Jimmy Kimmel asiste al evento “Taste for a Cure” de la 28.ª edición de la Fundación del Centro de Cáncer Jonsson de la UCLA en el Beverly Wilshire Hotel en Beverly Hills, California, el 2 de mayo de 2025. (Tommaso Boddi/Getty Images para la Fundación del Centro de Cáncer Jonsson de la UCLA)

Jimmy Kimmel asiste al evento “Taste for a Cure” de la 28.ª edición de la Fundación del Centro de Cáncer Jonsson de la UCLA en el Beverly Wilshire Hotel en Beverly Hills, California, el 2 de mayo de 2025. (Tommaso Boddi/Getty Images para la Fundación del Centro de Cáncer Jonsson de la UCLA)

Sinclair reanuda la transmisión de “Jimmy Kimmel Live!”

Sinclair dijo que volvería a transmitir el programa mientras continúa las conversaciones con ABC sobre responsabilidad y normas comunitarias tras los comentarios del presentador sobre la muerte de Charle Kirk

ESTADOS UNIDOS
Por Tom Ozimek
26 de septiembre de 2025, 11:47 p. m.
| Actualizado el26 de septiembre de 2025, 11:47 p. m.

Sinclair Broadcast Group dijo el 26 de septiembre que reanudará la transmisión de “Jimmy Kimmel Live!” en sus estaciones afiliadas a ABC, poniendo fin a una suspensión temporal de cuatro días del programa nocturno provocada por los comentarios de Kimmel sobre el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk.

Sinclair, el mayor operador de estaciones ABC en el país, señaló en un comunicado que su decisión anterior de suspender el programa fue independiente de cualquier influencia gubernamental, y que buscaba equilibrar las preocupaciones sobre la libertad de expresión con las normas comunitarias. La compañía indicó que continuará las conversaciones con ABC sobre medidas para fortalecer la responsabilidad y la confianza de los televidentes.

“La libertad de expresión otorga a los emisores el derecho de ejercer juicio sobre el contenido en sus estaciones locales”, dijo Sinclair. “Si bien entendemos que no todos estarán de acuerdo con nuestras decisiones sobre la programación, es simplemente inconsistente defender la libertad de expresión mientras se exige que los emisores transmitan contenido específico”.

La reacción negativa se produjo por los comentarios de Kimmel al aire, en los que sugería que el atacante estaba alineado con el movimiento MAGA y aparentemente acusaba a los seguidores del presidente Donald Trump de pintarlo falsamente como un izquierdista para “ganar puntos políticos”. Los fiscales dijeron que el sospechoso, Tyler Robinson, dejó mensajes antifascistas en la escena, y funcionarios, incluido el gobernador de Utah, Spencer Cox, sugirieron un motivo ideológico vinculado a la izquierda.

Kirk, un comentarista conservador cristiano y partidario de Trump, fue asesinado el 10 de septiembre mientras hablaba en una universidad de Utah. El joven de 31 años fue reconocido por generar apoyo para Trump entre votantes jóvenes y por ayudar a asegurar su victoria en 2024.

Sinclair retiró el programa el 22 de septiembre, y un ejecutivo de la compañía calificó los comentarios de Kimmel como “inapropiados y profundamente insensibles en un momento crítico para nuestro país”. The Walt Disney Company, propietaria de ABC, también suspendió brevemente la producción del programa, calificando los comentarios como “desafortunados” e “insensibles”.

Más tarde, Disney anunció que “Jimmy Kimmel Live!” regresaría el 23 de septiembre, después de “conversaciones reflexivas con Jimmy” sobre los comentarios controvertidos. Aun así, Nexstar y Sinclair anunciaron que continuarían suspendiendo el programa de Kimmel en las decenas de estaciones locales afiliadas a ABC que poseen.

La semana pasada, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, dijo que creía que Kimmel estaba intentando engañar al público con sus declaraciones y que ABC tenía la obligación de actuar, advirtiendo que la cadena podría enfrentar un escrutinio si no lo hacía.

“Podemos hacerlo de la manera fácil o de la difícil”, dijo Carr al podcaster Benny Johnson el 17 de septiembre. “Estas compañías pueden encontrar formas de actuar contra Kimmel, o habrá trabajo adicional para la FCC más adelante”.

Los comentarios provocaron acusaciones de que la administración Trump estaba presionando a los reguladores para silenciar a un crítico. En respuesta, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el 20 de septiembre que la suspensión fue decisión exclusivamente de ABC. “La decisión de despedir a Jimmy Kimmel y cancelar su programa vino de los ejecutivos de ABC”, declaró en Fox News. Aunque ABC nunca despidió formalmente a Kimmel, anunció que su programa sería suspendido tras la controversia.

Trump también opinó mientras se encontraba en el Reino Unido, diciendo a los periodistas que Kimmel estaba sufriendo de “ratings muy bajos” y que fue “despedido por falta de talento”, además de sus comentarios. En una publicación en Truth Social, Trump instó a NBC a remover también a los presentadores nocturnos Jimmy Fallon y Seth Meyers, diciendo que sus ratings eran “horribles”.

Además de Kimmel, varios otros enfrentaron acciones laborales adversas tras comentarios controvertidos sobre el asesinato de Kirk. MSNBC despidió a uno de sus colaboradores por comentarios que hizo inmediatamente después del asesinato.

El episodio se ha convertido en un punto álgido cultural y ha alimentado el debate sobre la libertad de expresión. Los también presentadores Stephen Colbert y Jon Stewart criticaron la suspensión como censura, decenas de celebridades de Hollywood firmaron una carta condenando la remoción de Kimmel, mientras que la Unión Americana de Libertades Civiles la calificó como una “grave amenaza a nuestras libertades de la Primera Enmienda”.

El primer programa de Kimmel tras la suspensión atrajo a más de seis millones de espectadores, y el presentador abordó la controversia diciendo: “Nunca fue mi intención tomar a la ligera el asesinato de un joven”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun