El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, entregó el 12 de noviembre un certificado y un distintivo de "Hecho en México" a la Federación Mexicana de Fútbol, en el marco de la presentación de la campaña "Somos México".
"El día de hoy venimos a entregar el certificado que corresponde a la Federación Mexicana de Fútbol y en especial a la Selección Nacional que nos va a representar en la contienda que va a haber el año entrante", dijo Ebrard en su intervención en el evento.
Ebrard resaltó que la marca 'Hecho en México' significa "que las instancias que tienen esa responsabilidad legal verificaron que nos pueden representar" .Y agregó que "Es una marca porque lleva el nombre de nuestro país".
"Vamos a cuidar mucho lo que significa tener el nombre de México certificado para todos los productos o procesos que tengan este 'Hecho en México'", añadió.
“Cuando ves el sello “Hecho en México”, quiere decir que nos representa. Es nuestro nombre, nuestra identidad y nuestra calidad”, dijo Ebrard.
México será uno de los tres países sede del Mundial de Fútbol FIFA 2026, al lado de Estados Unidos y Canadá. Guadalajara, la Ciudad de México y Monterrey serán las sedes del país donde se realizaran los partidos del torneo, cuya inauguración será el 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México.
En este sentido, Ebrard resaltó que tanto él como la presidenta Sheinbaum estuvieron de acuerdo en que la marca "Hecho en México" se incluya en las diferentes selecciones de fútbol del país, incluida la selección nacional.
"Por eso el día de hoy solo (la) estamos entregando, deseándoles el mayor de los éxitos. Llevan el nombre de 'Hecho en México', que es un programa que tiene ese objetivo, ese propósito, y que da cuenta de la calidad del esfuerzo que se ha hecho para cada servicio producto o representación en nuestro país", añadió.
El secretario de economía de México, Marcelo Ebrad, entregó el 12 de noviembre un certificado y un distintivo de "Hecho en México" al director de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola.Durante la conferencia de prensa del 10 de noviembre en el Complejo Cultural de los Pinos, en la Ciudad de México (CDMX), la presidenta Sheinbaum recordó que se trata del tercer Mundial que se realiza en México, que en esta ocasión tendrá su sede compartida con los otros dos países de la región de América del Norte.
"Es un momento extraordinario para el país. Son miles de millones de personas que van a ver la inauguración y que van a estar conjuntamente viviendo esta justa mundialista en México y en Estados Unidos y Canadá", dijo.
De los 104 partidos, 13 serán disputados en territorio mexicano, cinco de ellos en la Ciudad de México, incluyendo el partido inaugural, 4 en Guadalajara y otros 4 en Monterrey.
Los preparativos de México para la realización del Mundial 2026 se suman a los de los otros dos países y sus acciones conjuntas. Entre ellas la primera reunión de coordinación trilateral para la Copa Mundial de la FIFA 2026, realizada en agosto en la CDMX, en la que abordaron temas de seguridad.
El gobierno de Estados Unidos, por su parte, formó un grupo de trabajo específico para este evento, encabezado por el Presidente Trump y el vicepresidente JD Vance, con el que estiman se generará un impacto económico de 40,000 millones de dólares y 200,000 empleos en el vecino país del norte.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
















