El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), un ente de coordinación que agrupa a diversas organizaciones empresariales, informó este martes que solo se registró un único candidato para liderar el consejo en el próximo periodo.
Se trata del Dr. José Medina Mora Icaza, quien fue electo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) durante los años 2021-2024.
"El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informa que, conforme al calendario establecido por su normatividad interna, el día de hoy concluyó el periodo de registro de candidaturas para la Presidencia del organismo, mismo que permaneció abierto del 6 al 11 de noviembre", dijo el CCE a través de un comunicado, posteado en X.
"Durante este proceso se registró únicamente la candidatura del Dr. José Medina Mora Icaza, quien fue propuesto como candidato de unidad para encabezar al CCE en el próximo periodo institucional", agregó el organismo.
El CCE es el máximo órgano de representación del sector privado en México y su función es coordinar y representar a las organizaciones empresariales, que en su conjunto concentran a más de 2000 asociaciones y alrededor del 80% del PIB de México. La COPARMEX forma parte del CCE.
El CCE dijo que el Consejo Nacional será informado sobre el resultado del registro durante la sesión que tendrán el 14 de noviembre, y la presentación de propuestas ante los organismos que integran el CCE será del 14 de noviembre al 5 de diciembre. Posteriormente, durante la segunda semana de diciembre se formalizará la elección y el cambio de presidencia.
"Con este proceso, el Consejo Coordinador Empresarial reafirma su compromiso con la unidad del sector privado, la institucionalidad y la continuidad de los esfuerzos colectivos para fortalecer la competitividad, la inversión y el desarrollo incluyente de México", dijo el CCE.
Medina Mora es licenciado en Ingeniería Civil de la Universidad Iberoamericana, cuenta con una Maestría en Ciencias de Ingeniería con especialidad en Sistemas y otra en Administración de Empresas con especialidad en Finanzas, ambas por la Universidad de Stanford, según su biografía en la página de la Cámara de Diputados.
Es fundador y presidente del Consejo de Administración de CompuSoluciones, una empresa de tecnología y comunicaciones. También es profesor invitado del IPADE, y participa en varios Consejos de empresas, de Universidades y de instituciones de beneficencia.
En 2007 la revista Expansión ubicó a Mora entre los 100 empresarios más importantes de México. Ernst & Young lo nombró "Entrepreneur of the Year" en el sector de Tecnologías de Información.
Luego de ocupar diversos puestos a nivel local, regional y nacional en la COPARMEX Mora fue electo para la presidencia de la Confederación en el bienio 2021-2022 de forma unánime, cargo que ocupó hasta el 2024.
Mora ha sido abiertamente crítico al gobierno actual y a las reformas judiciales del actual gobierno.
















