El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, en un evento celebrado en el Apple Park de Cupertino, California, el 8 de marzo de 2022. (Brooks Kraft/Apple Inc./Reuters).

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, en un evento celebrado en el Apple Park de Cupertino, California, el 8 de marzo de 2022. (Brooks Kraft/Apple Inc./Reuters).

La mayoría de los iPhone destinados a EE. UU. ya no se fabricarán en China, según Apple

ESTADOS UNIDOSPor Guy Birchall
2 de mayo de 2025, 5:23 p. m.
| Actualizado el2 de mayo de 2025, 5:23 p. m.

La mayoría de los iPhone y otros productos de Apple destinados al mercado estadounidense ya no se fabricarán en China, según anunció el 1 de mayo el director ejecutivo de Apple, Tim Cook.

La mayoría de los iPhone que llegarán a Estados Unidos en los próximos meses se fabricarán en la India, mientras que Vietnam será el principal centro de producción de productos como los iPad y los Apple Watch.

Durante una conferencia telefónica con inversores para analizar los resultados del segundo trimestre del gigante tecnológico, se le preguntó a Cook cómo pensaba adaptarse la empresa al nuevo régimen arancelario estadounidense, que afecta de manera significativa a los productos fabricados en China.

"Para el trimestre de junio, esperamos que la mayoría de los iPhone vendidos en Estados Unidos tengan su país de origen en la India y que Vietnam sea el país de origen de casi todos los productos iPad, Mac, Apple Watch y AirPods vendidos también en Estados Unidos", afirmó Cook.

Trump impuso un arancel del 145 por ciento a los productos chinos importados a Estados Unidos, lo que, según los expertos, habría aumentado el costo de los iPhones y otros productos de Apple.

Sin embargo, la Casa Blanca concedió exenciones temporales a una serie de dispositivos electrónicos y componentes importados a Estados Unidos el mes pasado.

Cook afirmó que China "seguirá siendo el país de origen de la gran mayoría de las ventas totales de productos fuera de Estados Unidos".

"Tenemos una cadena de suministro compleja. Siempre hay riesgos en la cadena de suministro", afirmó. "Lo que aprendimos hace algún tiempo es que tener todo en un solo lugar conlleva demasiados riesgos".

También dijo que Apple tiene previsto crear una reserva de productos para que la mayoría de los dispositivos vendidos en Estados Unidos este trimestre no procedan de China.

Actualmente, el gigante tecnológico fabrica más del 90 por ciento de sus productos en China.

Cook también dijo que preveía un impacto en los márgenes brutos de la empresa y afirmó que, para el próximo trimestre que finaliza en junio, "suponiendo que los tipos arancelarios, las políticas y las aplicaciones globales actuales no cambien durante el resto del trimestre y no se añadan nuevos aranceles, estimamos que el impacto supondrá un aumento de 900 millones de dólares en nuestros costos".

Sin embargo, el director ejecutivo afirmó que, hasta el momento, la actual guerra arancelaria no había afectado a las ventas de Apple y que los clientes no se habían apresurado a comprar productos para adelantarse al impacto inminente de los aranceles estadounidenses.

La empresa dijo que las ventas y los beneficios del segundo trimestre, que finalizó el 29 de marzo, fueron de 95.36 mil millones de dólares y 1.65 dólares por acción, respectivamente, en comparación con las estimaciones de los analistas de 94.68 mil millones de dólares y 1.63 dólares por acción, según datos del London Stock Exchange Group.

Sin embargo, las perspectivas para la empresa con sede en Cupertino podrían empeorar en el futuro, ya que, aunque hasta ahora los productos electrónicos están exentos de aranceles a la importación, Washington señaló que podrían imponerse gravámenes en las próximas semanas.

Trump dijo en una publicación de Truth Social el 13 de abril: "Estamos analizando los semiconductores y toda la cadena de suministro de productos electrónicos en las próximas investigaciones arancelarias de seguridad nacional. Lo que se puso de manifiesto es que necesitamos fabricar productos en Estados Unidos y que no seremos rehenes de otros países, especialmente de naciones comerciales hostiles como China, que harán todo lo que esté en su mano para faltar al respeto al pueblo estadounidense".

En la misma llamada, Cook habló de una inversión de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos y dijo a los inversores que la empresa "ampliaría" sus equipos en sus "instalaciones de varios estados, entre ellos Michigan, Texas, California, Arizona, Nevada, Iowa, Oregón, Carolina del Norte y Washington".

"Y vamos a abrir una nueva fábrica para la fabricación de servidores avanzados en Texas", afirmó.

Las acciones de Apple cayeron casi un 3 por ciento en las operaciones previas a la apertura del mercado el viernes, tras la publicación de los resultados trimestrales.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)