Contenedores de envío apilados en el puerto de Oakland, California, el 1 de agosto de 2025. (Justin Sullivan/Getty Images)

Contenedores de envío apilados en el puerto de Oakland, California, el 1 de agosto de 2025. (Justin Sullivan/Getty Images)

Trump firma ley para mejorar la supervisión de los controles de exportación de EE. UU.

La legislación promueve la transparencia en el proceso de control de las exportaciones estadounidenses de productos y tecnología fabricados en EE. UU. y enviados al extranjero.

POLÍTICA DE EE. UU.

Por

20 de agosto de 2025, 12:01 a. m.
| Actualizado el20 de agosto de 2025, 12:01 a. m.

El presidente Donald Trump firmó el 19 de agosto un proyecto de ley que tiene por objeto mejorar la seguridad nacional y la transparencia del sistema de control de las exportaciones, aumentando la supervisión de las tecnologías fabricadas en Estados Unidos que se envían a países extranjeros.

El proyecto de ley, denominado Ley para mantener la superioridad estadounidense mediante la mejora de la transparencia en el control de las exportaciones, modifica la Ley de Reforma del Control de las Exportaciones de 2018 y exige al secretario de Comercio, Howard Lutnick, que informe anualmente al Congreso sobre las solicitudes de licencias de exportación de doble uso.

Los productos se consideran de “doble uso” cuando tienen aplicaciones tanto comerciales como militares o de proliferación, y son relativamente pocos los que requieren licencias de exportación antes de su envío, según la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio. Algunos ejemplos incluyen la tecnología nuclear, los productos químicos, la tecnología de navegación y aviónica, los sistemas de propulsión aeroespacial, los ordenadores y los láseres.

Presentada originalmente por el representante Ronny Jackson (R-Texas), la legislación autoriza “la divulgación al Congreso de cada solicitud de licencia de control de exportaciones, aclarando el solicitante, el destinatario, la decisión tomada y las medidas de cumplimiento implementadas para respetar las regulaciones de exportación de EE. UU.”.

El objetivo es promover la transparencia en el proceso de control de las exportaciones estadounidenses de productos y tecnología fabricados en Estados Unidos que se envían al extranjero.

“Este proyecto de ley ofrece garantías específicas para mantener las tecnologías avanzadas fabricadas en Estados Unidos fuera del alcance de nuestros adversarios extranjeros, como China, Rusia, Irán y Corea del Norte, y refuerza la misión del presidente Trump de fortalecer nuestra ventaja estratégica en un mundo cada vez más peligroso”, afirmó Jackson en una declaración realizada en julio.

En marzo, antes de la aprobación del proyecto de ley en la Cámara de Representantes, Jackson dijo: “La creciente amenaza y cooperación de las naciones adversarias solo subraya la importancia de garantizar una mayor transparencia y responsabilidad en el proceso de control de las exportaciones de Estados Unidos”.

“Esta legislación es esencial para dotar al Congreso de las herramientas necesarias para apoyar la misión del presidente Trump de fortalecer nuestra seguridad nacional y garantizar que Estados Unidos siga a la vanguardia de la innovación tecnológica”.

El senador Jim Banks (R-Ind.), que copatrocinó la versión del Senado del proyecto de ley junto con el senador Mark Warner (D-Va.), dijo: “Nuestros controles de exportación a menudo no logran impedir que tecnología estadounidense sensible se venda a empresas vinculadas al ejército chino”.

La legislación evita que “las tecnologías estadounidenses caigan en manos de nuestros adversarios... protege la tecnología estadounidense de China y antepone nuestra seguridad nacional”, afirmó Banks.

La copatrocinadora demócrata de Jackson en la Cámara de Representantes, la diputada Sara Jacobs (D-Calif.), afirmó que el proyecto de ley garantiza “una mayor transparencia en torno a lo que exporta Estados Unidos, desde materiales nucleares hasta productos químicos y tecnología de alta gama”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos