El presidente Donald Trump (izquierda) y la primera dama Melania Trump llegan a la noche de estreno de "Los Miserables" en el Kennedy Center de Washington el 11 de junio de 2025. (Alex Wroblewski/AFP a través de Getty Images)

El presidente Donald Trump (izquierda) y la primera dama Melania Trump llegan a la noche de estreno de "Los Miserables" en el Kennedy Center de Washington el 11 de junio de 2025. (Alex Wroblewski/AFP a través de Getty Images)

Panel republicano vota a favor de nombrar el teatro del Kennedy Center en honor a Melania Trump

La iniciativa de honrar a la primera dama se produce en medio de una reorganización del centro artístico liderada por Trump y del debate sobre su orientación cultural

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
23 de julio de 2025, 9:26 p. m.
| Actualizado el23 de julio de 2025, 9:26 p. m.

Un panel republicano de la Cámara de Representantes presentó una medida para cambiar el nombre del teatro de ópera del Kennedy Center por el de la primera dama Melania Trump, y el presidente del comité afirmó que la medida pretende honrar la defensa de las artes y las humanidades por parte de la primera dama.

El nombre "Ópera Primera Dama Melania Trump" se incluyó en un proyecto de ley de financiación del gobierno aprobado por 33 votos a favor y 28 en contra el 22 de julio.

El representante Mike Simpson (R-Idaho), que como presidente del Subcomité de Asignaciones para Interior y Medio Ambiente de la Cámara de Representantes supervisa el presupuesto del Kennedy Center, propuso la enmienda durante la revisión del proyecto de ley por parte del comité, que financia el Departamento del Interior, la Agencia de Protección Medioambiental y otros organismos relacionados para el año fiscal 2026.

"La primera dama Melania Trump es presidenta honoraria del consejo de administración del Kennedy Center", afirmó Simpson en un comunicado. "Dar su nombre a un teatro es una forma excelente de reconocer su aprecio por las artes".

Añadió que se siente "orgulloso de honrar su apoyo y compromiso con la promoción de las artes y las humanidades".

Aunque la medida de cambio de nombre fue aprobada por el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, su futuro sigue siendo incierto. Dado que los demócratas controlan suficientes escaños en el Senado para bloquear los proyectos de ley de asignaciones, la enmienda podría encontrar resistencia cuando se someta a votación la legislación completa.

La principal demócrata del panel, la representante Chellie Pingree (D-Maine), criticó la inclusión de la enmienda para cambiar el nombre del teatro de la ópera por considerarla inesperada y divisiva.

"Los republicanos introdujeron a escondidas algo que es ligeramente divisivo, que es cambiar el nombre de una sección del Kennedy Center por el de un miembro de la familia de esta administración", dijo en la audiencia del subcomité.

Pingree también se opuso a cambios más amplios en la dirección del Kennedy Center bajo la administración Trump.

"Este año se produjo un cambio bastante importante", dijo. "Quizás oyeron que el presidente Trump decidió despedir al presidente, al presidente del consejo de administración y a todos los miembros del consejo de Biden, y nombró a otras personas que, en su opinión, serían mejores para formar parte del consejo del Kennedy Center. Ahora, el consejo está compuesto en su totalidad por personas nombradas por el presidente, sin diversidad entre los nombramientos de los diferentes presidentes, y él mismo se nombró presidente".

The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca para recabar comentarios sobre las críticas de Pingree.

La profunda reorganización de la dirección del Kennedy Center se produjo en medio de la insatisfacción de Trump con lo que describió como la promoción por parte del centro de "propaganda antiamericana", como espectáculos de drag queens y programación con contenido político. Trump se comprometió a reorientar el Kennedy Center hacia su "visión de una edad de oro de las artes y la cultura estadounidenses", prometiendo un retorno a lo que él considera una oferta artística más tradicional y ampliamente popular.

Poco después de asumir la presidencia, Trump nombró a Richard Grenell, ex embajador de Estados Unidos en Alemania y director interino de inteligencia nacional, como presidente interino del centro. Grenell expresó su preocupación por la situación del Kennedy Center, incluido el mantenimiento diferido, que alcanzó niveles "críticos".

Mientras asistía a una reunión de la junta directiva del Kennedy Center en marzo por primera vez como nuevo presidente, Trump prometió "hacerlo grande de nuevo" y dijo que trabajaría con el Congreso para garantizar la financiación necesaria para revitalizar unas instalaciones que, según él, se encontraban en un "estado de deterioro tremendo".

El "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" , recientemente aprobado y firmado por Trump a principios de julio, incluye USD 257 millones para la reparación, restauración, mantenimiento y seguridad del Kennedy Center.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos