Microsoft comenzó a despedir a casi el 3 por ciento de su fuerza laboral global, aproximadamente 6000 puestos de trabajo, en su mayor ronda de recortes de empleo en más de dos años, a medida que la empresa aplana su estructura administrativa y reestructura sus operaciones para seguir siendo competitiva en lo que un portavoz describió como un mercado en rápida evolución.
Los despidos incluyen a 1985 trabajadores en el estado de Washington, donde la empresa tiene su sede, según un aviso WARN presentado ante el Departamento de Seguridad Laboral del estado el 13 de mayo. Los despidos entrarán en vigor el 12 de julio y se clasifican como permanentes.
"Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar mejor a la empresa para el éxito en un mercado dinámico", declaró un portavoz de Microsoft a The Epoch Times en un comunicado enviado por correo electrónico en respuesta a una pregunta sobre los despidos.
La empresa describió la medida como parte de un esfuerzo más amplio para impulsar la agilidad mediante la reducción del número de directivos, la eliminación de redundancias mediante la racionalización de los procesos y las funciones y permitir a los empleados centrarse más en "trabajos significativos" aprovechando la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías.
Aunque Microsoft no confirmó el número de empleados afectados en su comunicado a The Epoch Times, la cifra del 3 por ciento, que equivale a aproximadamente 6000 puestos de trabajo, fue revelada por Associated Press, citando notificaciones internas enviadas al personal afectado por los recortes. Los despidos abarcan varias divisiones, entre ellas LinkedIn y Xbox y afectan a empleados de distintos niveles y zonas geográficas.
La reestructuración sigue a un despido más reducido, basado en el rendimiento, que tuvo lugar en enero y supone la mayor reducción de plantilla de Microsoft desde principios de 2023, cuando la empresa recortó 10,000 puestos de trabajo en medio de una corrección más amplia del sector tecnológico tras la pandemia.
Los últimos recortes de empleo se producen a pesar de los buenos resultados financieros recientes de la empresa. Microsoft anunció unos beneficios superiores a lo esperado en su último trimestre, impulsados por el crecimiento de los servicios en la nube y las herramientas de inteligencia artificial. El director ejecutivo, Satya Nadella, atribuyó estos resultados a la demanda de los productos de Microsoft basados en inteligencia artificial, como su asistente Copilot y afirmó que la empresa está ampliando rápidamente su red mundial de centros de datos para mantener el ritmo.
Aunque los ejecutivos de Microsoft no se refirieron explícitamente a los recortes de empleo en la conferencia telefónica sobre los resultados del 30 de abril, hicieron hincapié en varias ocasiones en la mejora de la eficiencia, la estructura de gestión más plana y el control de los costos como razones clave para la mejora de los márgenes de beneficio.
La directora financiera, Amy Hood, afirmó que los gastos operativos fueron inferiores a lo previsto debido al enfoque de la empresa en la eficiencia de los costos, así como a las inversiones que se trasladaron al cuarto trimestre.
"Los márgenes operativos aumentaron un punto interanual hasta el 46 por ciento, mejor de lo esperado, ya que seguimos centrándonos en crear equipos de alto rendimiento y aumentar nuestra agilidad mediante la reducción de niveles jerárquicos con menos directivos", afirmó, dando la pista más directa en la conferencia sobre los próximos despidos de empleados administrativos.
Mirando hacia el futuro, Microsoft dijo que espera que los márgenes operativos anuales aumenten ligeramente a pesar del elevado gasto en infraestructura de nube e inteligencia artificial, una señal más de que la empresa está buscando reducir la plantilla como forma de compensar el aumento de los gastos de capital y preservar la rentabilidad en un entorno de alta inversión.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí