El gobernador de Illinois, JB Pritzker, dijo que la administración Trump planea federalizar a 300 miembros de la Guardia Nacional de Illinois.
Pritzker acusó a Washington de intentar aumentar las tensiones en medio de los continuos enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales en el área de Chicago.
Pritzker dijo en una declaración del 4 de octubre que el Departamento de Guerra le había dado un ultimátum ese mismo día: O movilizaba la Guardia Nacional del estado o la administración lo haría directamente.
"Es absolutamente indignante y antiamericano exigir a un gobernador que envíe tropas militares dentro de nuestras propias fronteras y en contra de nuestra voluntad", dijo Pritzker. "Sacarán a estadounidenses trabajadores de sus puestos de trabajo habituales y los alejarán de sus familias para que participen en una actuación fabricada, no en un esfuerzo serio por proteger la seguridad pública. Para [el presidente] Donald Trump, esto nunca ha tenido que ver con la seguridad. Se trata de control".
La declaración se produjo tras los violentos enfrentamientos en Broadview, cerca de Chicago, donde multitudes de manifestantes protestaron durante semanas contra las operaciones federales de control de la inmigración.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo el 4 de octubre que sus oficiales fueron "embestidos por vehículos y acorralados por 10 coches" durante una patrulla, lo que llevó a los agentes a disparar contra un conductor armado identificado en un boletín de inteligencia anterior de Aduanas y Protección Fronteriza. La subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin, dijo que ningún oficial de las fuerzas del orden resultó gravemente herido en el ataque.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó el ataque y anunció que se estaban desplegando "operaciones especiales" para estabilizar la situación. "Si hoy ven a un oficial de las fuerzas del orden, denle las gracias", dijo en un comunicado.
El enfrentamiento supuso la última escalada en un enfrentamiento cada vez más tenso entre las autoridades federales y algunos estados por la "Operación Midway Blitz", una iniciativa de control de la inmigración federal puesta en marcha el 8 de septiembre.
El DHS declaró recientemente que la operación dio lugar a más de 800 detenciones en Illinois, dirigidas a personas con antecedentes penales, incluidos delitos sexuales y vínculos con bandas.
Pritzker denunció la operación como inconstitucional, calificándola de "pretexto para enviar tropas militares armadas a nuestras comunidades".
El gobernador, en una rueda de prensa celebrada la semana pasada, acusó a los agentes federales de utilizar gas lacrimógeno, spray pimienta, balas de goma y granadas aturdidoras contra los manifestantes que ejercían su derecho a la Primera Enmienda en Broadview.
McLaughlin había instado anteriormente a Pritzker a moderar su "retórica sobre el ICE" después de que se produjeran enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales fuera de las instalaciones del ICE en Broadview.
"Estos disturbios frente al Centro de Procesamiento de ICE en Broadview y los ataques contra los agentes de ICE se producen después de que políticos demócratas, entre ellos el gobernador Pritzker y el alcalde Brandon Johnson, hayan vilipendiado y demonizado a las fuerzas del orden de ICE", dijo McLaughlin.
El Departamento de Guerra confirmó la semana pasada, que había recibido una solicitud del DHS para desplegar tropas en Illinois con el fin de ayudar a proteger al personal, los bienes y las funciones federales. Dijo que cualquier decisión se tomaría "de acuerdo con los procesos establecidos y se anunciaría en el momento oportuno".
En su declaración del 4 de octubre, Pritzker dijo que "no hay necesidad de tropas militares sobre el terreno en el estado de Illinois" y que las fuerzas del orden locales están trabajando "para garantizar la seguridad pública en los alrededores de las instalaciones del ICE en Broadview y para proteger la capacidad de las personas de ejercer pacíficamente sus derechos constitucionales".
"No llamaré a nuestra Guardia Nacional para apoyar los actos de agresión de Trump contra nuestro pueblo", añadió.
The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca para recabar sus comentarios sobre el anuncio de Pritzker sobre el inminente despliegue de la Guardia Nacional.
Con información de Aldgra Fredly.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí