Un juez federal ordenó la reincorporación de un profesor despedido por escribir en las redes sociales que "no tenía pensamientos ni oraciones" por el comentarista conservador asesinado Charlie Kirk, a quien calificó de "nazi que propagaba el odio".
La jueza federal Karen Schreier dictó la sentencia el 24 de septiembre, aprobando la solicitud de Phillip Michael Hook de una orden de restricción temporal y ordenando a la Universidad de Dakota del Sur que readmita a Hook en su puesto fijo en espera de nuevos procedimientos.
Schreier dijo que Hook tenía muchas posibilidades de ganar el caso, que proteger la libertad de expresión era un interés público "imperioso" y que sufriría un "daño irreparable" si se mantenía el despido.
Hook, profesor titular de arte en la Universidad de Dakota del Sur, publicó los comentarios en su página privada de Facebook el 10 de septiembre, el mismo día en que Kirk fue asesinado a tiros mientras daba una conferencia en la Universidad de Utah Valley. "No tengo pensamientos ni oraciones para este nazi que difunde el odio. Quizás un encogimiento de hombros", escribió Hook.
Hook borró el mensaje tres horas después y publicó una disculpa.
"Al parecer, mi frustración por la repentina avalancha de cobertura mediática sobre un tipo al que han disparado hoy me llevó a publicar un mensaje que [ahora] lamento haber publicado", escribió, y añadió: "Extiendo esta disculpa pública a aquellos que se sintieron ofendidos".
Para ese momento, sin embargo, la reacción pública y política iba en aumento. Su publicación generó rápidas críticas por parte de los republicanos de Dakota del Sur, y el presidente de la Cámara de Representantes, Jon Hansen, dijo que estaba "disgustado por sus comentarios" y se comunicó con el rector de la universidad para pedir la destitución de Hook.
"No se tolerará ese tipo de retórica repugnante por parte de un empleado y representante de nuestra universidad dirigida a la familia de un buen hombre que fue asesinado recientemente", dijo Hansen en una publicación en X.
Más tarde, publicó una actualización en la que agradeció a la Junta de Regentes por "hacer lo correcto".
El gobernador de Dakota del Sur, Larry Rhoden, también opinó al respecto.
"Cuando leí esta publicación, me enojé. La Junta de Regentes tiene la intención de DESPEDIR a este profesor de la Universidad de Dakota del Sur, y me alegra", escribió en X. "Necesitamos más Charlie Kirks en el campus y menos odio como este".
En cuestión de días, la universidad suspendió a Hook de sus funciones y le entregó una carta en la que se citaba «la incapacidad para cumplir con la confianza depositada en los miembros del cuerpo docente de la universidad pública o para desempeñar las funciones asignadas» y una política que exige a los profesores, incluso como ciudadanos particulares, ser precisos y respetuosos.
Hook presentó una demanda, aduciendo represalias inconstitucionales contra el discurso político.
"Las publicaciones del profesor Hook en Facebook no pueden justificar su despido en virtud de estas normas", escribieron sus abogados en un escrito judicial, alegando que el motivo de su despido fue la presión ejercida después de que su "publicación enfadara a políticos poderosos".
"La Primera Enmienda protege el discurso político aunque ofenda a algunos. Esta demanda pretende prohibir a los demandados tomar represalias contra el profesor Hook por ejercer su derecho, amparado por la Primera Enmienda, a hablar sobre asuntos políticos".
El juez estuvo de acuerdo y concluyó que la universidad no había presentado pruebas de alteración del lugar de trabajo y señaló la proximidad temporal de la notificación de despido, el hecho de que se basara únicamente en la publicación de Hook en Facebook y las comunicaciones de los políticos de Dakota del Sur en las que se instaba a su destitución, como indicios de la presión política que había detrás del despido.
The Epoch Times se puso en contacto con el abogado que representa a la Universidad de Dakota para pedir comentarios.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí