El Departamento de Justicia destituyó el 22 de julio a la recién nombrada fiscal federal de Nueva Jersey, acusando a un panel de jueces federales del estado de negarse, por motivos políticos, a nombrar de forma permanente a la exabogada del presidente Donald Trump, Alina Habba, como máxima fiscal federal.
Los jueces de la Corte de Distrito de Estados Unidos en Nueva Jersey nombraron a Desiree Leigh Grace, la segunda funcionaria de mayor rango de la fiscalía federal, para sustituir a Habba el 22 de julio, tras finalizar su mandato provisional de 120 días.
Apenas unas horas después, en una declaración en X, la fiscal general Pam Bondi anunció que Grace fue destituida del cargo.
Bondi afirmó que Habba "hizo un gran trabajo" para que Nueva Jersey "vuelva a ser segura".
"No obstante, jueces con mentalidad política se negaron a permitir que continuara en su cargo y sustituyeron a Alina por el primer asistente", afirmó Bondi. "En consecuencia, la primera asistente del fiscal federal de Nueva Jersey acaba de ser destituida".
Según la ley federal, las cortes de distrito pueden intervenir si un fiscal federal interino no recibió la confirmación del Senado en un plazo de 120 días.
El Senado aún no se pronuncia sobre el nombramiento formal de Habba para el cargo.
Aún no está claro quién dirigirá ahora la fiscalía federal más importante del estado ni si los jueces de las cortes de distrito impugnarán la destitución de Grace.
The Epoch Times se puso en contacto con el Departamento de Justicia para obtener más comentarios.
Trump nominó a Habba para ser fiscal federal permanente de Nueva Jersey el 1 de julio.
Según una orden judicial firmada por la jueza principal del Distrito de Nueva Jersey, Renee Marie Bumb, el 22 de julio, su nombramiento estaba limitado por ley a 120 días en el cargo, a menos que la corte acordara mantenerla en el cargo.
Los legisladores demócratas, entre ellos los senadores de Nueva Jersey Cory Booker y Andy Kim, se opusieron a la confirmación de Habba.
En una declaración conjunta tras el anuncio de Bondi, acusaron al Departamento de Justicia de Trump de "criticar una vez más a una corte que actuó dentro de su autoridad, continuando con su patrón de socavar públicamente las decisiones judiciales y mostrando desprecio por el estado de derecho y la separación de poderes".
"El despido de una funcionaria de carrera, nombrada legalmente por la corte, es otro intento flagrante de intimidar a cualquiera que no esté de acuerdo con ellos y de socavar la independencia judicial", afirmaron los legisladores.
"Puede que a esta Administración no le guste la ley, pero no está por encima de ella. El pueblo de Nueva Jersey se merece un fiscal federal que haga cumplir la ley y busque la justicia para los ciudadanos de nuestro estado sin partidismos ni políticas", añadieron.
Habba fue la abogada defensora de Trump durante el caso por difamación que le enfrentó a la escritora E. Jean Carroll en 2024. También fue su abogada en el caso penal por falsificación de documentos comerciales que le fue imputado en Nueva York por la fiscal general del estado, Letitia James.
Todd Blanche, fiscal general adjunto, dijo en un comunicado en X que los jueces de la Corte de Distrito de Nueva Jersey obligaron a Habba a abandonar su cargo antes de que expirara su mandato y "habían nombrado a su adjunto".
"No funcionará. En virtud de la autoridad del presidente, destituimos a ese adjunto, con efecto inmediato", escribió. "Esta votación a puerta cerrada no prevalecerá sobre la autoridad del jefe del ejecutivo".
The Epoch Times se puso en contacto con Habba para recabar sus comentarios, y no ha sido posible contactar con Grace para obtener comentarios.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí