El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el 30 de junio dos proyectos de ley que reforman la emblemática Ley de Calidad Ambiental de California, como parte de un esfuerzo por aliviar la crisis de vivienda y reducir la indigencia.
Newsom dio su visto bueno al proyecto de ley 130 de la Asamblea y al SB 131, en una medida que su oficina describió como "la reforma más significativa de las leyes de vivienda y revisión ambiental de California en décadas".
La Ley de Calidad Ambiental de California, o CEQA, aprobada en 1970, exige una revisión exhaustiva de los proyectos de desarrollo para evaluar su impacto ambiental y la adopción de medidas para reducir o eliminar dicho impacto.
En concreto, la ley estableció una política estatal de sostenibilidad para "crear y mantener condiciones en las que el hombre y la naturaleza puedan coexistir en armonía productiva para satisfacer las necesidades sociales y económicas de las generaciones presentes y futuras", según la oficina del fiscal general de California.
Los proyectos de ley modernizan el proceso de revisión de la CEQA para viviendas e infraestructuras críticas, según la oficina del gobernador. Los proyectos de ley se aprobaron como parte del presupuesto del gobernador para 2025-26.
Incluyen un “paquete integral de racionalización” que ayudará a reducir las barreras al desarrollo que existen desde hace tiempo, crear nuevas herramientas para acelerar la producción, reducir los costos y mejorar la rendición de cuentas en todo el estado, según su oficina.
Newsom agradeció a los numerosos líderes en materia de vivienda, trabajo y medio ambiente que, además de la legislatura, ayudaron a aprobar la ley.
Según su oficina, los dos proyectos de ley agilizarán la revisión de la CEQA para acelerar la entrega de proyectos de vivienda e infraestructura, como instalaciones de tren de alta velocidad, servicios públicos, banda ancha, instalaciones al servicio de la comunidad y prevención de incendios forestales, al tiempo que se mantienen las protecciones para las tierras naturales y sensibles.
Los proyectos de ley también eximen a los procedimientos de rezonificación de los gobiernos locales de los requisitos de la CEQA.
Las medidas acelerarán el proceso de concesión de permisos y aprobaciones de viviendas al ampliar la Ley de Agilización de Permisos y limitar determinadas apelaciones de la Comisión Costera en materia de vivienda, según la oficina de Newsom. También harán permanentes disposiciones clave de la Ley de Responsabilidad en materia de Vivienda y la Ley de Crisis de la Vivienda.
La oficina de Newsom dijo que las medidas también refuerzan la estabilidad normativa y ayudan a controlar los costes al congelar las nuevas normas de construcción residencial hasta 2031, con excepciones para actualizaciones relacionadas con emergencias, incendios y conservación.
Aumentan la responsabilidad y el cumplimiento al exigir inspecciones anuales en los refugios locales para personas sin hogar, que deberán realizar las ciudades y los condados independientemente de si se han recibido quejas, y autorizan al estado a retener los fondos de las ciudades o condados que no cumplan, según la oficina del gobernador.
Las medidas también duplican el crédito fiscal para inquilinos, aumentándolo hasta 500 dólares para las personas que cumplan los requisitos, y establecen la creación de un fondo rotatorio para reinvertir el capital de las viviendas asequibles estabilizadas en nuevos proyectos, según la oficina de Newsom.
La crisis de las personas sin hogar persiste en California, a pesar de que el estado ha gastado 24,000 millones de dólares de los contribuyentes en los últimos cinco años para abordar el problema.
Aunque los proyectos de ley obtuvieron el apoyo de ambos lados del espectro político, se han enfrentado a la oposición de una coalición de grupos ecologistas, que calificaron el SB 131 como "el peor proyecto de ley antiecológico de California en los últimos años" en una carta dirigida a Newsom el 27 de junio.
“Representa un retroceso sin precedentes en las protecciones ambientales y comunitarias fundamentales de California, en un momento en que la población de California se enfrenta a ataques federales sin precedentes contra sus vidas y sus medios de subsistencia”, afirmaba la carta firmada por más de 100 organizaciones.
“Esta exención de la CEQA es increíblemente amplia, incluye algunos de los proyectos más contaminantes de California y pone en peligro directo la salud y la seguridad de los californianos, especialmente de las comunidades que luchan por la justicia ambiental”.
Los grupos afirmaron que la legislación “allana el camino para una pérdida masiva de hábitats, el abandono de las protecciones para las especies en peligro de extinción y el inevitable declive incluso de poblaciones sanas de biodiversidad”.
The Epoch Times se puso en contacto con la oficina de Newsom para obtener comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación de este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí