El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, ex funcionario de la CIA durante más de 20 años y ex boina verde de las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos, llegó a México esta semana para su primera reunión con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
Johnson, quien fue embajador de Estados Unidos en El Salvador durante el anterior mandato del presidente Donald Trump, de 2019 a 2021, presentó sus credenciales a Sheinbaum en una ceremonia celebrada en el Palacio Nacional de la Ciudad de México el 19 de mayo, a la que asistió junto a su esposa, Alina Johnson, y otros embajadores recién nombrados en México.
"Agradezco a la presidenta la plática y su calidez durante la entrega de cartas credenciales", escribió el nuevo embajador estadounidense en la plataforma de redes sociales X después de la ceremonia.
Al presentarse al pueblo mexicano en un video publicado en X, dijo que espera con interés trabajar con Sheinbaum en temas clave para ambos países.
"Trabajaré con ella y con su equipo en prioridades como seguridad, frontera y migración", dijo Johnson.
"Es un honor estar aquí en este país para representar a nuestro presidente, Donald Trump, y al pueblo estadounidense".
Johnson, quien nació en un pequeño pueblo de Alabama y tiene una maestría en inteligencia estratégica de la Universidad Nacional de Inteligencia, dijo: "he dedicado mi vida a servir a mi país y a servir a la causa para la libertad del mundo".
"De mis padres aprendí la importancia de la familia, trabajar duro, y el respeto a Dios, y a otros [...] valores que compartimos con ustedes", agregó.
El nuevo embajador destacó la importancia de la relación entre Estados Unidos y México.
"No hay otra [relación] en el mundo que tenga un mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos", dijo Johnson. "Somos más que socios, somos vecinos y amigos".
"Muy buena coordinación"
Ronald Johnson también aprovechó para presentar a su esposa Alina, diciendo: "ha sido un pilar en mis más de 40 años de servicio público".Durante su rueda de prensa matutina del 20 de mayo, Sheinbaum reiteró los temas que se habían abordado.
"Ayer entregamos cartas credenciales a varios embajadores al final se le entregamos al embajador de Estados Unidos", dijo Sheinbaum.
"Hablamos de algunos temas que [hemos] tenido en los últimos meses: el tema comercial, de inmigración, de seguridad y [de] cómo hay una muy buena coordinación y queremos mantener esta coordinación y colaboración", agregó.
"Fue muy respetuoso en [el] reconocimiento del trabajo que ha hecho el gabinete del gobierno de México y creo que va a ser una muy buena relación entre el embajador y el gobierno".
Sheinbaum dijo que el intercambio fue una continuación de la reunión celebrada por el gabinete de seguridad de México con miembros del gobierno de Estados Unidos, incluido el secretario de Estado Marco Rubio, el 28 de febrero. En esa reunión ambos gobiernos hablaron sobre construir "una nueva era" de cooperación en seguridad.
"La idea es que pueda haber otra reunión incluso en México, los invitamos a que en esta ocasión puedan venir a México", dijo Sheinbaum. "Le toqué el tema del impuesto a las remesas, que no estábamos de acuerdo".
Sheinbaum dijo que Johnson estaba dispuesto a ayudar "tanto en la comunicación con el gobierno de Estados Unidos como con los legisladores" de su país.
The Epoch Times se puso en contacto con la embajada de Estados Unidos en México para solicitar sus comentarios.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí