centro) durante una ceremonia de bienvenida en la Casa Blanca el 18 de noviembre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

"Me preocupa que la política monetaria restrictiva esté lastrando la economía, sobre todo por cómo afecta a los consumidores de ingresos bajos y medios", dijo Waller. "Una bajada de tasas en diciembre ofrecerá una protección adicional contra una aceleración del debilitamiento del mercado laboral y orientará la política monetaria hacia un entorno más neutral".

La Reserva Federal podría recibir información actualizada sobre el mercado laboral estadounidense cuando la Oficina de Estadísticas Laborales publique el informe de empleo de septiembre el 20 de noviembre. El consenso del mercado sugiere que la economía sumó 50,000 empleos y que la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 4.3 por ciento.

Debido al cierre del gobierno durante seis semanas, la Reserva Federal se ha basado en las solicitudes de subsidio por desempleo estatales y en mediciones alternativas del sector privado para evaluar la salud del mercado laboral.

La empresa de gestión de nóminas ADP publica semanalmente un informe que estima el promedio de empleo en el sector privado para las últimas cuatro semanas. Los datos más recientes, correspondientes a las cuatro semanas que finalizaron el 1 de noviembre, indican que los empleadores redujeron su plantilla en un promedio de 2500 personas por semana.

Hasta entonces, los analistas económicos examinarán las actas de la reunión de octubre del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) para analizar las evaluaciones sobre la economía en general y los mercados de financiación a corto plazo. El resumen de la reunión se publicará el 19 de noviembre.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos