Un juez federal ordenó a la administración Trump que proporcione a los empleados federales en período de prueba despedidos un aviso escrito que indique que no fueron despedidos por razones de desempeño, sino que fue parte de un esfuerzo de despido de todo el gobierno.
El juez federal de distrito William Alsup también ordenó al director interino de la Oficina de Administración de Personal (OPM), Charles Ezell, que no diga a las agencias que despidan a "ningún empleado federal o grupo de empleados federales".
El juez escribió el 18 de abril que los despidos de los trabajadores en período de prueba siguieron un modelo de la OPM que establece que fueron despedidos por razones de desempeño laboral.
"El despido bajo falsas pretensiones de rendimiento es una lesión que persistirá durante toda la vida laboral de cada funcionario", escribió Alsup, quien reside en San Francisco. "La mancha creada por las pretensiones de la OPM acompañará a cada empleado a lo largo de su carrera y limitará sus oportunidades profesionales".
La última directiva del juez es parte de una demanda presentada por sindicatos y organizaciones sin fines de lucro que impugnan los despidos masivos de miles de trabajadores en período de prueba en febrero bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Los trabajadores en período de prueba suelen ser nuevos empleados o empleados que fueron promovidos recientemente y que deben cumplir un período de prueba de uno a dos años antes de recibir un empleo a tiempo completo o permanente.
"Si un despido en particular se llevó a cabo de hecho después de una evaluación individualizada del desempeño o la aptitud de ese empleado, el Director de Capital Humano (o equivalente) de esa agencia puede en su lugar presentar... una declaración, bajo juramento y sello, que así lo indique y proporcione el razonamiento individual que sustenta esa terminación", escribió también Alsup, fijando el 8 de mayo como fecha límite para hacerlo.
El 8 de abril, la Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó una orden previa de Alsup que exigía al gobierno que reincorporara al lugar de trabajo a algunos de los empleados federales en período de prueba despedidos. Los jueces respondieron a la apelación de emergencia presentada por el gobierno de Trump contra el fallo de Alsup.
La orden judicial implicó una evaluación técnica y jurídica del derecho, o legitimidad, de varias asociaciones sin fines de lucro para demandar por los despidos. Las juezas de la Corte Suprema Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson, quienes discreparon, afirmaron que habrían mantenido vigente la orden del juez.
Los grupos que presentaron la demanda argumentaron que la administración Trump violó la cláusula de separación de poderes de la Constitución y que la OPM carecía de "la autoridad constitucional, estatutaria o regulatoria para ordenar a las agencias federales que despidan a empleados de esta manera que el Congreso ha autorizado a dichas agencias a contratar y administrar".
"A pesar de esta falta de autoridad legal, la OPM ordenó a las agencias federales de todo el país, incluido este Distrito, eliminar sus filas de empleados en período de prueba sin tener en cuenta los estatutos aplicables", decía su denuncia, presentada en febrero.
Los abogados de la administración Trump, en su solicitud de emergencia a la Corte Suprema, dijeron que el juez de distrito había actuado inconstitucionalmente.
La orden extraordinaria de restitución del juez viola la separación de poderes, al atribuir a una sola corte de distrito las facultades de gestión de personal del Poder Ejecutivo con fundamentos ínfimos y plazos muy apresurados, escribieron los abogados del gobierno. "Esa no es forma de gobernar".
Por otra parte, un juez federal de Maryland que supervisa una demanda similar presentada por 19 estados dictaminó que la administración Trump no cumplió con las leyes relativas a los despidos masivos de empleados federales.
Esa orden fue revocada la semana pasada por la Cuarta Corte de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos en una decisión de 2 a 1.
The Associated Press contribuyó a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí