El Partido Comunista Chino (PCCh) ha nombrado a un nuevo líder para su rama diplomática, sin dar explicaciones sobre el paradero de su predecesor, que lleva más de un mes sin aparecer en público.
El 30 de septiembre, el Departamento Internacional del PCCh actualizó su sitio web oficial para anunciar que Liu Haixing, un veterano diplomático que ha desarrollado gran parte de su carrera en Europa, es ahora su nuevo director.
Liu Haixing, de 62 años, se incorporó al Ministerio de Asuntos Exteriores en 1985 como traductor de francés. A lo largo de los años, prestó servicio en la misión de China ante las Naciones Unidas y como ministro consejero en la embajada de París, antes de ascender a director del Departamento de Asuntos Europeos del ministerio.
En 2015, fue ascendido a viceministro de Asuntos Exteriores y, desde 2018, es subdirector de la Comisión de Seguridad Nacional del PCCh, un poderoso organismo encargado de reforzar el control del Partido sobre la sociedad china.
Aunque estuvo prácticamente ausente de los titulares durante su mandato en la Comisión de Seguridad Nacional, Liu Haixing publicó ocasionalmente comentarios firmados en medios del partido. En un artículo publicado en julio en el Diario del Pueblo, portavoz del PCCh, declaró que el régimen comunista mantenía una campaña de "alta presión" contra los grupos que consideraba una amenaza para la seguridad nacional.
El régimen chino recurre habitualmente a acusaciones de separatismo, terrorismo y extremismo religioso para reprimir la disidencia y perseguir a los grupos políticamente indeseables.
El nombramiento de Liu Haixing se produce en medio de crecientes preguntas sobre la desaparición de su predecesor, Liu Jianchao, quien no ha sido visto desde finales de julio, tras regresar de un viaje a Argelia. Su ausencia ha alimentado las especulaciones de que podría estar siendo objeto de una investigación disciplinaria.
Liu Jianchao, de 61 años, fue nombrado jefe del Departamento Internacional en junio de 2022. Viajó por Asia, Europa y África para promover la divulgación del PCCh, especialmente cuando Beijing trataba de reparar su deteriorada imagen tras la pandemia mundial de COVID-19.
Liu Jianchao fue portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores antes de ser nombrado embajador en Filipinas en 2009 y en Indonesia en 2011. En 2015, fue ascendido a un puesto de alto nivel para supervisar la persecución de Beijing de los sospechosos de corrupción en el extranjero a través de lo que popularmente se conoce como "Operación Caza del Zorro".
A continuación, supervisó brevemente una comisión de inspección disciplinaria en la provincia oriental de Zhejiang antes de volver a los asuntos exteriores en 2018 como subdirector de la Comisión de Asuntos Exteriores del PCCh.
No se ha dado ninguna explicación sobre la desaparición de Liu Jianchao. Su destino político podría revelarse en la reunión anual del Comité Central del PCCh, que se celebrará en Beijing del 20 al 23 de octubre, una reunión en la que se espera que se aborden los cambios de personal de alto nivel, incluidas las medidas disciplinarias contra altos mandos militares, al tiempo que se traza el decimoquinto plan quinquenal del régimen comunista.
Ambos Lius forman parte del Comité Central, compuesto por 205 miembros.
El Departamento Internacional del PCCh es el principal responsable de mantener los contactos, las comunicaciones y la coordinación con otros partidos comunistas de todo el mundo. Hacia el final de la Guerra Fría, especialmente tras el colapso de la Unión Soviética y otros Estados comunistas, comenzó a ampliar su alcance para incluir a partidos no comunistas y organizaciones no gubernamentales (ONG).
En estrecha colaboración con las embajadas chinas en el extranjero, el departamento afirma tener ahora vínculos con más de 600 partidos políticos en 160 países de todo el mundo. Se presenta como un pilar central de la campaña "Contar bien la historia de China" del PCCh, una estrategia destinada a pulir la imagen internacional del partido bajo el pretexto del diálogo intercultural.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí