Cartel en el exterior de la sede de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en White Oak, Maryland, el 29 de agosto de 2020. (Andrew Kelly/Reuters).

Cartel en el exterior de la sede de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en White Oak, Maryland, el 29 de agosto de 2020. (Andrew Kelly/Reuters).

FDA anuncia un nuevo proceso de revisión para los productos químicos alimentarios ya comercializados

ESTADOS UNIDOSPor Jeff Louderback
16 de mayo de 2025, 7:36 p. m.
| Actualizado el16 de mayo de 2025, 7:36 p. m.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció el 15 de mayo que pondrá en marcha "un proceso de revisión más riguroso y sistemático de los productos químicos alimentarios que ya se comercializan".

Desde que Robert F. Kennedy Jr. asumió el cargo de secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS) en febrero, la eliminación de ingredientes nocivos de los alimentos estadounidenses se ha convertido en una iniciativa clave de su programa Make America Healthy Again (MAHA).

"Ningún padre debería preocuparse por lo que contienen los alimentos de sus hijos", afirmó Kennedy en una declaración del 15 de mayo. "Estamos tomando medidas decisivas y utilizando toda nuestra autoridad para limpiar el suministro alimentario y proteger a las familias estadounidenses".

El 14 de mayo, Kennedy dijo en una publicación en X que el gobierno "enterró la ideología de las enfermedades crónicas porque no quería ofender a las grandes industrias que ponen sustancias químicas nocivas en nuestros alimentos y productos farmacéuticos".

"Los estadounidenses son libres de tomar sus propias decisiones, pero es nuestro deber ofrecerles opciones informadas", señaló Kennedy.

Según el comunicado de prensa del 15 de mayo, la FDA introducirá múltiples medidas para abordar los productos químicos en los alimentos, entre ellas un plan de "priorización modernizado y basado en pruebas" para revisar los productos químicos existentes, un "proceso final y sistemático de revisión posterior a la comercialización, elaborado con la participación de las partes interesadas" y una lista actualizada de los productos químicos que se están revisando.

La FDA también tomará medidas para acelerar la revisión de sustancias químicas que actualmente se están evaluando, como los ftalatos, el propilparabeno y el dióxido de titanio, según el comunicado de prensa.

La agencia compartirá información sobre el estado de los trabajos en su sitio web.

La FDA ya ha realizado revisiones posteriores a la comercialización de forma individualizada, normalmente en respuesta a peticiones de los ciudadanos o a nuevas pruebas científicas, según el comunicado de prensa.

En febrero, tras asumir el cargo de secretario del HHS, Kennedy prometió que la agencia ofrecería "una transparencia radical". El comisionado de la FDA, Marty Makary, afirmó el 15 de mayo que las nuevas medidas reflejan ese objetivo.

Botellas que contienen una variedad de líquidos de colores se encuentran en una estantería en un laboratorio de Sensient Technologies Corp., una empresa de fabricación de aditivos colorantes, en St. Louis, el 2 de abril de 2025. (Jeff Roberson/AP Photo).Botellas que contienen una variedad de líquidos de colores se encuentran en una estantería en un laboratorio de Sensient Technologies Corp., una empresa de fabricación de aditivos colorantes, en St. Louis, el 2 de abril de 2025. (Jeff Roberson/AP Photo).

"Estamos priorizando nuestros recursos y aprovechando la ciencia de referencia para crear, por primera vez, un programa sistemático de revisión poscomercialización en el que los consumidores puedan confiar", afirmó Makary.

"Solo mejorando la seguridad y la transparencia del suministro alimentario y garantizando que los consumidores puedan elegir alimentos saludables podremos superar la larga trayectoria de enfermedades crónicas", añadió.

Comisión "Make America Healthy Again"

Las iniciativas anunciadas el 15 de mayo son las últimas medidas para mejorar la supervisión de los productos químicos en los alimentos.

En febrero, el presidente Donald Trump creó la Comisión "Make America Healthy Again" tras la toma de posesión de Kennedy.

Encomendó a la comisión, entre otras tareas, "evaluar la amenaza que supone para los niños el posible uso excesivo de medicamentos, determinados ingredientes alimentarios, determinadas sustancias químicas y otras exposiciones en relación con la inflamación crónica u otros mecanismos de enfermedad establecidos, utilizando datos rigurosos y transparentes, incluidas comparaciones internacionales".

Después de que Kennedy asumiera el cargo de secretario de Salud, Virginia Occidental prohibió el uso de siete colorantes artificiales en alimentos y bebidas.

El mes pasado, la FDA anunció que eliminaría gradualmente los colorantes sintéticos derivados del petróleo del suministro alimentario estadounidense.

El 10 de marzo, Kennedy ordenó a la FDA que estudiara la posibilidad de eliminar el proceso que permite a las empresas autoaprobar sustancias "generalmente reconocidas como seguras" (GRAS) sin necesidad de revisión ni aprobación por parte de la FDA.

En la actualidad, los fabricantes presentan notificaciones a través del programa de notificación GRAS de la FDA, que no es un proceso obligatorio.

Si se elimina la vía de autoafirmación, las empresas estarían obligadas a notificar públicamente a la FDA antes de introducir nuevos ingredientes en los productos alimenticios.

Makary afirmó que la FDA está acelerando la revisión y aprobación de alternativas naturales.

El 9 de mayo, la agencia anunció que había aprobado dos nuevas opciones de colorantes naturales y ampliado la aprobación de una tercera. Los colorantes son el extracto azul de Galdieria, el extracto de flor de guisante azul y el fosfato cálcico.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos