Un agente de seguridad ucraniano fue asesinado a tiros el jueves en Kiev, según informó el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).
Las imágenes del incidente compartidas en Internet muestran al hombre, vestido con ropa informal de civil, saliendo de un bloque de apartamentos y caminando hacia un estacionamiento.
A continuación, se le acercó un hombre armado, que le disparó repetidamente antes de huir a pie. The Epoch Times no ha podido verificar de forma independiente la autenticidad del video.
"Se abrió una investigación criminal por el asesinato de un empleado [del SBU] en el distrito de Holosiivskyi, en Kiev. El Servicio de Seguridad y la Policía Nacional están tomando medidas exhaustivas para esclarecer todas las circunstancias del crimen y llevar a los responsables ante la justicia", declaró el servicio de prensa del SBU en un comunicado, según el periódico ucraniano Ukrainska Pravda.
"Se está llevando a cabo una investigación preliminar en virtud del artículo 348 del Código Penal de Ucrania (atentado contra la vida de un agente de las fuerzas del orden, miembro de una formación pública para la protección del orden público y las fronteras estatales, o personal militar)".
El SBU no identificó a la víctima en el comunicado.
El jueves, la policía de Kiev dijo en un mensaje publicado en la aplicación de mensajería Telegram que sus agentes estaban investigando las circunstancias de un tiroteo en el distrito de Holosiivskyi.
"En respuesta a una llamada, los agentes de las fuerzas policiales descubrieron el cadáver de un hombre con una herida de bala", dijo la policía en el comunicado. "En estos momentos, equipos de investigación del distrito y de los principales departamentos de policía, investigadores criminales, unidades caninas y otros servicios están trabajando en el lugar de los hechos. Se están esclareciendo todas las circunstancias del incidente".
En un posteo posterior, la policía añadió que "se está estableciendo la identidad de la persona implicada en el delito y se están tomando medidas para detenerla".
Ni el SBU ni la policía dieron ninguna indicación sobre los posibles motivos del tiroteo.
Alexander Kots, reportero de guerra del periódico ruso Komsomolskaya Pravda, dijo que, si las informaciones son ciertas, se trata de una "buena señal", y afirmó que la víctima estaba "directamente implicada en la organización de atentados terroristas en Rusia".
"Siempre he dicho que los ataques en la calle Bankova o en el edificio del SBU son completamente inútiles. ¿Por qué luchar con ladrillos? Los golpes no deben dirigirse contra los centros de decisión, sino contra las personas que toman esas decisiones", declaró Kots en un mensaje publicado en Telegram. "El enemigo debe sentir miedo en su propio territorio. No debe haber lugares seguros para ellos".
Kots figura en la lista del organismo ruso de control de los medios de comunicación Roskomnadzor como periodista autorizado cuyos escritos pueden ser difundidos por otros medios de comunicación con licencia oficial en el país.
Ha sido sancionado por varios países, entre ellos Canadá, Australia, el Reino Unido, Suiza, Francia y Bélgica, así como por la Unión Europea, según la base de datos en línea Open Sanctions.
Moscú aún no ha hecho comentarios públicos sobre el incidente.
El tiroteo se produce en un momento de escalada de la violencia entre Rusia y Ucrania.
A principios de esta semana, Rusia lanzó un número récord de 728 drones, así como 13 misiles, contra Ucrania, superando el anterior récord, que se produjo el 4 de julio, cuando Ucrania declaró que 539 drones y 11 misiles habían atacado la capital ucraniana, Kiev.
En ese momento, Moscú no hizo ninguna declaración sobre el ataque contra Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso declaró que tres personas murieron y siete resultaron heridas en un ataque ucraniano contra una playa de la ciudad de Kursk, en Rusia, el 8 de julio. Otras dos personas resultaron heridas en un ataque con drones "contra el hospital del distrito central, un edificio del servicio de ambulancias y el edificio administrativo de una empresa agrícola", según TASS.
The Epoch Times se puso en contacto con el SBU para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación de este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí