El alcalde de Louisville, Craig Greenberg, habla en una rueda de prensa, en esta fotografía de archivo. (Luke Sharrett/AFP vía Getty Images).

El alcalde de Louisville, Craig Greenberg, habla en una rueda de prensa, en esta fotografía de archivo. (Luke Sharrett/AFP vía Getty Images).

Louisville elimina política de "ciudad santuario" tras advertencia del DOJ

El gobierno federal había amenazado con retirar los fondos destinados a las denominadas jurisdicciones santuario

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
23 de julio de 2025, 12:41 p. m.
| Actualizado el23 de julio de 2025, 12:41 p. m.

La ciudad de Louisville, Kentucky, anunció que comenzará a colaborar con las autoridades de inmigración para entregar a reclusos a las fuerzas del orden federales, informaron funcionarios locales el 22 de julio.

Los funcionarios penitenciarios de Louisville comenzarán a cumplir con las órdenes de detención migratoria, o solicitudes para retener a los reclusos por 48 horas hasta que lleguen oficiales federales para tomarlos bajo custodia, afirmó el alcalde de Louisville, Craig Greenberg, durante una declaración preparada.

"El Departamento de Justicia de EE. UU. [DOJ] me aseguró que, si restablecemos las órdenes de detención de 48 horas para los reclusos arrestados por delitos, Louisville será eliminada de la lista federal de ciudades santuario", declaró Greenberg. "Por consiguiente, Correccionales Metropolitanas comenzará a cumplir con las órdenes de detención federales de 48 horas tan pronto como sea posible, ya que hay mucho en juego".

Louisville fue incluida en la lista de las llamadas jurisdicciones santuario en mayo, y las autoridades advirtieron que podrían retirar la financiación hasta que se modifiquen las políticas que obstruyen las leyes federales de inmigración. El Departamento de Justicia envió una carta de advertencia a la ciudad en junio.

"Louisville podría perder cientos de millones de dólares en subvenciones federales si permanecemos clasificadas como ciudad santuario", declaró Greenberg, demócrata.

También afirmó que la eliminación de Louisville de la lista probablemente implicaría menos operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El director interino del ICE, Todd Lyons, dijo el fin de semana que los agentes del ICE, si bien priorizan la detención de inmigrantes indocumentados con condenas penales graves, seguirán arrestando a otros inmigrantes indocumentados que encuentren en la comunidad.

El cambio en la política municipal solo afectará a un pequeño número de personas, según Greenberg. Añadió que hay menos de 100 inmigrantes indocumentados en las cárceles de Louisville cada año que estarían sujetos a órdenes de detención. Comparó esta situación con las decenas de miles de familias inmigrantes que viven en la ciudad.

"Creo que la mejor manera de proteger a nuestra comunidad inmigrante respetuosa de la ley y a toda nuestra ciudad es centrando las medidas de control migratorio de la Administración Trump en los pocos reclusos de nuestra cárcel que fueron arrestados por delitos y están sujetos a deportación", declaró Greenberg.

Las autoridades estatales de Kentucky ya retienen a inmigrantes indocumentados durante 48 horas, y todas las demás ciudades del estado también lo hacen, afirmó el alcalde. Louisville solía cumplir con las órdenes de detención hasta 2017.

La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, escribió en X el martes que el cambio era "una gran victoria".

"Esto debería servir de ejemplo a otras ciudades. En lugar de obligarnos a demandarlos —lo cual haremos sin dudarlo—, cumplan la ley, eliminen las políticas de santuario y colaboren con nosotros para solucionar la crisis de la inmigración indocumentada", añadió.

El concejal (R-Louisville), Anthony Piagentini, declaró en X que apoya el cambio.

Amber Duke, directora ejecutiva de la Unión Americana de Libertades Civiles de Kentucky, lo condenó.

"Esta medida no solo socava la confianza entre las comunidades inmigrantes y las fuerzas del orden locales", dijo en un comunicado, "sino que también agravará aún más los problemas de hacinamiento y falta de personal en el Departamento Correccional del Área Metropolitana de Louisville, que han provocado más de 20 muertes en los últimos tres años".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos