Altos funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos, México y Canadá llevaron a cabo la primera reunión de coordinación trilateral de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, en la que abordaron temas de seguridad esta semana.
"Trabajando conjuntamente, los tres países reafirmaron que la Copa Mundial de 2026 es un evento histórico que unirá a nuestras naciones y mostrará lo mejor de América del Norte al mundo, además de ser una oportunidad para fortalecer nuestra sólida y enormemente dinámica asociación regional", dijeron las tres naciones en una declaración conjunta difundida este 5 de agosto.
"En este marco, convocamos a un Intercambio de Expertos en la Materia, de tres días de duración y facilitado por EE. UU., para fomentar la colaboración entre funcionarios gubernamentales, líderes de la industria y profesionales de la seguridad, con el fin de debatir esfuerzos conjuntos para contrarrestar las amenazas de los Sistemas Antiaéreos No Tripulados (UAS, por sus siglas en inglés) durante la Copa Mundial", agregaron.
Los UAS son una herramienta tecnológica de última generación no tripulada que sirve para observar y monitorear un área cuando la nubosidad no permite que los satélites obtengan una imagen clara, según el gobierno de México.
Las fuerzas del orden de EE. UU. han reconocido que los UAS pueden ser una herramienta importante para impulsar misiones de seguridad pública, ya que no involucra una intervención directa del humano en ellos, a la vez que reducen el riesgo para el personal y la población, según la Oficina de Política Legal del Departamento de Justicia.

Durante la reunión de tres días los expertos de los tres países compartieron buenas prácticas para garantizar una Copa Mundial segura, según el comunicado conjunto. Los gobiernos de los tres países se comprometieron además a fortalecer la coordinación pública y privada, y a abordar las brechas políticas y tecnológicas que puedan afectar su capacidad para responder eficazmente a los desafíos en común.
"Trabajando de la mano mediante una estrecha coordinación, intercambio de información y planificación conjunta, Canadá, México y Estados Unidos se comprometen a garantizar que la Copa Mundial de la FIFA 2026 no sea solo una celebración del deporte, sino también un testimonio de la solidez de nuestra alianza y nuestros valores compartidos", dijeron las tres naciones.
Este 6 de agosto el embajador Ronald Johnson, dijo en un comunicado por separado que los tres países están trabajando para que la Copa Mundial 2026 "sea inolvidable, pero también segura".
"La tecnología, las alianzas sólidas, los drones y los sistemas antidrones ayudan a proteger a nuestra gente en el que será el evento deportivo más grande de la historia", agregó Johnson. "Los criminales no conocen fronteras, pero juntos estamos preparados".
En la reunión estuvieron presentes el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente; la representante del gobierno de México para la Copa Mundial de la FIFA, Gabriela Cuevas; el director Ejecutivo del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca para la Copa Mundial de la FIFA, Andrew Giuliani y el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, entre otros, además de empresas líderes.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 será un evento histórico, ya que por primera vez tres países serán anfitriones del evento deportivo internacional, cuya inauguración será el 11 de junio en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, México.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí