1

Comentarios

El Departamento de Justicia de Estados Unidos en Washington el 21 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos en Washington el 21 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Juez deniega solicitud del DOJ para revelar las transcripciones del gran jurado de Epstein

El juez de distrito estadounidense Robin Rosenberg rechazó la petición del gobierno de hacer públicas las transcripciones del gran jurado entre 2005 y 2007

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
23 de julio de 2025, 9:15 p. m.
| Actualizado el23 de julio de 2025, 9:15 p. m.

Un juez federal denegó el miércoles la solicitud del Departamento de Justicia de desclasificar las transcripciones del gran jurado relacionadas con una investigación criminal de mediados de la década de 2000 sobre el traficante sexual Jeffrey Epstein.

A principios de este mes, el Departamento de Justicia (DOJ) solicitó a una corte federal de Florida que hiciera públicas las transcripciones de los testimonios de los testigos que comparecieron ante un gran jurado en el primer caso contra Epstein.

En una orden de 12 páginas emitida el 23 de julio, la jueza federal Robin Rosenberg denegó la petición del gobierno de desclasificar esas transcripciones, añadiendo que la Corte de Apelación del 11.º Circuito de los Estados Unidos no permite a su corte conceder tal solicitud. Afirmó que los argumentos esgrimidos por el DOJ no eran suficientes para cumplir con una excepción a las normas.

El gobierno no había solicitado el testimonio del gran jurado para utilizarlo en ningún procedimiento judicial, escribió Rosenberg, afirmando que las cortes de distrito no suelen poder desclasificar el testimonio del gran jurado en la mayoría de los casos.

"La legislación del Undécimo Circuito no permite a esta corte conceder la solicitud del gobierno; la corte tiene las manos atadas, algo que el gobierno reconoce", escribió el juez.

La solicitud del Departamento de Justicia se derivaba de las investigaciones federales sobre Epstein en 2005 y 2007, según los documentos judiciales.

Epstein fue condenado y sentenciado en 2008 en una corte estatal de Florida por procurar a una menor para la prostitución y por solicitar los servicios de una prostituta tras declararse culpable.

Posteriormente, fue detenido en 2019 por delitos de tráfico sexual, mientras que su cómplice, Ghislaine Maxwell, fue condenada en un caso aparte en 2022 tras ser declarada culpable de tráfico sexual de menores y otros delitos. Epstein fue hallado muerto en su celda de una prisión de Nueva York el 10 de agosto de 2019, en lo que se dictaminó como un suicidio.

El Departamento de Justicia también presentó este mes solicitudes para desclasificar las transcripciones de la corte federal de Manhattan relacionadas con la acusación presentada contra Epstein y Maxwell.

En esa solicitud, el juez federal Paul Engelmayer escribió el 22 de julio, que emitiría rápidamente un fallo sobre la petición, pero que necesitaba más información.

"La corte tiene la intención de resolver esta moción con celeridad", afirmó Engelmayer en una orden de cuatro páginas. "Sin embargo, la corte no puede pronunciarse sobre la moción sin recibir información adicional".

El presidente Donald Trump afirmó la semana pasada que había ordenado a la fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, que solicitara la divulgación de documentos adicionales y otro material relacionado con Epstein.

Algunos republicanos y demócratas presionaron a la administración Trump para que publique documentos y pruebas relacionados con el caso Epstein.

El fiscal general adjunto Todd Blanche dijo el 22 de julio que solicitaría entrevistar a Maxwell, que actualmente cumple una condena de 20 años de prisión.

"El presidente Trump nos dijo que publiquemos todas las pruebas creíbles. Si Ghislane Maxwell tiene información sobre alguien que haya cometido delitos contra las víctimas, el FBI y el Departamento de Justicia escucharán lo que tenga que decir", dijo Blanche en un comunicado publicado por Bondi en X.

El abogado de Maxwell, David Oscar Markus, respondió en una publicación en las redes sociales que su cliente estaría dispuesta a asistir a la reunión. A principios de este año, Maxwell solicitó a la Corte Suprema de Estados Unidos que revisara su caso.

"Puedo confirmar que estamos en conversaciones con el Gobierno y que Ghislaine siempre testificará con la verdad. Agradecemos al presidente Trump su compromiso con el esclarecimiento de la verdad en este caso", afirmó Markus.

En respuesta al anuncio de Blanche sobre la entrevista a Maxwell, Trump declaró a los periodistas en la Casa Blanca el 22 de julio que cree que dicha decisión es adecuada.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

J

Jorge Pereira Benedetto

24 de julio de 2025

Lo hace para Perjudicar a DT..Ese Juez es otro conspirador🗽🇺🇸

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos