Un hombre armado pasa junto a un vehículo en llamas cerca del lugar donde se han producido enfrentamientos entre drusos y beduinos cerca de Sweida, Siria, el 14 de julio de 2025. (Stringer/Getty Images).

Un hombre armado pasa junto a un vehículo en llamas cerca del lugar donde se han producido enfrentamientos entre drusos y beduinos cerca de Sweida, Siria, el 14 de julio de 2025. (Stringer/Getty Images).

Mueren 18 soldados tras aumento de violencia en Siria, informa Ministerio de Defensa

Las tensiones —y la violencia— continúan aumentando entre los líderes islamistas suníes de Siria y la comunidad drusa, que se encuentra en una situación difícil en el país

MEDIO ORIENTEPor Adam Morrow
15 de julio de 2025, 6:51 p. m.
| Actualizado el15 de julio de 2025, 6:51 p. m.

Al menos 18 soldados del gobierno han muerto en la violencia sectaria que no cesa de aumentar en la provincia sureña siria de Sweida, según dijo el Ministerio de Defensa del país.

"Mientras las unidades del ejército llevan a cabo sus tareas nacionales [en Sweida]..., sus puestos militares fueron objeto de traicioneros ataques por parte de un grupo armado ilegal", declaró el portavoz del Ministerio, el coronel Hassan Abdul Ghani, según dijo la agencia estatal de noticias siria SANA el 14 de julio.

Abdul Ghani afirmó que los ataques "causaron la muerte de 18 de nuestros soldados y heridas a varios más", según el informe.

No identificó al "grupo armado ilegal" que supuestamente atacó posiciones del ejército.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR), con sede en el Reino Unido, la violencia comenzó el 13 de julio, cuando estallaron enfrentamientos entre miembros de tribus beduinas y la comunidad drusa de Sweida.

Sweida alberga la mayor concentración de drusos de la región, una secta religiosa minoritaria que profesa una rama del islam chií.

Tras los enfrentamientos iniciales, el Ministerio del Interior sirio afirmó que al menos 30 personas habían muerto en los actos violentos.

En una declaración del 14 de julio citada por SANA, el Ministerio de Defensa sirio anunció que había enviado "unidades militares especializadas" a Sweida con el fin de sofocar los crecientes disturbios.

Al día siguiente, el Ministerio anunció que las fuerzas gubernamentales habían entrado en la ciudad de Sweida, capital regional de la provincia meridional.

En un comunicado, el Ministerio instó a los habitantes a "permanecer en sus casas y denunciar cualquier movimiento de grupos ilegales, que podrían recurrir a barrios civiles como base de operaciones".

El 15 de julio, el SOHR informó que las fuerzas gubernamentales habían entrado en la ciudad de Sweida y que seguían produciéndose enfrentamientos armados en las afueras.

Citando fuentes locales, dijo que las fuerzas gubernamentales habían comenzado a bombardear con morteros y cohetes zonas residenciales de la ciudad.

El SOHR situó el último número de muertos en 102, entre ellos 61 residentes, 18 miembros de tribus beduinas, 16 miembros del Ministerio de Defensa y siete "personas no identificadas con uniforme militar".

A mediodía, hora local, del 15 de julio, la SANA informó que el ministro de Defensa, el general Murhaf Abu Qasra, había declarado "alto el fuego total" en la provincia de Sweida, tras un acuerdo con los notables y dignatarios locales.

Solo se emprenderían nuevas acciones ofensivas en respuesta a los ataques "de grupos fuera de la ley", afirmó Abu Qasra en un comunicado.

"Los barrios de Sweida quedarán bajo el control de las Fuerzas de Seguridad Interna tan pronto como concluyan las operaciones de rastreo para controlar el caos", dijo.

Horas antes, Hikmat al-Hajri, un destacado líder druso de Sweida, difundió un mensaje en video en el que acusaba a las fuerzas gubernamentales sirias de bombardear la ciudad en violación del acuerdo de alto el fuego.

"Estamos siendo objeto de una guerra total de exterminio", dijo al-Hajri, quien pidió a los miembros de la comunidad drusa que "hagan frente a esta campaña bárbara con todos los medios a su alcance".

El mismo día, Israel, se comprometió a "proteger" a la minoría drusa de Siria, llevó a cabo por segundo día consecutivo ataques contra las fuerzas gubernamentales sirias desplegadas cerca de Sweida.

Clérigos drusos esperan la llegada de dignatarios drusos procedentes de Siria a través de una barrera custodiada por soldados israelíes cerca de la aldea de Majdal Shams, en los Altos del Golán, anexionados por Israel, el 25 de abril de 2025. (Jalaa Marey/AFP a través de Getty images).Clérigos drusos esperan la llegada de dignatarios drusos procedentes de Siria a través de una barrera custodiada por soldados israelíes cerca de la aldea de Majdal Shams, en los Altos del Golán, anexionados por Israel, el 25 de abril de 2025. (Jalaa Marey/AFP a través de Getty images).

Temor a la persecución

The Epoch Times no pudo verificar de forma independiente ninguna de las informaciones procedentes de Sweida.

Pero no sería el primer caso de violencia sectaria en Siria desde que el régimen del antiguo líder sirio Bashar al-Assad, que llevaba mucho tiempo en el poder, fue derrocado a finales del año pasado por una ofensiva rebelde respaldada por Turquía.

Esa ofensiva fue liderada por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), un grupo militante con antiguos vínculos con los grupos terroristas ISIS y Al Qaeda.

El líder de HTS, Ahmad al-Sharaa, es actualmente el líder interino de Siria.

A medida que HTS consolidó su control de poder, aumentó el temor a la persecución religiosa entre los grupos minoritarios sirios, incluidos los drusos, los cristianos y los alauitas.

En marzo, militantes suníes de la provincia costera de Latakia masacraron a cientos de alauitas, una minoría religiosa siria de la que procede la familia Assad.

Al mes siguiente se produjeron violentos enfrentamientos entre hombres armados suníes y residentes armados de Jaramana, una localidad mixta de drusos y cristianos situada en las afueras de la capital.

El 22 de junio, al menos 30 fieles cristianos ortodoxos murieron cuando un terrorista suicida se inmoló en una iglesia de Damasco, un atentado que los nuevos gobernantes islamistas de Siria atribuyeron al ISIS.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales