El presidente Donald Trump obtuvo una importante victoria después de que una corte de apelaciones de Nueva York desestimó la multa de 500 millones de dólares que se le impuso en su caso por fraude comercial.
La decisión del 21 de agosto se dictó tras una audiencia celebrada el año pasado en la que la corte de apelación se mostró escéptica sobre el caso contra Trump.
Una opinión concurrente del juez Peter Moulton afirmó que "la orden de restitución de ganancias de la corte inferior, que obliga a los acusados a pagar casi 500 millones de dólares al estado de Nueva York, es una multa excesiva que viola la Octava Enmienda de la Constitución de Estados Unidos".
El juez Arthur Engoron, de la Corte Suprema de Nueva York, falló en contra de Trump en febrero de 2024, dejándole con una sentencia que superaba los 460 millones de dólares, más los intereses acumulados.
Trump depositó una fianza de 175 millones de dólares, y el proceso de apelación se desarrolló en la División de Apelaciones de Nueva York, Primer Departamento Judicial.
En su conjunto, la corte de apelaciones confirmó finalmente la sentencia de Engoron, pero el panel de cinco jueces se dividió, con tres opiniones separadas, incluidas algunas disidencias parciales. La corte también abrió la vía para otra apelación ante el tribunal más alto de Nueva York, la Corte de Apelaciones.
Dos de los jueces, Moulton y la jueza Dianne Renwick, dijeron que consideraban que la fiscal general Letitia James "actuó dentro de sus facultades legales al interponer esta demanda y que, al hacerlo, defendió el interés público". Sin embargo, ambos discreparon de la elevada pena impuesta.
Los jueces John Higgitt y Llinét Rosado se sumaron a una opinión en la que afirmaban que la sentencia de Engoron debía ser anulada y se ordenaba un nuevo juicio. En una nota al pie, Higgitt afirmó que ambos se sumaban a la orden de la corte a pesar de su convicción de que un nuevo juicio era la resolución adecuada.
"A pesar de nuestro análisis, tal y como se refleja en nuestro escrito, de que la anulación de la sentencia y un nuevo juicio son la resolución adecuada, la jueza Rosado y yo, tras mucho deliberar, con gran renuencia y reconociendo la incongruencia del acto, nos sumamos al decreto que modifica la sentencia en la medida en que anula la devolución de las ganancias y las sanciones", afirmó Higgit.
"En las circunstancias verdaderamente extraordinarias que se dan en este caso, en el que ninguno de los escritos cuenta con el apoyo de la mayoría, nos vemos obligados a tomar esta medida para permitir que este tribunal llegue a una decisión y para que las partes y el tribunal eviten la necesidad de volver a argumentar el caso".
James dijo que su oficina apelará y destacó la decisión de la corte de mantener la sentencia de Engoron.
"La Primera Sala ha confirmado hoy la conclusión bien fundamentada del tribunal de primera instancia: Donald Trump, su empresa y dos de sus hijos son responsables de fraude", afirmó en un comunicado en X.
"El tribunal confirmó la medida cautelar que obtuvimos, que limita la capacidad de Donald Trump y de los directivos de la Organización Trump para hacer negocios en Nueva York".
El juez David Friedman se mostró más crítico con la sentencia de la Corte Suprema y con la actuación de James, a la que acusó de estar interesada en "la higiene política, que acaba con el descarrilamiento de la carrera política del presidente Trump y la destrucción de su negocio inmobiliario".
Afirmó que la decisión de la corte "desbarata por unanimidad los esfuerzos por destruir su negocio".
En un posteo en la que declaraba "VICTORIA TOTAL", Trump dijo en Truth Social que se sentía "muy honrado por las sabias palabras del juez David Friedman, que todo el mundo debería leer".
La fiscal federal interina de Nueva Jersey, Alina Habba, que también representó a Trump en su juicio por fraude, elogió la decisión de la corte de apelaciones en las redes sociales.
"La sentencia de hoy de la corte de apelaciones de Nueva York es una victoria rotunda para el presidente Trump y su empresa", afirmó en un comunicado posteado en X.
"La corte anuló la escandalosa e ilegal multa de 464 millones de dólares, confirmando lo que hemos dicho desde el principio: el caso del fiscal general tenía motivaciones políticas, carecía de fundamento jurídico y era excesivo. El presidente Trump ha ganado, y la justicia ha ganado con él".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
















