El centro de Houston, Texas, iluminado por la noche. (Sean Pavone/Shutterstock)

El centro de Houston, Texas, iluminado por la noche. (Sean Pavone/Shutterstock)

Inmigración impulsó el crecimiento de la población metropolitana de EE. UU. en 2024, según censo

ESTADOS UNIDOSPor Chase Smith
13 de mayo de 2025, 8:40 p. m.
| Actualizado el13 de mayo de 2025, 8:40 p. m.

La población de las áreas metropolitanas de EE. UU. creció más rápidamente que la del conjunto del país entre el 1 de julio de 2023 y el 1 de julio de 2024, aumentando en casi 3.2 millones, o alrededor del 1.1 %, hasta alcanzar los 293.9 millones. La población nacional aumentó casi un 1 %, hasta poco más de 340 millones, según la Oficina del Censo de EE. UU.

«Cada vez más, el crecimiento de la población en las áreas metropolitanas está determinado por la migración internacional», afirmó Kristie Wilder, demógrafa de la División de Población de la Oficina del Censo. Señaló que los nacimientos siguen aumentando la población, pero que el aumento de la migración internacional neta está compensando la emigración interna neta en curso.

La migración internacional neta aportó casi 2.7 millones de residentes a las áreas metropolitanas, frente a los 2.2 millones del año anterior. El aumento natural —nacimientos menos muertes— sumó unos 600,000.

Los datos más recientes revelan que el 60 % de las áreas metropolitanas experimentaron un «aumento natural» y aproximadamente el 59 % tuvieron una migración interna neta —aunque las áreas metropolitanas de Estados Unidos en su conjunto experimentaron una emigración interna continua.

De las diez áreas metropolitanas con mayor crecimiento interanual, nueve se encontraban en el sur y una en el oeste. Las dos áreas metropolitanas con mayor crecimiento se encontraban en Florida. Siete de las diez microáreas con mayor crecimiento (entre 10,000 y 49,999 habitantes) se encontraban en el sur y las dos con mayor crecimiento durante el período se situaban en Georgia y Florida.

Casi el 90 % de las 387 áreas metropolitanas del país ganaron residentes, frente al 82 % del año anterior. Los lugares que perdieron población durante la pandemia, entre ellos Nueva York-Newark-Jersey City, Washington-Arlington-Alexandria y San Francisco-Oakland-Fremont, volvieron a crecer.

En términos absolutos, los mayores aumentos se registraron en Nueva York-Newark-Jersey City (213,403), Houston-Pasadena-The Woodlands (198,171), Dallas-Fort Worth-Arlington (177,922), Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach (123,471) y Washington-Arlington-Alexandria (90,608).

En cuanto a la tasa de crecimiento, los líderes fueron Ocala (Florida), con un 4 %; Panama City-Panama City Beach, con un 3.8 %, Myrtle Beach-Conway-North Myrtle Beach, con un 3.8 %; Lakeland-Winter Haven (Florida), con un 3.5 %; y Provo-Orem-Lehi (Utah), con un 3 %.

Los condados mostraron un patrón similar: el 65.3 % de los 3144 condados del país crecieron en población. Los condados grandes, definidos como aquellos con más de 100,000 habitantes, crecieron una media del 1.1 %, mientras que los condados más pequeños perdieron habitantes en promedio.

Los 10 condados más poblados del país a 1 de julio de 2024 eran el condado de Los Ángeles (9,757,179), el condado de Cook, que incluye Chicago (5,182,617), el condado de Harris, que incluye Houston (5,009,302); el condado de Maricopa, que incluye Phoenix (4,673,096); el condado de San Diego (3,298,799), el condado de Orange, California (3,170,435); el condado de Miami-Dade (2,838,461), el condado de Dallas (2,656,028), el condado de Kings, Nueva York (2,617,631) y el condado de Riverside, California (2,529,933).

El condado de Harris registró el mayor aumento numérico, con 105,852 habitantes, seguido del condado de Miami-Dade (64,211), el condado de Maricopa (57,471), el condado de Collin, Texas (46,694) y el condado de Clark, que incluye Las Vegas (44,586).

Los condados con al menos 20,000 habitantes y el mayor porcentaje de aumento de población fueron el condado de Dawson, Georgia (6.4 por ciento), el condado de Kaufman, Texas (6 por ciento), el condado de Jasper, Carolina del Sur (5.9 por ciento), el condado de Jackson, Georgia (5.8 por ciento) y el condado de Pinal, Arizona (5.6 por ciento).

No todas las zonas crecieron. El condado de Shelby, Tennessee, que incluye Memphis, fue el que más habitantes perdió, con 3379, mientras que el condado de Yazoo, Mississippi, registró el mayor porcentaje de pérdida, con un 6.4 %.

La Oficina del Censo tiene previsto publicar en mayo, las estimaciones de población para cada ciudad y pueblo a 1 de julio de 2024, lo que permitirá conocer con mayor detalle cómo la migración y las tendencias demográficas tras la pandemia siguen remodelando las comunidades locales.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos