1

Compartidos

El exdirector del FBI James Comey sale de una sesión a puerta cerrada con el Comité de Inteligencia del Senado en el edificio Hart del Senado, en Capitol Hill, Washington, el 8 de junio de 2017. (Drew Angerer/Getty Images)

El exdirector del FBI James Comey sale de una sesión a puerta cerrada con el Comité de Inteligencia del Senado en el edificio Hart del Senado, en Capitol Hill, Washington, el 8 de junio de 2017. (Drew Angerer/Getty Images)

Imputan al exdirector del FBI James Comey: Lo que hay que saber

ESTADOS UNIDOS
Por Joseph Lord
26 de septiembre de 2025, 12:25 p. m.
| Actualizado el26 de septiembre de 2025, 3:37 p. m.

El 25 de septiembre, el gran jurado emitió una imputación contra el exdirector del FBI James Comey por dos cargos, acusándolo de realizar declaraciones falsas ante el Congreso y de obstrucción en un caso penal.

Comey fue procesado en la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia, con sede en Alexandria, según anunció el jueves la fiscalía federal de la zona.

Los cargos aprobados por el gran jurado están relacionados con el testimonio que Comey prestó en una audiencia del Senado en septiembre de 2020.

El exdirector del FBI se declaró inocente en respuesta a la imputación.

Esto es lo que sabemos.

¿Por qué se acusa a Comey?

Comey está siendo acusado en relación con el testimonio que prestó ante el Comité Judicial del Senado el 30 de septiembre de 2020.

La información sobre los cargos proviene de la imputación presentada el jueves. Tres personas en el documento solo son identificadas por un número.

Durante esa audiencia, según la imputación, Comey dijo al panel que él "no 'había autorizado a nadie del FBI a ser una fuente anónima en las noticias' en relación con una investigación del FBI sobre la PERSONA 1".

Durante una parte de la audiencia de septiembre de 2020, en consonancia con la información de la imputación, Comey fue interrogado por el senador Ted Cruz (R-Texas) sobre las investigaciones políticamente delicadas que supervisó durante su periodo como director del FBI.

Entre ellas se encontraban una investigación sobre el uso de un servidor de correo electrónico privado por parte de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y una investigación sobre las acusaciones de colusión entre la campaña del entonces candidato Donald Trump y Rusia.

Cruz preguntó a Comey sobre el testimonio que había prestado anteriormente ante el presidente del Comité Judicial del Senado, Chuck Grassley (R-Iowa).

Comey había dicho a Grassley que nunca había actuado como fuente anónima ni había autorizado a nadie a hacerlo en relación con las investigaciones sobre Clinton o Trump.

Durante la audiencia de septiembre de 2020, Comey reafirmó esas declaraciones anteriores, que según el Departamento de Justicia Comey sabía que eran falsas.

¿Cuáles son los cargos?

Comey se enfrenta a dos cargos relacionados con el testimonio del 30 de septiembre de 2020.

El primer cargo se presenta en virtud del artículo 18 del Código de los Estados Unidos § 1001, que permite al gobierno presentar cargos contra cualquier persona que "realice declaraciones o representaciones materialmente falsas, ficticias o fraudulentas" a funcionarios del poder ejecutivo, legislativo o judicial.

En este caso, Comey está siendo acusado de presuntamente realizar declaraciones falsas al poder legislativo, ya que el Departamento de Justicia alega que había encargado a una tercera persona que actuara como fuente anónima en relación con las investigaciones de alto perfil.

El segundo cargo se presenta en virtud del artículo 1505 del Código de Estados Unidos, una ley de obstrucción, y también se refiere al testimonio de Comey ante el Senado.

Esa sección de la imputación alega que Comey "intentó de manera corrupta influir, obstruir e impedir el ejercicio debido y adecuado de la facultad de investigación en virtud de la cual se estaba llevando a cabo una investigación ante el Comité Judicial del Senado, realizando declaraciones falsas y engañosas ante dicho comité".

El gran jurado rechaza uno de los cargos

Uno de los cargos presentados contra Comey por el gobierno fue rechazado por el jurado.

Según los documentos judiciales, los fiscales intentaron presentar un cargo adicional en virtud del artículo 18 del Código de Estados Unidos § 1001.

Ese cargo alegó que Comey “declaró falsamente a un senador estadounidense durante una audiencia del Comité Judicial del Senado que… no recordaba que le hubieran ‘instruido’ sobre la ‘aprobación’ de un plan por parte de la PERSONA 1 respecto a la PERSONA 2 y las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016”.

Es probable que el cargo hiciera referencia a una evaluación de la CIA que revelaba que Clinton había dado luz verde a un plan para desacreditar a Trump vinculándolo con Rusia.

Aunque Comey afirmó que no tenía conocimiento del plan, un documento desclasificado por funcionarios de inteligencia estadounidenses en octubre de 2020 puso en duda esa afirmación. El documento desclasificado sugería que Comey había recibido esta información.

Según las normas de las cortes federales, un cargo se rechaza si 12 o más de los 16 miembros del gran jurado consideran que no hay pruebas suficientes para seguir adelante con el caso.

Comey dice que es inocente

En un video posteado en Instagram, Comey respondió a la imputación, alegando su inocencia y sugiriendo que estaba dispuesto a abordar las acusaciones en los tribunales. Comey dijo que "no tiene miedo".

"Me rompe el corazón lo que ha hecho el Departamento de Justicia, pero tengo mucha confianza en el sistema judicial federal y soy inocente", dijo Comey.

"Así que celebremos un juicio".

"Nadie está por encima de la ley": funcionarios de la Administración

Los funcionarios de la Administración afirmaron que la acusación demostraba que "nadie está por encima de la ley".

El presidente Donald Trump elogió la imputación en un posteo en Truth Social.

“¡JUSTICIA EN ESTADOS UNIDOS! Uno de los peores seres humanos que este país ha conocido es James Comey, el exdirector corrupto del FBI”, escribió Trump.

“Hoy ha sido imputado por un gran jurado de dos delitos graves por diversos actos ilegales e ilícitos. Ha sido muy perjudicial para nuestro país durante mucho tiempo y ahora está empezando a rendir cuentas por sus delitos contra nuestra nación”.

En un poste en X en referencia a la imputación, la fiscal general Pam Bondi escribió: “Nadie está por encima de la ley. La imputación de hoy refleja el compromiso de este Departamento de Justicia de hacer responsables a quienes abusan de sus cargos de poder por engañar al pueblo estadounidense. Seguiremos los hechos de este caso”.

El director del FBI, Kash Patel, coincidió con esto y escribió en un posteo en X: "Durante demasiado tiempo, los anteriores líderes corruptos y sus facilitadores utilizaron las fuerzas policiales federales como arma, dañando instituciones que antes eran motivo de orgullo y erosionando gravemente la confianza pública".

Dijo que el uso de la política como arma fue más "flagrante. . . durante el engaño del Russiagate, un capítulo vergonzoso de la historia que seguimos investigando y sacando a la luz".

“Todos, especialmente aquellos que ocupan puestos de poder, rendirán cuentas, sin importar su posición”, concluyó Patel. “Nadie está por encima de la ley”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun