La administración Trump publicó el jueves su informe anual que muestra los salarios del personal de la Casa Blanca, revelando también los nombres de los funcionarios que no perciben ningún salario.
El informe muestra que la persona con mayor salario en la Casa Blanca es Jacalynne B. Klopp, asesora principal, que gana 225,700 dólares al año. Le sigue el asesor jurídico Edgar Mkrtchian, que gana 203,645 dólares al año.
Según la información revelada, unos 33 altos cargos de la Casa Blanca, entre los que se encuentran la secretaria de prensa Karoline Leavitt, la jefa de gabinete Susie Wiles, el zar de la frontera Tom Homan, el asesor comercial Peter Navarro, el asesor Stephen Miller y el director de Personal Presidencial Sergio Gor, ganan 195,200 dólares al año cada uno.
Hay un puñado de funcionarios que figuran en el informe, entre ellos el secretario de Estado Marco Rubio, en su calidad de asesor de seguridad nacional, a los que no se les paga nada. El actual zar de las criptomonedas, David Sachs, así como el enviado especial de Estados Unidos Steve Witkoff y la asesora principal Paula White, también cobran 0,00 dólares cada uno, según se indica.
La remuneración del presidente Donald Trump no figura en la divulgación salarial del jueves, al igual que la del vicepresidente JD Vance.
El régimen salarial del presidente está regulado por la legislación federal. El presidente percibe un salario base de 400,000 dólares, además de una asignación para gastos de 50,000 dólares.
Durante su primer mandato, Trump donó su salario a agencias gubernamentales. En mayo, indicó que haría lo mismo durante su segundo mandato.
«Hago algo que ningún otro presidente ha hecho, quizá piensen que lo hizo George Washington. Dono todo mi salario al gobierno, lo devuelvo al gobierno. Y lo voy a volver a hacer», afirmó Trump durante unas declaraciones el 4 de mayo.
«Es un salario considerable. Es medio millón de dólares al año, o 550,000 dólares al año, cuatro años, un par de millones de dólares», dijo, haciendo referencia al salario y las asignaciones de gastos.
Una página archivada de la Casa Blanca muestra que Trump, durante su primer año en el cargo, donó su salario a iniciativas que consideraba de «importancia nacional», entre ellas el Servicio de Parques Nacionales y el Departamento de Educación.
En mayo, Trump dijo que los medios de comunicación se niegan a informar sobre sus donaciones salariales.
«Nunca se publicó una noticia diciendo que lo había donado», dijo en ese momento. «A nadie le importaba si lo donaba. Les garantizo que si no lo hubiera donado, habría sido una gran noticia».
A lo largo de su segundo mandato, Trump se comprometió a reducir el fraude, el despilfarro y los abusos del gobierno federal, y en enero creó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Ese grupo de trabajo estaba dirigido por el multimillonario tecnológico Elon Musk, que había trabajado en la administración Trump durante varios meses antes de marcharse en menos de 130 días, cuando expiró su condición de empleado especial del gobierno.
En junio, Trump declaró más de 600 millones de dólares en ingresos procedentes de criptomonedas, clubes de golf, licencias y otras empresas en un informe financiero público. El formulario de declaración financiera anual, que abarcaba el año natural 2024, mostraba que su apuesta por las criptomonedas había aumentado considerablemente su patrimonio. También declaró importantes ingresos por promociones inmobiliarias y por otros negocios.
La revista Forbes estimó que Trump tiene un patrimonio de alrededor de 5300 millones de dólares.
Con información de Reuters
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí