10

Compartidos

El edificio del Capitolio de EE. UU. en Washington el 2 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El edificio del Capitolio de EE. UU. en Washington el 2 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Cámara aprueba megaproyecto de ley republicano y lo envía al despacho de Trump

Esto se produce tras una maratoniana sesión nocturna en la que los líderes republicanos convencieron a los detractores para que apoyaran el proyecto de ley, y tras un discurso sin precedentes de Jeffries

POLÍTICA DE EE. UU.Por Joseph Lord, Nathan Worcester, Lawrence Wilson, Jackson Richman
3 de julio de 2025, 7:09 p. m.
| Actualizado el4 de julio de 2025, 1:00 a. m.

WASHINGTON — La Cámara de Representantes aprobó el 3 de julio el Gran y Hermoso Proyecto de Ley para implementar la agenda del presidente Donald Trump, enviándola al escritorio del presidente.

El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara con 218 votos a favor y 214 en contra, tras una sesión que duró toda la noche, en la que los republicanos se apresuraron a ganarse a los detractores que habían descarrilado un intento anterior de sacar adelante la medida de 940 páginas.

El proyecto de ley llegará al escritorio de Trump antes de la fecha límite autoimpuesta del 4 de julio. La legislación promulga muchas de las iniciativas de política interna de Trump, entre ellas recortes fiscales, aumento del gasto en la frontera y la defensa, y la eliminación gradual de los créditos fiscales para la energía limpia.

La aprobación supone una gran victoria para los líderes republicanos y para Trump, que tuvo que lidiar con un grupo heterogéneo de detractores que se oponían a la versión del Senado por diversas razones, entre ellas su efecto sobre el déficit y los recortes más profundos a Medicaid.

Finalmente, dos republicanos, los representantes Thomas Massie (R-Ky.) y Brian Fitzpatrick (R-Pa.), se unieron a todos los demócratas para votar en contra del proyecto de ley.

Para retrasar la votación, el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.) , utilizó una herramienta procedimental conocida como "minuto mágico" para hablar durante un tiempo récord de 8 horas y 44 minutos en protesta por el proyecto de ley. Afirmó que la legislación era un «ataque sin precedentes» a la red de seguridad social.

Tras Jeffries, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), colocó en broma una gran carpeta en su atril, en referencia a lo que el líder demócrata había estado leyendo durante su discurso de varias horas.

"Este es un día muy importante en la historia de nuestra nación", afirmó Johnson.

Trump, hablando con los periodistas después de la aprobación del proyecto de ley, promocionó sus recortes de impuestos y financiación adicional para la defensa y la frontera.

"Va a convertir a este país en un cohete", dijo el presidente en la Base Conjunta Andrews antes de abordar un vuelo a Iowa para un evento.

Esfuerzo nocturno

Una medida de procedimiento, conocida como votación de normas, se mantuvo abierta durante más de cinco horas durante la noche, ya que quedó bloqueada con 207 votos a favor y 217 en contra. Cinco republicanos votaron en contra de la aprobación del proyecto de ley, mientras que otros ocho republicanos no votaron y se abstuvieron de dar su apoyo.

Esto ocurrió después de que una votación de procedimiento anterior se mantuviera abierta en el pleno durante siete horas y media, un récord, mientras los líderes trataban de conseguir apoyo para la legislación entre bastidores.

En declaraciones a los periodistas alrededor de la 1:45 a. m. ET, Johnson culpó de las dificultades a la amplitud de los cambios introducidos por el Senado en el proyecto de ley.

"Animé a nuestros colegas del Senado a que hicieran el menor número posible de modificaciones, y francamente hicieron más de las que esperaba", dijo Johnson.

"Cumpliremos el plazo del 4 de julio, que todo el mundo se burló cuando lo anuncié", añadió Johnson, en referencia a la petición de Trump de que el Congreso aprobara el proyecto de ley antes del Día de la Independencia.

Cuatro conservadores —los representantes Keith Self (R-Texas), Victoria Spartz (R-Ind.), Andrew Clyde (R-Ga.) y Massie— habían votado inicialmente en contra de la aprobación del proyecto de ley, junto con Fitzpatrick, un moderado.

Los conservadores han criticado el proyecto de ley, alegando que no va lo suficientemente lejos en los recortes de gasto y aumenta demasiado la deuda nacional. La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) ha pronosticado que el proyecto de ley podría añadir 3.3 billones de dólares al déficit en 10 años.

Al final, cuatro republicanos cambiaron su voto a sí, y los ocho republicanos que se habían abstenido también votaron a favor. Fitzpatrick fue el único republicano que votó en contra de la aprobación del proyecto de ley.

Los legisladores aprobaron la medida alrededor de las 3:30 a. m., hora del este.

El representante Bob Ondar (R-Mo.), que inicialmente se había abstenido en la votación para aprobar la medida, dijo a The Epoch Times alrededor de las 3 a. m., hora del este, que la administración Trump lo había persuadido para que apoyara el proyecto de ley.

Trump dijo el jueves que no se llegaron a acuerdos con los republicanos que se resistían a garantizar su apoyo.

«Hablamos de lo bueno que es el proyecto de ley», dijo, y añadió que «no fue difícil» convencerlos.

Medicaid

Los demócratas condenaron unánimemente las disposiciones fiscales del proyecto de ley, centrándose principalmente en su posible impacto en Medicaid, pero las disposiciones del proyecto de ley relativas a Medicaid también fueron una cuestión clave para muchos moderados de la Cámara de Representantes.

El proyecto de ley incluye medidas destinadas a reducir el gasto federal en Medicaid, en parte mediante una verificación más estricta de la elegibilidad de los afiliados y la obligación de que los adultos sin hijos y sin discapacidad trabajen o realicen servicios comunitarios durante 20 horas a la semana.

Los comentarios a la prensa del representante Dusty Johnson (R-S.D.), presidente del grupo moderado Main Street Caucus, indicaron que la reunión celebrada en la Casa Blanca el 2 de julio fue eficaz para conseguir el apoyo al paquete de los moderados.

Cuando se le preguntó sobre la reunión, Johnson dijo que Trump y el administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, el Dr. Mehmet Oz, «hicieron un buen trabajo al resolver algunos de los detalles», en referencia a las preocupaciones de los moderados sobre cómo el proyecto de ley afectaría a Medicaid en la práctica.

«El presidente es el mejor negociador en este ámbito y consiguió que muchos miembros dijeran 'sí' en esa reunión», afirmó.

Los miembros del «SALT Caucus» —una coalición formada principalmente por republicanos de Nueva York y California que presionan para que se aumente el límite de deducción de los impuestos estatales y locales (SALT) en el proyecto de ley— parecían en general satisfechos con la disposición del Senado que eleva el límite a 40,000 dólares durante cinco años.

El representante John McGuire (R-Va.), partidario del proyecto de ley, afirmó que los cambios introducidos por los republicanos en el programa actual, «insostenible», garantizarán que «esté disponible para las personas que lo necesiten en el futuro».

El representante Greg Murphy (R-N.C.) declaró a los periodistas: «Vamos a acabar con el despilfarro, el fraude y el abuso. Las personas que no cumplen los requisitos no deberían estar en el sistema».

Jeffries dijo el 1 de julio que el proyecto de ley «destruye Medicaid, quita la comida de la boca de los niños y recompensa a los multimillonarios con enormes recortes fiscales».

Algunos republicanos también tenían dudas sobre el posible impacto del proyecto de ley en los afiliados a Medicaid.

La senadora Lisa Murkowski (R-Alaska), que se mantuvo firme y finalmente votó a favor del proyecto de ley del Senado, dijo que lo hizo para que la Cámara de Representantes pudiera mejorarlo aún más.

«He instado a nuestros líderes, he instado a la Casa Blanca a que se dedique más tiempo a este proyecto de ley, porque me gustaría ver un mejor resultado para la gente de este país», dijo Murkowski.

La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) estimó que el proyecto de ley aumentaría el número de estadounidenses sin seguro en 7.8 millones en 2034.

Los republicanos han cuestionado la exactitud de esa estimación.

Corrección: En una versión anterior de este artículo se escribió incorrectamente el apellido del representante Bob Onder. The Epoch Times lamenta el error.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos