Los fiscales generales de tres estados han presentado una nueva impugnación en su demanda para restringir el acceso a la píldora abortiva mifepristona en sus estados, para incluir la reciente aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos de una nueva versión genética de la píldora.
La fiscal general de Missouri, Catherine Hanaway, declaró el 20 de noviembre que había presentado una nueva demanda contra la aprobación de la nueva píldora por parte de la FDA, el 30 de septiembre. A ella se unen como demandantes el fiscal general de Idaho, Raúl Labrador, y el fiscal general de Kansas, Kris Kobach.
"La mifepristona está provocando complicaciones que ponen en riesgo la vida de las mujeres y, aun así, las farmacéuticas siguen lanzando nuevas versiones al mercado sin las debidas precauciones médicas", declaró Hanaway. "Los medicamentos para el aborto por correo son peligrosos si se toman sin supervisión médica presencial, y Misuri no se quedará de brazos cruzados mientras los fabricantes juegan con la vida de las mujeres".
La mifepristona, administrada junto con el misoprostol, se utiliza para la interrupción voluntaria del embarazo durante las primeras 10 semanas de gestación. La FDA aprobó la mifepristona por primera vez en el año 2000, y se utiliza en más del 60% de los abortos en Estados Unidos.
Un grupo de organizaciones provida y médicos presentaron una demanda por primera vez en 2022. Los demandantes originales retiraron su caso tras un fallo de la Corte Suprema en 2024 que determinó que carecían de la legitimidad jurídica necesaria para impugnar la regulación del medicamento por parte de la FDA.
Cajas de mifepristona, la primera píldora que se toma en un aborto médico, en la Clínica para Mujeres Alamo en Carbondale, Illinois, el 9 de abril de 2024. (Evelyn Hockstein/Reuters)Hanaway, Labrador y Kobach intervinieron entonces en el caso y siguieron adelante, argumentando que la FDA había actuado de forma indebida al decidir flexibilizar las restricciones sobre la mifepristona, incluyendo la autorización de la dispensación por correo y las recetas a distancia.
En la impugnación actualizada de Hanaway contra la FDA, los demandantes buscan una orden judicial preliminar para revocar la aprobación del 30 de septiembre del nuevo producto genérico de mifepristona fabricado por Evita Solutions.
La impugnación de Hanaway apunta específicamente a la aprobación por parte de la FDA del producto genérico de Evita, "a pesar de que el medicamento es químicamente idéntico a versiones anteriores que ya se han relacionado con complicaciones graves", afirmó.
La oficina del fiscal general de Missouri acusó a la FDA de aprobar la nueva versión genérica sin exigir nuevos estudios de seguridad, basándose en "cambios inseguros realizados en años anteriores".
Fue la segunda versión genérica de mifepristona en recibir la aprobación de la FDA después de que la agencia aprobaraRobert la píldora producida por GenBioPro en 2019.
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., testifica en el Capitolio el 14 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., dijo en una publicación del 2 de octubre en X que la FDA solo aprobó la versión de Evita porque "la ley federal exige la aprobación cuando una solicitud demuestra que el genérico es idéntico al medicamento de marca".
"El mes pasado, me uní a la Dra. Makary para escribir a los fiscales generales estatales, comprometiéndonos a revisar toda la evidencia —incluidos los resultados en la práctica clínica— sobre la seguridad de este medicamento", dicho Kennedy. "Estudios recientes ya señalan riesgos graves cuando se usa mifepristona sin la debida supervisión médica".
Ni la FDA ni Evita Solutions respondieron a las solicitudes de comentarios antes de la publicación. Evita afirma en su sitio web que la empresa "cree que todas las personas deben tener acceso a una atención médica segura, asequible, de alta calidad, eficaz y compasiva, incluida la atención para la interrupción del embarzo".
Cuando la FDA anunció su aprobación del medicamento, la agencia dijo que había "concluido que se había presentado información suficiente para demostrar que el medicamento cumple con los requisitos para su aprobación según la FDA [ Ley de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos ]".
"Hemos determinado que sus tabletas de mifepristona de 200 mg son bioequivalentes y terapéuticamente equivalentes al medicamento de referencia (RLD), las tabletas de Mifeprex (mifepristona) de 200 mg, de Danco Laboratories, LLC", escribió la FDA en su carta de aprobación .
La aprobación fue recibida con rápidas críticas por parte de republicanos y grupos conservadores, incluyendo Students for Life Action.
La presidenta de Students for Life Action, Kristan Hawkins, afirmó que la aprobación de la nueva versión genérica de la mifepristona "representa un verdadero fracaso".
"Morirán más bebés; morirán más mujeres; y más estadounidenses estarán expuestos a la contaminación del agua causada por abortos como resultado directo de esta decisión inconcebible", agregó.
El senador Josh Hawley (R- Mo.) escribió en las redes sociales que le pareció impactante la aprobación de la FDA.
Con información de Joseph Lord y Reuters.















