El gobierno de Estados Unidos emitió una ficha de búsqueda este 21 de mayo ofreciendo hasta 2 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de uno de los narcotraficantes fugitivos más buscados de Sudamérica.
Sebastian Enrique Marset Cabrera de 34 años —un ciudadano uruguayo a quien también se le conoce como Gabriel de Souza Beumer o Luis Paulo Amorim Santos— está acusado de lavado de dinero en Estados Unidos y por narcotráfico en Paraguay y Bolivia.
"Estados Unidos también solicita a cualquier persona con conocimiento directo de narcotráfico, lavado de dinero y actos de violencia (reales o amenazantes) de Marset que se comunique con la línea de denuncia", dijo el DOS este miércoles 21 de mayo.
Marset fue imputado el 7 de marzo de 2024 en Estados Unidos por lavado de dinero derivado de las ganancias del narcotráfico de su organización a través de instituciones financieras estadounidenses, informó el Departamento de Estado (DOS) a través de una ficha de búsqueda.
En agosto de 2023 las autoridades de Bolivia anunciaron una recompensa de 100,000 dólares por la captura del uruguayo.
La ficha de búsqueda de Marset surge tras una investigación contra el crimen organizado llevada a cabo por el gobierno de Paraguay en conjunto con el Ministerio del Interior de Uruguay, Europol y la Oficina de la DEA en Asunción, informó el DOS.
La investigación vinculó a una red criminal liderada por Marset, a más de 16 toneladas de cocaína que fueron incautadas en Europa, incluyendo la incautación de 11 toneladas en el puerto de Amberes en abril de 2021 y otra de 4.7 toneladas en Paraguay.
Cartwright Weiland, un alto cargo de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), dijo durante una rueda de prensa online que Marset podría encontrarse en Venezuela.
"Es uno de los fugitivos más buscados en todo el cono sur", dijo Weiland.
"Marset se esconde vergonzosamente detrás de su aspecto de villano de cine mientras compite en carreras de coches deportivos y se compra un equipo de fútbol", agregó. "Su riqueza está manchada de la sangre, del sufrimiento que ha regado desde Montevideo hasta Miami".
"[Conocemos] hoy que el paradero [de Marset] quizás está en Venezuela", dijo el funcionario de la INL. Aunque "no está confirmado", agregó.
Weiland dijo además que Gianina García Troche, esposa de Marset, también ciudadana uruguaya, fue arrestada este 21 de mayo en el aeropuerto de Madrid para ser extraditada a Paraguay tras una ficha roja interpuesta en la Interpol por su presunta implicación en el lavado de activos de Marset.
Este 21 de mayo en un comunicado aparte, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) informó que Federico Ezequiel Santoro Vassallo, colaborador cercano de Marset, espera su sentencia tras declararse culpable de una confabulación de lavado de dinero que involucró millones de dólares procedentes del narcotráfico.
Según la DEA, Santoro dirigió el movimiento de al menos 8 millones de dólares procedentes del narcotráfico a través de bancos estadounidenses en menos de cinco meses.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí