6

Compartidos

El presidente Donald Trump gesticula mientras camina hacia el Air Force One en la Base Conjunta Andrews, en Maryland, el 12 de mayo de 2025. (Brendan Smialowski/AFP a través de Getty Images.)

El presidente Donald Trump gesticula mientras camina hacia el Air Force One en la Base Conjunta Andrews, en Maryland, el 12 de mayo de 2025. (Brendan Smialowski/AFP a través de Getty Images.)

Trump afirma que EE. UU. fijará nuevos aranceles para más países en las próximas semanas

ECONOMÍAPor Jack Phillips
16 de mayo de 2025, 4:45 p. m.
| Actualizado el16 de mayo de 2025, 7:05 p. m.

El presidente Donald Trump afirmó que la Casa Blanca probablemente informará a varios países sobre los nuevos aranceles en las próximas semanas, después de que su administración iniciara el mes pasado una pausa de 90 días para reducir los aranceles al 10 % en todos los ámbitos.

Al hablar el viernes en un evento en Emiratos Árabes Unidos, Trump afirmó que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, comenzarán a hablar con los países que se vieron afectados por la pausa de 90 días.

"Así que, en algún momento durante las próximas dos o tres semanas, creo que Scott y Howard enviarán cartas en las que, básicamente, informarán a la gente —y seremos muy justos— de lo que tendrán que pagar para hacer negocios en Estados Unidos", dijo Trump.

"Supongo que se podría decir que podrán apelar, pero en su mayor parte creo que seremos muy justos".

Advirtió que “no es posible atender a la cantidad de personas que quieren vernos”.

El 2 de abril, durante su anuncio de aranceles generalizados, Trump dijo que impondría aranceles del 10 % a casi todos los países del mundo y tasas más altas a los países que comercian más con Estados Unidos. Una semana después, se suspendieron las tasas más altas, pero subió las tasas para China al 145 % antes de anunciar a principios de esta semana que la Casa Blanca llegó a un acuerdo con Beijing para reducir esas tasas.

Según una orden firmada por Trump esta semana, la Casa Blanca declaró que Estados Unidos reducirá los aranceles adicionales que impuso a China este año del 145 % anunciado el mes pasado al 30 %, mientras que China reducirá sus aranceles a Estados Unidos del 125 % al 10 %.

Estados Unidos y el Reino Unido también llegaron a un acuerdo comercial días antes del anuncio de China. En virtud del acuerdo alcanzado el 8 de mayo, Estados Unidos seguirá imponiendo un nuevo arancel del 10 % a las importaciones de la mayoría de los productos británicos, pero reducirá los aranceles más elevados sobre las importaciones de automóviles, acero y aluminio británicos.

La decisión sobre el acuerdo con el Reino Unido "nos abre un mercado enorme", declaró Trump a los periodistas la semana pasada, señalando que no había comprendido del todo las restricciones a las que se enfrentan las empresas estadounidenses que operan en el Reino Unido.

"Este es un día realmente fantástico e histórico", declaró también el primer ministro británico, Keir Starmer, señalando que el anuncio se produjo casi a la misma hora en que, hace 80 años, terminó la Segunda Guerra Mundial en Europa.

"Esto va a impulsar el comercio entre nuestros países y a través de ellos, no solo protegerá empleos, sino que creará empleos, abriendo acceso a mercados".

Mientras tanto, Trump impuso aranceles del 25 % a los automóviles, el aluminio y el acero, y advirtió de que podrían imponerse derechos de aduana a las importaciones de productos farmacéuticos a Estados Unidos. A principios de este año, también se impusieron aranceles del 25 % a Canadá y México debido a la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, según dijo su administración.

El anuncio se produce después de que los ejecutivos de Walmart afirmaran que la empresa tendrá que empezar a subir los precios a finales de este mes debido a los aranceles.

"Haremos todo lo posible por mantener nuestros precios lo más bajos posible. Pero dada la magnitud de los aranceles, incluso con los niveles reducidos anunciados esta semana, no podemos absorber toda la presión dada la realidad de los estrechos márgenes en el comercio minorista", afirmó el jueves el director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, en una llamada sobre resultados.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Economía