WASHINGTON —Una resolución de la Cámara de Representantes aprobó el 18 de noviembre una crítica al representante Jesús "Chuy" García (D-Ill.) por anunciar su jubilación en el último momento y nombrar a su jefa de gabinete como su sucesora.
Con 236 votos a favor, 183 en contra y cuatro votos de "presentes", veintitrés demócratas se unieron a los 213 republicanos para votar a favor de la resolución.
García, quien llegó al Congreso en 2019, presentó su candidatura para la reelección el 27 de octubre. Y su jefa de gabinete, Patty García –sin vínculo familiar con el congresista– presentó su propia candidatura el 5 de noviembre, durante el último día de inscripción para participar en las elecciones.
Sin embargo el 6 de noviembre, 'Chuy' García –un demócrata de origen mexicano que representa al cuarto distrito de Illinois y es miembro de los comités de Servicios Financieros, Transporte e Infraestructura y Judicial, participando en temas de educación, vivienda accesible y oportunidades económicas para los jóvenes–, anunció que no contendería por otro mandato.
"Fue una secuencia de acontecimientos que marcaron una semana muy difícil para mí. Comenzó con mi visita al cardiólogo el primer día que presenté la solicitud. El viernes adoptamos a nuestro nieto. Todo esto confluyó y me llevó a tomar esta decisión", le dijo a NBC News Chicago el 9 de noviembre.
"¿Era la mejor manera de hacerlo? La gente tiene derecho a opinar. Es la decisión a la que llegué dadas las circunstancias", agregó.
La resolución no vinculante, presentada por Marie Gluesenkamp Pérez (D-Wash.), dice que el cambio de última hora de García con su jefa de gabinete como probable sucesora, "[socava] el proceso de unas elecciones libres y justas", y es indigno de su cargo e "incompatible con el espíritu de la Constitución de los Estados Unidos".
The Epoch Times se comunicò con la oficina de García para recabar sus comentarios sobre la resolución.
El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), se sumó a la oposición a la medida aprobada.
"No apoyo esta supuesta resolución de desaprobación. Y apoyo firmemente al congresista Chuy García", dijo. "Ha sido un defensor progresista en las comunidades marginadas durante décadas, incluso durante su tiempo en el Congreso, y ha mejorado la vida del pueblo estadounidense".
Por su parte, el senador Andy Kim (D-N.J.) expresó su apoyo a la resolución.
"La decisión del representante Chuy García de poner fin a su reelección en el último momento y colocar a su jefa de gabinete como única candidata para sucederle fue antidemocrática y no debería permitirse. Luchar contra la corrupción significa oponerse a ella sin importar qué partido político la infrinja. La Cámara debe condenarla y es necesario tomar medidas para restablecer el derecho del pueblo a elegir", publicó en X el 12 de noviembre.
En un comunicado para los medios, el portavoz de García dijo que su decisión estaba justificada.
"El congresista García tomó una decisión profundamente personal basada en su salud, el empeoramiento de la condición de su esposa y su responsabilidad hacia los nietos que está criando tras la muerte de su hija", dijo el portavoz.
"Cumplió con todas las normas y requisitos de presentación establecidos por el estado de Illinois".
















