1

Compartidos

Flores descansan en la puerta principal de la residencia Mohn en la zona de Upper Orchard, en Levittown, Pensilvania, el 2 de febrero de 2024. (Tyger Williams/The Philadelphia Inquirer vía AP).

Flores descansan en la puerta principal de la residencia Mohn en la zona de Upper Orchard, en Levittown, Pensilvania, el 2 de febrero de 2024. (Tyger Williams/The Philadelphia Inquirer vía AP).

Condenan a un hombre a cadena perpetua por disparar y decapitar a su padre en Pensilvania

ESTADOS UNIDOSPor The Associated Press
15 de julio de 2025, 1:02 p. m.
| Actualizado el15 de julio de 2025, 5:05 p. m.

Un hombre de Pensilvania que publicó un video de la cabeza cercenada de su padre en YouTube fue declarado culpable de asesinato el viernes y condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.

El juez del condado de Bucks, Stephen A. Corr, declaró culpable a Justin D. Mohn, de 33 años, por el asesinato a tiros de su padre en enero de 2024 en su domicilio en Levittown, un suburbio de Filadelfia.

Tras la sentencia, la fiscal de distrito del condado de Bucks, Jennifer Schorn, declaró a la prensa que Mohn mostró una "completa y absoluta falta de remordimiento", calificándolo de "crimen inimaginable e incomprensible".

"Estamos satisfechos de que este fue el resultado correcto para garantizar que la comunidad en general esté a salvo de Justin Mohn", dijo Schorn.

Su abogado defensor lo calificó como un caso "indudablemente difícil de presidir".

"Los casos que implican la pérdida de vidas siempre son los más difíciles, y esa dificultad se agrava cuando la fiscalía solicita la pena de muerte. El estado originalmente solicitó la pena de muerte en este caso, y con base en la defensa presentada en nombre del Sr. Mohn, mi cliente no enfrentará esa pena", declaró el abogado de Mohn, Steven M. Jones, en un correo electrónico. Se negó a comentar si Mohn apelará.

La fiscalía afirmó que Mohn disparó a su padre, Michael F. Mohn, de 68 años, con una pistola recién comprada y luego lo decapitó con un cuchillo de cocina y un machete. El video de 14 minutos que publicó en YouTube estuvo activo durante varias horas antes de ser eliminado.

Mohn testificó durante el juicio que disparó a su padre mientras intentaba arrestarlo por lo que, según él, eran declaraciones falsas y traición, pero su padre se resistió, por lo que le disparó. Afirmó que le cortó la cabeza para enviar un mensaje a los trabajadores federales para que cumplieran con sus demandas, que incluían su renuncia, entre otras cosas.

En las declaraciones de las víctimas, leídas el viernes en la corte, familiares y otras personas recordaron a Michael Mohn como un esposo y padre cariñoso, un hombre humilde y con sentido del humor que disfrutaba de la lectura, el ejercicio y tocar la guitarra.

Justin Mohn fue arrestado más tarde el mismo día del asesinato tras escalar una valla en Fort Indiantown Gap, el cuartel general de la Guardia Nacional del estado.

La fiscalía afirmó que Mohn instó a otros a unirse a él en su intento de derrocar al gobierno de Estados Unidos.

Mohn tenía una memoria USB con fotos de edificios federales y aparentes instrucciones para fabricar explosivos cuando fue arrestado, según informaron las autoridades.

También expresó una retórica violenta contra el gobierno en escritos que publicó en línea, que datan de varios años atrás. Durante el juicio, el juez escuchó a la madre de Justin Mohn, quien declaró que la policía acudió a la casa que compartía con sus padres y le advirtió sobre sus publicaciones en línea antes del asesinato.

Denice Mohn testificó que ella y su esposo le habían ofrecido apoyo financiero y orientación mientras Justin Mohn buscaba trabajo.

"Es inimaginable lo que el acusado le hizo a su padre y a su familia", dijo Schorn. "Sé que este veredicto les brinda cierta justicia, pero nunca sanará sus heridas".

También fue condenado por posesión de un instrumento para delinquir, cargos por armas de fuego, uso delictivo de un medio de comunicación, amenazas terroristas, allanamiento de morada desafiante y maltrato de un cadáver.

Los fiscales describieron el homicidio como "algo sacado de una película de terror". Dijeron que Justin Mohn mató a su padre, quien había sido ingeniero de la sección geoambiental del Distrito de Filadelfia del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, para intimidar a los trabajadores federales, calificándolo de "un plan frío, calculado y organizado".

El video de YouTube incluía diatribas sobre el gobierno, la inmigración y la frontera, la política fiscal, la delincuencia urbana y la guerra en Ucrania.

En el video publicado en YouTube, Justin Mohn describió a su padre como un empleado federal con 20 años de experiencia y lo llamó traidor.

Durante una audiencia de competencia el año pasado, un experto en defensa afirmó que Mohn escribió una carta al embajador de Rusia en Estados Unidos buscando un acuerdo para que se le otorgara refugio y disculpándose con el presidente Vladimir Putin por afirmar ser el zar de Rusia. El juez dictaminó que Mohn era competente para ser juzgado.

Las pruebas presentadas en el juicio incluyeron fotos explícitas y el video publicado en YouTube. El juez advirtió al público presente sobre las imágenes y les indicó que podían retirarse antes de que se mostraran. El proceso se conoce como juicio sin jurado, con solo un juez, no un jurado.

Por Mark Scolforo y Mike Catalini.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos